SECUENCIA CURRICULAR

Recursos Naturales

La Secuencia Curricular en Recursos Naturales adscrita al Departamento de Ciencias Agroam-bientales, se creó en noviembre del 2013 bajo la Certificación No. 13-69 del Senado Acade-mico, con el propósito de complementar la oferta académica a estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos en temas relacionados con el uso y manejo de los Recursos Naturales de manera sustentable. Esta secuencia curricular combina las ciencias Biológicas, Ecológicas, Edafológicas, Económicas y Sociales con las destrezas propias de manejo de la Agricultura y con elementos de la Planificación Pública y el Ordenamiento Territorial.

La Secuencia Curricular en Recursos Naturales canducente a la Certificación en Recursos Natura-les, está diseñada para completarse en 15 créditos que el estudiante puede tomar a lo largo de su Bachillerato. Seis (6) de estos créditos son cursos medulares obligatorios para obtener la Certifi-cación. Los restantes nueve (9) créditos, el estudiante podrá elegir, tres de ellos, de cursos reta-cionados con la economía y sociología de los recursos naturales y seis (6) relacionadas con el manejo de los recursos per se (suelos, agua, clima. bosques, entre otros) – (Ver Tablas abajo para el listado de cursos disponibles en cada grupo). Para completar la Secuencia, el estudiante debe planificar y programar con antelación la elección de sus cursos va que varios de ellos tienen pre-requisitos de admisión y éstos no deben ser re-quísitos del Programa Académico que el estudiante está cursando. Así diseñada, la Secuencia Curricular en Recursos Naturales tiene una base cienti-fica solida en las ciencias naturales, la ecologia y las ciencias de la tierra, complementada con cursos de economía de recursos naturales y sociolo-gia ambiental.

Una vez completada la Secuencia Curricular el estudiante tendrá los conocimientos básicos de los recursos bióticos y abióticos, y los ecosistemas predominantes en Puerto Rico. Estará preparado para trabajar en teras de conservación, uso y manejo de los recursos naturales con un enfoque práctico y holístico. De esta manera, su formación como Agrónomo estará complementada con una Certificación que le ayudará a ampliar su vi-sión, y con esto se abrirá mas oportunidades en el mundo laboral, tanto en la industria privada como en las agencias gubernamentales o el trabajo in-dependiente.

Áreas de Estudio:

  • Conservación de Recursos Naturales
  • Maneio de Recursos Naturales
  • Economia de Recursos Naturales
  • Economía Ambiental
  • Sociologia Ambiental
  • Suelos y Calidad Ambiental
  • Manejo de Suelos Tropicales
  • Maneio de Suelos y Agua
  • Ecosistemas
  • Ecología de Cosechas
  • Sistemas de información Geográfica
  • Agroclimatología
  • Aspectos geológicos de las Ciencias
  • Ambientales
  • El Hombre y los Ecosistemas

Oportunidades de Empleo:

  • Instituto de Dasonomia Tropical
  • Departamento de Agricultura
  • Departamento de Recursos Naturales
  • Natural Resources Conservation Ser-
  • ViCe
  • Autoridad de Tierras
  • Corporación para el Desarrolio Rural
  • Agencia de Protección Ambiental (EPA)
  • Departamento de Agricultura Federal
  • Empresas Agrícolas
  • Negocios Propios
  • Junta de Planificacion
  • Municiolas Autonomas
  • Departamento de Educación