Las facilidades geotécnicas del Departamento de Ingeniería Civil del RUM consisten en dos laboratorios: el Laboratorio Geotécnico Subgraduado y el Laboratorio Geotécnico Avanzado. El Laboratorio Geotécnico Subgraduado tiene una superficie de 1,250 pies cuadrados y consiste en un salón cerrado con aire acondicionado que incluye mesas de laboratorio con suministro de agua, aire comprimido y líneas de gas propano. En el programa subgraduado, este laboratorio se utiliza para sesiones de laboratorio con grupos típicos de hasta 15 estudiantes del curso INCI 4139 – Introducción a la Ingeniería Geotécnica, y para demostraciones en el curso INCI 4049 – Ingeniería de Cimentaciones.

El laboratorio cuenta con pizarras, una pantalla portátil y un proyector superior que se utilizan con fines de instrucción antes de que los estudiantes realicen su trabajo experimental. Este laboratorio está adecuadamente equipado con instrumentos generales para la clasificación y ensayo de suelos, que permiten determinar los límites de Atterberg, realizar análisis mecánicos, determinar la gravedad específica, la densidad de campo (con balón de caucho y cono de arena), la permeabilidad, modelos de filtración y demostraciones de capilaridad, compactación (estándar y modificada), consolidación y pruebas de compresión no confinada del suelo. También cuenta con facilidades para realizar estudios con diversos modelos físicos, tales como flujo de fluidos a través de suelos. La condición general del laboratorio es muy buena y cumple con los requisitos de enseñanza a nivel subgraduado.

El Laboratorio Geotécnico Avanzado se utiliza para instrucción en procedimientos especializados de ensayo de suelos y rocas, tales como ensayos de corte directo y ensayos triaxiales. Este laboratorio también cuenta con equipo de prueba más avanzado, incluyendo un dispositivo triaxial cíclico completamente automatizado. El laboratorio avanzado está dedicado principalmente a la investigación tanto a nivel subgraduado como graduado.

Las facilidades geotécnicas incluyen un marco de carga triaxial convencional, tres (3) marcos de carga para pruebas de compresión no confinada y de hinchamiento, dos dispositivos de corte directo, seis equipos convencionales de consolidación, tres (3) marcos digitales hidráulicos de consolidación, varios dispositivos mecánicos de tamizado, tres (3) juegos de hidrómetros, un dispositivo triaxial para mecánica de rocas y un sistema de compresor de aire. Tanto los estudiantes subgraduados como los graduados utilizan este equipo.

El laboratorio también cuenta con un sistema triaxial completamente automatizado que incluye un sistema hidráulico de carga, una computadora, una impresora y un sistema de adquisición de datos que se utiliza para ensayos estáticos y cíclicos. Este sistema triaxial automatizado también puede emplearse para pruebas de consolidación y ensayos con trayectorias de esfuerzo definidas por el usuario. A nivel subgraduado, este equipo se utiliza para demostraciones en clase y para investigación subgraduada.

geotechnical_engineering_icon
geotechnical_lab