Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias
Informe sobre el Cuestionario de Experiencia Universitaria de Primer Año
Estudiantes del Departamento de Geología
Mayo 2021 Por:
Ernesto X. Balay Pomales, M.S., P.G.
Instructor
Se presenta el informe sobre resultados basados en el cuestionario de Experiencia Universitaria de Primer Año completado por los estudiantes del Departamento de Geología. Diecisiete estudiantes de un total de ciento veinticinco que componen los estudiantes del programa subgraduado contestaron este cuestionario para un 13.6%. Este informe incluye la recopilación de todas las respuestas ofrecidas por los estudiantes, utilizando un formato modificado del cuestionario original.
Los estudiantes del Departamento de Geología que contestaron este cuestionario incluyen, estudiantes de primer año hasta estudiantes de cuarto año en adelante; todos provenientes del programa subgraduado. Estos estudiantes provienen de varios pueblos de la isla e inclusive uno de los estudiantes es estadounidense. Un total de trece féminas contestaron el cuestionario, versus cuatro hombres. De estos diecisiete estudiantes la mayoría no utilizo ayudas económicas, no trabajaban y se hospedan.
La mayoría los estudiantes, clasifican como buena la experiencia de su primer año de universidad, aunque estos coinciden en que los eventos que más le afectaron fueron la huelga y el huracán María. Por otro lado, el desempeño académico de estos estudiantes se vio afectado por la poca capacidad y destreza para las clases de matemáticas y otras materias de las que se dieron de baja como química, agricultura y computadoras. La razón para darse de baja de algunos de estos cursos es que resultaron ser muy difíciles, incluyendo otros factores como problemas económicos y estrés. Ninguno de los diecisiete estudiantes cayó en probatoria en su primer año, por lo que la mayoría, no decidió darse de baja total en su primer año.
Dentro de las situaciones que les provocaron más estrés a los estudiantes, la más puntuación obtuvo fue tener que balancear el tiempo entre los estudios, familia, trabajo, sus amigos y poder comprender el lenguaje académico utilizado por los profesores y el incluido en los exámenes. Para poder sobre llevar estas dificultades, los estudiantes conversaron con amistades, tomaron tutorías y hablaban con los profesores para orientarse.
Los servicios más frecuentemente utilizados de la universidad fueron la biblioteca y Come Colegial y los menos utilizados fueron, los servicios psicológicos, la procuradora estudiantil y el acomodo razonable. En general, la calidad de la relación con grupos de personas en el departamento de geología fue buena, siendo esta una de mucho apoyo debido a la disponibilidad de los profesores y de la ayuda del departamento. La mayoría de los estudiantes coincidieron con que el sentido de pertenencia de la institución es uno de medio a bueno.
Los estudiantes en general invierten más tiempo en sus estudios de 16 a 20 horas y de 6 a 10 horas, atendiendo asuntos personales y de familia. Dentro de los factores que ayudaron a estos estudiantes a continuar ese primer año, sobresale el apoyo familiar y la determinación de continuar sus estudios para desarrollarse como profesionales en el futuro. Finalmente, en los consejos que le podrían brindar los estudiantes a otros de nuevo ingreso es que tienen que hacer un balance en el manejo del tiempo, pero sobre todo perseverar.
A continuación, se presentan los totales de las respuestas escogidas entre paréntesis para cada opción, incluyendo comentarios y opiniones de los diecisiete estudiantes que contestaron el cuestionario.
Información Sociodemográfica:
- ¿Cuál es tu año de estudio?
- Primero (4)
- Segundo (5)
- Tercero (4)
- Cuarto o más (4)
- Departamento de entrada Geología (17)
- Departamento a que perteneces Geología (17)
- Programa Subgraduado
- Pueblo o lugar de procedencia
Los estudiantes que contestaron el cuestionario provienen de los siguientes municipios o localidades: Aguadilla, Añasco (2), Arecibo, Bayamón, Cayey, Dorado, Guaynabo, Hatillo, Houston TX, Isabela, Juana Díaz, Juncos, San Germán, San Sebastián, Quebradillas y Trujillo Alto.
