El Laboratorio de Ingeniería Ambiental (EEL, por sus siglas en inglés) ofrece servicios académicos para capacitar y desarrollar estudiantes competentes en las áreas de medio ambiente y recursos de agua dentro de la ingeniería civil. El EEL se utiliza para cursos formales e informales, actividades de investigación y servicios a la comunidad. Las actividades que se llevan a cabo en el EEL promueven el conocimiento fundamental y práctico de los procesos ambientales naturales y de ingeniería, y fomentan el desarrollo de tecnologías para la protección ambiental y la sostenibilidad. Estas actividades brindan destrezas y preparan a nuestros estudiantes subgraduados para enfrentar los retos ambientales presentes y futuros.

El Laboratorio de Ingeniería Ambiental se utiliza para investigación subgraduada y para enseñar o brindar apoyo a los siguientes cursos a nivel subgraduado: INCI 4008 – Introducción a la Ingeniería Ambiental; INCI 5007 – Manejo de Residuos Sólidos; INCI 5012 – Química Ambiental Aplicada a la Ingeniería; INCI 4998 – Investigación Subgraduada en Ingeniería Ambiental; INCI 5995 – Tópicos Especiales en Ingeniería Ambiental y de Recursos de Agua; e INCI 5996 – Problemas Especiales en Ingeniería Ambiental y de Recursos de Agua. El Laboratorio de Ingeniería Ambiental sirve como un modelo único para educar y adiestrar a nuestros estudiantes subgraduados en un ambiente multidisciplinario, acogiendo estudiantes de varias disciplinas de ingeniería. El programa de investigación subgraduada se ha vuelto muy popular entre los estudiantes, ya que les permite adquirir experiencia práctica, aplicar conceptos científicos y de ingeniería, y aprender sobre temas ambientales de gran relevancia y valor social.

Las instalaciones del EEL incluyen 3,655 pies cuadrados de espacio interior de laboratorio y 572 pies cuadrados de espacio exterior para trabajo de campo. Está adecuadamente equipado para la enseñanza, la investigación subgraduada, y como recurso de demostración y experimentación para los cursos de Ingeniería Ambiental y de Recursos de Agua. El laboratorio interior (Salón 018) cuenta con una sala de instrumentación, un almacén de productos químicos y un área de trabajo equipada con dos campanas extractoras de gases. El área de campo, ubicada junto al edificio de Ingeniería Civil, contiene pozos saturados y no saturados, así como una estación climatológica. Las instalaciones también albergan los EnviroBeds, que consisten en varios modelos físicos de sistemas ambientales subterráneos e ingenieriles, además de facilidades computacionales. El EEL cuenta con un encargado de laboratorio a tiempo completo, quien supervisa las actividades operacionales y educativas.

Las instalaciones están bien equipadas con instrumentos para el análisis de agua, aire, desechos y suelos. La instrumentación permite que los estudiantes se familiaricen con y utilicen tecnología avanzada para el manejo de recursos de agua y el control de la contaminación. Los equipos e instrumentos principales del Laboratorio de Ingeniería Ambiental se incluyen en el Apéndice C. El EEL se encuentra actualmente en proceso de renovación en varias áreas. El espacio de la sala de instrumentación está siendo ampliado para albergar más instrumentos y brindar apoyo tanto a la investigación subgraduada como a la graduada. Se están evaluando nuevas áreas de trabajo y equipos de química húmeda con el propósito de mejorar el espacio de laboratorio y ofrecer una experiencia moderna a todos los estudiantes.