Edylis Seguí López es estudiante del PhD en Psicología Clínica en la Ponce Health Sciences
University. Posee un Bachillerato en Psicología con una secuencia curricular en Sociología y
Política Pública Ambiental de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de
Mayagüez (RUM). Su trayectoria académica refleja un fuerte compromiso interdisciplinario
con la salud mental, la justicia social y la investigación orientada al bienestar comunitario.

Durante su formación, ha participado activamente en diversos proyectos de investigación
enfocados en temas de violencia de género, salud mental y cognición. Se desempeñó como
Líder Asistente de Investigación para el Observatorio de Seguridad Pública en Asuntos
Urbanos del RUM, que le ha permitido guiar a estudiantes subgraduados en su procesos de
crecimiento académico, personal y profesional. Además, forma parte del Cognitive, Health &
Technology Lab del Ponce Research Institute, donde explora el funcionamiento cognitivo en
poblaciones con condiciones gastrointestinales, área que busca integrar en su futura
disertación doctoral.

Edylis también ha colaborado en iniciativas de impacto social con organizaciones como
Siemprevivas-RUM, Mujeres de Islas, Impacto Juventud, Sierra Club y Mentes
Puertorriqueñas en Acción. Estas experiencias han reforzado su interés en la salud mental
comunitaria, la equidad de género y el desarrollo sostenible desde un enfoque psicosocial.

Comprometida con el liderazgo y la educación, forma parte del Comité de Estudiantes de la
Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), NUR Salud Comunitaria, y otras
asociaciones estudiantiles orientadas a la promoción de la salud mental y la participación
cívica. Sus intereses académicos incluyen la intersección entre salud mental, cognición y
contexto sociocultural; la violencia de género; y el diseño de intervenciones comunitarias
basadas en evidencia. A largo plazo, aspira realizar su práctica en el campo de la psicología
forense y apoyar a estudiantes en la investigación a través de la docencia para promover una
psicología comprometida con la equidad, la sensibilidad cultural y la transformación social en
Puerto Rico.