- ¿Con cuál género te identificas?
- Femenino (13)
- Masculino (4)
- Otro (0)
Queremos conocer cuál ha sido o es tu experiencia de primer año en el RUM:
- En tu primer año / semestre, ¿recibiste ayuda económica? (Beca Pell, Estudio y Trabajo, otra beca por necesidad económica)
- Sí (2)
- No (15)
- ¿Trabajaste durante tu primer año / semestre de estudio?
- Si (3)
- No (14)
- Durante tu primer año en el RUM viviste en…
- hospedaje o apartamento cerca del RUM (14)
- la residencia de tus familiares (3)
- Cómo calificarías tu experiencia de primer año en la Universidad?
- Excelente
- Buena (12)
- Regular (4)
- Pobre (1)
- En tu primer año de estudio en el RUM, ¿enfrentaste alguna situación inesperada? Explique
- No – (8)
- No tener la capacidad y destrezas para los precálculos
- Ansiedad y poca orientación universitaria
- La ayuda financiera no me cubrió por completo por el costo de asistir, ya que soy un estudiante transferido de los estados, no podía pagar los libros de Además, un profesor nunca confirmó mi asistencia, por lo que hay un desastre con la escuela que dice que mi asistencia no está confirmada; esto afecta la cantidad de dinero que recibo en ayuda.
- Acostumbrarme a hacer nuevas amistades.
- Huelga
- Por el Huracán María tuve que mudarme de casa y perdí muchos Además, los profesores querían que tomara clases en salones donde era evidente la presencia de hongo.
- Entre por el departamento incorrecto y en verdad no quería estudiar eso.
- Me tuve que mudar de hospedaje debido a los Además, me dieron una multa, ya que tuve que estacionarme en área verde a las afueras de la universidad debido a que no me dejaron estacionar dentro de los predios del campus.
- Durante tu primer año en el RUM, ¿te diste de baja de algún curso?
- No (11)
- Sí, ¿de cuál(es) curso(s)? Agricultura, Química 1, Mate 3171, Geología y COMP 3010
- Si te diste de baja de algún curso en tu primer año, ¿cuál fue la razón? Marca todas las que apliquen
- Era muy difícil (2)
- Mis notas eran muy bajas
- No me interesó
- No entendía la manera en que el profesor/a daba la clase
- No le dediqué el tiempo que requería (1)
- No tenía las destrezas necesarias para aprobar el curso
- Otro (favor explicar brevemente)
Frustración, injusticias, problemas económicos y mucho estrés.
- Al final de tu primer año, caíste en probatoria?
- Sí, por promedio
- Sí, por falta de progreso académico
- Sí, por promedio y por falta de progreso académico
- No caí en probatoria (17)
- Durante tu primer año en el RUM, ¿consideraste darte de baja total?
- Sí (3)
- No (14)
- Si consideraste dejar la universidad, ¿cuál o cuáles fueron las razones y qué te motivó a permanecer estudiando?
Soledad, frustración, estrés, problemas económicos, dificultad y carga académica.
- Durante tu primer año, ¿alguna de estas situaciones te provocó demasiado estrés? Marca todas las que apliquen
-
- Tus (1)
- Cantidad de asignaciones para (2)
- El costo de la matrícula. (2)
- El costo de los (2)
- El costo del hospedaje. (1)
- Las condiciones de mi (1)
- Tener suficiente dinero para comprar (2)
- Sentirme (2)
- Manejar el tiempo (2)
- Balancear todas las áreas de mi vida (estudios, familia, trabajo, tiempo con amigos). (12)
- Poder determinar que esperaban de mí. (0)
- No contar con las destrezas esperadas a este (1)
- Dificultad en comprender el lenguaje académico (vocabulario del profesor y en exámenes). (7)
- Mega (2)
- Exámenes fuera de (1)
- Otro, explique (0)
- Durante tu primer año en la Universidad, ¿cuáles acciones realizaste para orientarte, resolver problemas o atender cualquier otra situación? Marca todas las que apliquen.
