El propósito de este proyecto es ayudar a entender la seguridad alimentaria en Puerto Rico. Estas aplicaciones utilizarán datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS), la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS), la División de Comercio Exterior del Censo de los Estados Unidos (FTD) y el FoodData Central (FDC) del USDA. Con este fin se van a crear aplicaciones en línea que ayudarán a estudiantes, legisladores y a la comunidad en general a comprender el estado de la seguridad alimentaria en Puerto Rico. La información generada por estas aplicaciones podrá utilizarse para evaluar la seguridad alimentaria en otros territorios ubicados en zonas insulares que experimentan perturbaciones ambientales similares y dependencia de la importación de alimentos. También se va a crear un repositorio de datos en línea gratuito para los trabajos producidos por los investigadores del RUM. Todos estos datos son cruciales para comprender el mercado alimentario puertorriqueño, ya que el 90% de los alimentos que se consumen en Puerto Rico se importan de Estados Unidos (Junta de Planificación de Puerto Rico, 2022). Los objetivos específicos de este proyecto son: (1) desarrollar habilidades en bases de datos en línea sobre ciencias agrícolas para investigadores y estudiantes de posgrado del Colegio de Ciencias Agrícolas (CAS); (2) adquirir equipo para la creación de bases de datos en línea; (3) desarrollar una página web que contenga las bases de datos y cinco aplicaciones interactivas en línea para el seguimiento de la seguridad alimentaria en Puerto Rico; y (4) proporcionar a investigadores y estudiantes de posgrado conjuntos de datos en línea que puedan apoyar la investigación y su formación.