Gustavo G. Cortina-Rodríguez nació en Mayagüez, Puerto Rico. Completó su Bachillerato en Psicología,
una Maestría en Comunicación en Salud, un Doctorado en Salud Pública con enfoque en salud global, un Doctorado en Psicología con enfoque en salud y un Posdoctorado en Psicología de la Investigación. Es educador en salud certificado por la “National Comission for Health Education Credentialing” (NCHEC) y especialista en prevención. Ha sido portavoz y defensor de temas de salud pública tales como: uso y abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas, suicidio, ansiedad, depresión, disparidades en salud, justicia social y derechos humanos. Como conferencista internacional ha podido crear redes en diferentes países incluyendo: Colombia, Perú, Suiza, Suecia, India, México, Estados Unidos entre otros.

Actualmente es Director Asociado del Departamento de Ciencias Sociales del RUM y Catedrático Auxiliar con funciones en el Departamento de Psicología y Ciencias Sociales. Fue Director de la Oficina de Calidad de Vida, Coordinador del Título IX, Director de la Oficina de Servicio a Estudiantes con Impedimentos del RUM y fue Ayudante Especial del Rector en asuntos de diversidad, equidad e inclusión. Además, colabora con los cursos de fundamentos psicológicos en el Programa de Preparación de Maestros. Es co-representante de la UPR ante la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud.

Es fundador del movimiento Humanización en Salud. Carga una cruzada de educación en los temas de ansiedad y salud mental, suicidio, accesibilidad a los servicios de salud, acoso escolar, violencia sexual y otros temas de salud pública. Ha publicado dos libros y es el proponente de una subdisciplina llamada Psicología Humanitaria Compasiva.