-
-
- Visité consejero (a) académico/a de mi departamento (7)
- Hablé con profesores o instructores (7)
- Visité el consejero (a) profesional de mi Facultad (0)
- Visité les psicólogos (as) del RUM (2)
- Hablé con mis amistades (10)
- Participé en tutorías (10)
- Hice otras cosas no relacionadas a un servicio del RUM tales como, meditar, escuchar música, (13)
- Otro, explique brevemente
-
Asistencia a charlas de manejo de tiempo y unirse a sociedades que le brindaron ayuda.
- ¿Cuán frecuente usaste los siguientes servicios? N = Nunca, O= Ocasionalmente,
F = Frecuentemente
RESPUESTAS | N | O | F |
Asistencia económica | 4 | 9 | 4 |
Servicios médicos | 12 | 5 | 0 |
Servicios psicológicos | 15 | 1 | 1 |
Consejería profesional | 14 | 2 | 1 |
Consejería académica en tu departamento | 8 | 8 | 1 |
Procuradora Estudiantil | 16 | 1 | 0 |
Come Colegial | 10 | 6 | 1 |
Tutorías / Rumbo X | 9 | 6 | 2 |
Centro de Redacción en Español, (CRE) | 8 | 5 | 4 |
English Writing Center (EWC) | 10 | 5 | 2 |
Biblioteca General | 1 | 3 | 13 |
Acomodo razonable | 15 | 0 | 2 |
La Guardia Universitaria para protección dentro del recinto | 13 | 4 | 1 |
Otro | 0 | 0 | 0 |
- Marca el punto en la escala que mejor representa la calidad de tu relación con los siguientes grupos de personas de tu departamento:
ESTUDIANTES del departamento:
Poco amigables | 1 (0) | 2 (1) | 3 (3) | 4 (6) | 5 (7) | Amigables |
Poco apoyo | 1 (1) | 2 (0) | 3 (3) | 4 (6) | 5 (7) | Mucho apoyo |
Rechazado (a) | 1 (1) | 2 (1) | 3 (3) | 4 (7) | 5 (5) | Aceptado (a) |
PROFESORES del departamento:
Poco disponibles | 1 (0) | 2 (1) | 3 (1) | 4 (5) | 5 (10) | Disponibles |
Poco apoyo | 1 (1) | 2 (1) | 3 (0) | 4 (6) | 5 (9) | Mucho apoyo |
Poco empáticos | 1 (1) | 2 (1) | 3 (0) | 4 (5) | 5 (10) | Empáticos |
ADMINISTRADORES del departamento:
De poca ayuda | 1 (0) | 2 (1) | 3 (4) | 4 (5) | 5 (7) | Mucha ayuda |
Poco considerados | 1 (0) | 2 (1) | 3 (1) | 4 (5) | 5 (10) | Considerados |
Rígidos | 1 (2) | 2 (0) | 3 (1) | 4 (7) | 5 (7) | Flexibles |
La INSTITUCIÓN (RUM) en general:
Poco sentido de
pertenencia 1 (1) 2 (2)
Alto sentido de 3 (6) 4 (5) 5 (3) pertenencia
- Actualmente cuántas horas de una semana típica inviertes en las siguientes actividades:
Preparándome para clase (estudiando, leyendo, escribiendo, ensayando, y otras actividades relacionadas a tu programa académico)
HORAS A LA SEMANA | |||||
0 | 1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | SOBRE 20 |
(0) | (2) | (3) | (3) | (5) | (4) |
Trabajando en o fuera del recinto por un salario
HORAS A LA SEMANA | |||||
0 | 1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | SOBRE 20 |
(9) | (1) | (4) | (0) | (3) | (0) |
Participando en actividades co-curriculares (organizaciones, consejo de estudiantes, fraternidades o sororidades, deportes, ROTC)
HORAS A LA SEMANA | |||||
0 | 1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | SOBRE 20 |
(6) | (4) | (5) | (1) | (0) | (1) |
Relajándome y socializando (viendo TV, haciendo ejercicio, “jangueando”, hablando con amistades)
HORAS A LA SEMANA | |||||
0 | 1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | SOBRE 20 |
(1) | (7) | (7) | (2) | (0) | (0) |
Participando en las redes sociales, viendo contenido en línea o jugando videojuegos.
