strong_floor_and_wall_lab

El Centro de Ambientes Virtuales para la Educación (CAVE, por sus siglas en inglés) es un laboratorio/estudio diseñado y equipado para apoyar un curso magistral estándar con capacidad para hasta 16 estudiantes, además de contar con un escritorio dedicado para el instructor o conferenciante. Las estaciones de trabajo de los estudiantes están organizadas con mesas y sillas, y el espacio puede subdividirse en dos áreas de trabajo o conferencias independientes. Además, la instalación incluye un área segura para el almacenamiento de materiales y equipos.

El laboratorio/estudio está equipado con dos pantallas de proyección y dos proyectores digitales, cada uno conectado a su propio ordenador, todos integrados mediante una red digital. Cada unidad cuenta con las licencias y aplicaciones de software necesarias para la enseñanza de cursos y la comunicación audiovisual.

El CAVE surgió como una iniciativa colaborativa entre el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM y la Escuela de Arquitectura del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. El objetivo principal de esta colaboración es el desarrollo de una Concentración Menor dirigida a exponer a los estudiantes al trabajo interdisciplinario y colaborativo, ayudándolos a adquirir las destrezas necesarias para prosperar en entornos profesionales.

Un aspecto fundamental de este enfoque de práctica integrada es el papel esencial y creciente de los avances tecnológicos, particularmente aquellos que permiten el intercambio de información en tiempo real entre los miembros de un equipo. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia de la comunicación, sino que también aumentan su profundidad y precisión mediante el uso de metadatos, impulsados por la evolución constante de las aplicaciones basadas en internet.