Consejería Profesional

Proceso de ayuda preventivo y remediativo, que tiene lugar a través de una intervención individual o grupal, en la cual se utilizan teorías, principios, métodos y estrategias basados en el conocimiento científico, para promover el desarrollo de destrezas de vida y el bienestar integral del ser humano.

Este proceso de ayuda incluye una evaluación, a través de administración de instrumentos y/o técnicas científicas, para analizar comportamientos relacionados con las situaciones emocionales, educativas, vocacionales y de vida del cliente.  Luego, se realiza la intervención de consejería profesional, de acuerdo a la necesidad.

De resultar de dicha evaluación, que el cliente requiere de otros recursos o servicios para resolver su conflicto, se realizarán los referidos correspondientes.

  • Consejería Vocacional/Carrera
    • Indecisión vocacional
    • Pruebas de medición
    • Resumé y entrevista
  • Consejería Educativa
    • Estudios Graduados
    • Destrezas de estudio
    • Plan de estudio
    • Manejo óptimo del tiempo
  • Consejería Personal
    • Ansiedad / Desmotivación
    • Ajuste universitario / Indecisión
    • Desajuste emocional / social
    • Pobres destrezas de comunicación
  • Coordinación Estudiantes Orientadores
  • Coordinación “Días de Orientación”
  • Curso “Introducción a la Vida Universitaria”
  • Referidos
  • Talleres Psicoeducativos
  • Investigación Psicoeducativa
  • Consultoría y Asesoría
Psicología Clínica

Los servicios de Psicología Clínica están dirigidos a promover el desarrollo integral del estudiante mediante el ofrecimiento de servicios de psicoterapia individual, de pareja o grupal, a estudiantes que así lo requieran.  Se trabaja tanto con el diagnóstico como con el tratamiento de la condición de forma que el participante desarrolle y aprenda nuevas destrezas para enfrentar con mayor efectividad cualquier desafío que pueda surgir en su vida.

Se trabaja en forma integral con las diversas dimensiones que afectan el equilibrio y bienestar de la persona o grupo, en un enfoque biopsicosocial.  Para ello se establece un plan de tratamiento que integre a otros profesionales e intervenciones que le permitan restablecer su equilibrio biopsicoemocinal.

Se trabaja con:

  • Sintomatología depresiva
  • Manejo de ansiedad (ejemplo: ataques de pánico)
  • Problemas de ajuste
  • Situaciones de crisis
  • Ideación suicida
  • Situaciones familiares
  • Manejo de impulsos
  • Relaciones interpersonales conflictivas
  • Toma de decisiones entre otras condiciones y situaciones
Trabajo Social

El Trabajo Social ofrece servicios preventivos, diagnóstico social y de tratamiento a nivel individual y a grupos que enfrentan problemáticas psicosociales. En el proceso de ayuda se promueve y desarrolla el empoderamiento, la autogestión, la autonomía, la equidad, la transformación, los derechos humanos y la justicia social.  Labora en conjunto con la Psicología Clínica y Consejería Profesional, además de las diversas oficinas de servicio del RUM, procurando así la atención integrada en beneficio del estudiantado.

Servicios

  • Cernimiento Inicial.
  • Referido a otros servicios internos o en la Comunidad.
  • Realiza intervenciones en el área de problemática social, emocional, personal y familiar.
  • Interviene en casos de situaciones socioeconómicas, vivienda, protección social, relación es paternofiliares y otros.
  • Orientación en áreas sociales
  • Intervención en crisis
  • Intervenciones breves
  • Grupos psicoeducativos
  • Consultoría
  • Coordina u ofrece charlas, talleres y conversatorios