Publican propuestas para el desarrollo económico del país
Por Cynthia Maldonado Arroyo (cynthia.maldonado1@upr.edu)
Decanato de Artes y Ciencias / UPRM
Ante la agravada crisis fiscal, catorce catedráticos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en su mayoría del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentaron la obra Ensayos para una nueva economía: Desarrollo económico de Puerto Rico.
El libro, publicado por Ediciones Callejón, es una colaboración investigativa que coordinó el Departamento de Economía (ECON) del RUM, y que contó la colaboración de profesoras de Economía Agrícola y Estudios Hispánicos (ESHI), entre otros investigadores.
De acuerdo con el doctor Ricardo R. Fuentes Ramírez, catedrático de ECON, editor y coautor de la obra, existe un consenso entre los economistas en que la crisis del país no es de carácter cíclico, sino estructural. “Eso implica que tenemos que sentarnos a pensar en un nuevo modelo de desarrollo económico”, afirmó.
Precisamente, es lo que este trabajo logra: delinear los aspectos que “deben incluirse en ese nuevo modelo económico que necesitamos para salir de esta crisis estructural”, pronunció Fuentes Ramírez.
El volumen no se limita estrictamente al concepto de crecimiento económico, sino que incluye en sus trabajos otros aspectos que van más a tono con lo que los economistas llaman desarrollo, “un concepto mucho más amplio”, explicó el editor.
En este sentido, la colección abarca también temas relacionados a la protección del medio ambiente, recursos claves como el agua, la agricultura y la perspectiva de género.
La publicación está dirigida a la comunidad estudiantil, a la sociedad en general y “a los encargados de la política pública, nuestros actuales gobernantes”, señaló Fuentes Ramírez. La intención es que “tengan presente que tenemos alternativas que podrían ser mucho más favorables que las que actualmente se están discutiendo”, sostuvo.
Con esta obra, se constata el hecho de que la Universidad y sus miembros son un recurso valioso para el país.
Además de Fuentes Ramírez, son coautores de la obra: Edwin Irizarry Mora, Alfredo González Martínez, José I. Alameda Lozada, Ivonne del C. Díaz Rodríguez, Gladys M. González Martínez, Alexandra Gregory Crespo, Jeffry Valentín Mari, Carlos A. Del Valle González, Elsa R. Arroyo Vázquez, Juan A. Villeta Trigo, Eduardo Kicinski Martin, Francisco A. Catalá Oliveras y Carlos A. Frontera Santana.
Para obtener más información de la obra, visite su página en Facebook.
Para ver el reportaje preparado por Prensa RUM, pulse aquí.