HORAS A LA SEMANA | |||||
0 | 1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | SOBRE 20 |
(1) | (7) | (4) | (2) | (3) | (0 |
Atendiendo a la familia y asuntos personales
HORAS A LA SEMANA | |||||
0 | 1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | SOBRE 20 |
(0) | (5) | (10) | (2) | (0) | (0) |
- ¿Cuáles factores (académicos, personales, sociales, ) te ayudaron a continuar y completar tu primer año en el RUM? Explica brevemente.
- Mi familia y hermana mayor de 5to añ
- El apoyo de mi familia, amistades y asistiendo a consultas privadas con mi psicólog
- Determinación y el no tener otra opción en estudiar el programa de interés ya que el recinto es el único que lo
- Mi familia
- My fiance, su familia, mi madre, mis amigos.
- Me ayudó mucho el apoyo que recibí del personal administrativo de mi departamento, la consejera de la facultad, los servicios psicológicos que recibí (y continuó recibiendo) y el apoyo de mis
- Meditación, tener hospedaje y buena nutrición.
- Perseverancia
- Apoyo de mis padres (académicamente y financieramente)
- Querer salir adelante y ser alguien en el futuro.
- Pensar que tengo más tiempo para mejorar.
- A mi mamá le dieron más horas en el trabajo, por lo cual, me podía pagar el hosp
- El esfuerzo y dedicación que tuve hacia mis clases, mi familia y mis amista
- My own will
-
- ¿Qué consejos le darías a estudiantes de nuevo ingreso?
-
-
-
- Manejar bien el tiempo entre estudio u social.
- Que vayan a su paso, que se tomen el tiempo que sea necesario, Esto no es una competencia y que aprovechen todas las
- Que se orienten ant
- Prepare mu
- If you speak English: learn really GOOD Spanish not just to get by in school but to get a job outside of school so you can pay your If you do not speak strong spanish, there’s always people on campus willing to help you find your way.
- Aprendan a organizar su Hay tiempo para relajarse y hay tiempo para estudiar. Solo hay que mantener un balance.
- La adaptación a la vida universitaria puede ser difícil, pero todos pasamos por eso, siempre es bueno tener una actitud positiva ante las situaciones y no tener miedo a buscar
- Persevere
- Que se organicen.
- Tener un grupo de amistades que se apoyen mutuamente en lo que descubren como existir en esta nueva etapa de sus vidas, pero no dejarse llevar solo por Recuerden encontrar tiempo para su interés fuera de lo académico.
- Que se organicen bien y que busquen ayuda cuando sea Siempre traer meriendas y al menos un dólar para las máquinas.
- Sinceramente, a los que me han preguntado les he dicho que compren pepper spray y flashlight por si tienen que caminar de noche ya que las guaguas nunca aparecen.
- Estudien
- No es nada fácil, pero tampoco es Pasarás momentos en donde pienses que no puedes más, así pienso yo. Luego de meditar un rato hablo con un amigo o con mis padres, ellos me motivan. Además, me visualizo terminando mis estudios, ya que me encanta el programa donde estoy. Es importante que estudies lo que te apasiona, ya que, si no te gusta, te aburrirás y la carga será mayor. Sé que muchas veces te sentirás excluido, pero siempre hay alguien que le gusta escuchar y ayudar. Éxito el cielo es el límite para quien lo cree.
Demuéstrale, a todos que fuiste capaz de entrar al Colegio y mantenerte, no es fácil, pero propóntelo. - Keep a schedule y apunten todo
-
-