Segunda desde la derecha, doctora Claribel Acevedo Vélez, catedrática asociada del Departamento de Ingeniería Química (INQU), quien es la investigadora principal de la propuesta en el RUM. A su derecha, doctor Rodolfo J. Romañach, catedrático de Química. A su izquierda, los doctores Camilo Mora y Maribella Domenech, de INQU. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Penn y RUM reciben subvención millonaria para el NSF AIRFoundry

La Universidad de Pensilvania (Penn) y el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibieron una subvención de $18 millones de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) para el proyecto titulado BioFoundry de ARN impulsado por inteligencia artificial de NSF (NSF AIRFoundry), cuyo fin es diseñar y sintetizar el ARN (ácido ribonucleico), así como nanopartículas lipídicas para transportar ARN, con el propósito de desarrollar diversas aplicaciones, que se pueden utilizar desde el campo de la salud hasta la agricultura