Un Estudiante Orientador ha recibido adiestramiento para que sirva de guía y apoyo, asesore o ayude a otros estudiantes con menor conocimiento. Sus esfuerzos estarán centrados en asistir a estudiantes de nuevo ingreso. Por ende, los estudiantes orientadores colaborarán con los Consejeros Profesionales durante los Días de Orientación, el curso UNIV 3005, entre otros eventos.
Estudiantes Orientadores
Requisitos
- Promedio General 2.50 en adelante (a consideración de cada CPL)
 - Cursar el 2ndo semestre del primer año en adelante
 - Disponibilidad para adiestramiento
 - Disponibilidad para trabajo voluntario
 - Cartas de recomendación
 - Completar solicitud
 - Resumé
 - Pasar por proceso de entrevista
 
Características
- Emocionalmente estable.
 - Sensible al dolor o necesidad ajena (empatía).
 - Comprometido con sus semejantes.
 - Madurez para entender la problemática de sus pares.
 - Tener habilidad para expresarse adecuadamente en grupo.
 - Ser líder.
 - Capacidad para trabajar en equipo.
 - Tener control de grupo.
 - Tener la capacidad para relacionarse con otros, sin discriminar.
 - Disponer de tiempo suficiente para dedicarlo a las tareas, adiestramientos y reuniones.
 - Practicar los principios éticos y de confidencialidad.
 
Funciones y Deberes
- Participar en actividades de adiestramiento, desarrollo personal y otras que se realicen durante el año.
 - Colaborar y participar activamente con todo el equipo de trabajo del Departamento en las actividades que se realizan durante el período de orientación a los Estudiantes de Nuevo Ingreso (ENI) y durante el año.
 - Colaborar en el curso UNIV 3005 con la autorización del CPL.
 - Mantenerse en comunicación con los ENI para lograr la identificación y referimiento de los que necesiten algún servicio.
 - Mantenerse actualizado en cuanto a los servicios del Recinto.
 - Mantener contacto con el CPL durante el año académico.
 - Colaborar y participar en la orientación a estudiantes de escuela superior, Casa Abierta o visitas de escuela y otras actividades afines.
 
Beneficios
- Satisfacción personal al ayudar a pares.
 - Mejorar habilidades de comunicación y liderazgo.
 - Desarrollar habilidades interpersonales y sociales.
 - Obtener una experiencia de servicio voluntario que podrá ser de utilidad en un futuro.
 - Completar y ampliar la vida académica.
 - Incrementar la inteligencia emocional.
 
