PROCEDIMIENTOS DE TRABAJOS ATENDIDOS
EN EL DECANATO DE
ASUNTOS ACADÉMICOS DE INGENIERÍA
Instrucciones:
El Programa de Trabajo-Personal Docente (Programa Docente) es un resumen del trabajo asignado al profesor durante un plazo de tiempo, semestre o sesión de verano. La información requerida en el Programa Docente deberá cumplimentarse por el profesor, investigador y otro personal académico concernido previo al inicio de clases a más tardar en la primera semana de clases del semestre académico correspondiente.
La información debe incluir lo siguiente:
Una vez ha sido completado el Programa Docente es certificado por el profesor y endosado por el director de departamento. Luego se enviará al Decano de Asuntos Académicos de Ingeniería para su verificación, endoso y archivo del documento.
Flujograma del proceso:
Estudiantes subgraduados del Recinto de Mayagüez pueden transferirse hacia otro departamento siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos:
Pasos a seguir:
Luego de entregada la solicitud en la Oficina del Registrador, esta la envía al Departamento al cual el estudiante solicita trasladarse y este lo evalúa. Tan pronto este firmada por el Director de Departamento se envía a la Oficina de Asuntos Académicos de Ingeniería para la firma del Decano. Se verifica si cumple con los requisitos establecidos. Luego de la firma del Decano se envía a la Oficina de Registraduria para el trámite final. El tramite final consiste en enviarle la contestación al estudiante ya sea favorable, no favorable ó favorable condicionada. En los casos que el estudiante ha elegido dos alternativas de traslado y en la primera fue denegada y la segunda alternativa pertenece a nuestra facultad, se envía la solicitud al segundo departamento para su evaluación y tan pronto recibamos contestación de esta segunda alternativa la enviamos a la Oficina del Registrador para el tramite final.
Flujograma del proceso:
Estudiantes de otras Unidades dentro de la Universidad de Puerto Rico pueden trasladarse al Recinto Universitario de Mayaguez.
Requisitos:
Pasos a seguir:
Luego de entregada la solicitud en la Oficina del Registrador del Recinto donde proviene el estudiante, esta la envía a la Oficina del Registrador del Recinto Universitario de Mayagüez. El Registrador la envía al Departamento al cual el estudiante esta solicitando traslado. Luego que el departamento evalúa la solicitud es firmada por el director del Departamento y este la envía al Decanato de Asuntos Académicos de Ingeniería para verificar que la misma cumpla con los requisitos y para la firma del Decano de Asuntos Académicos. Luego es enviada a la Oficina del Registrador para que ellos a su vez le contesten al estudiante y a la Unidad de procedencia.
Flujograma del proceso:
Los objetivos de estos acuerdos son facilitar el traslado de estudiantes entre las unidades institucionales del sistema de la UPR que suscriben el mismo. Mediante estos acuerdo, los/as estudiantes participantes podrán tomar en su unidad de procedencia los cursos requisitos que le permitirán el eventual traslado a la unidad receptora sin que éstos pierdan créditos o se les extienda el tiempo establecido para cumplir con los requisitos del programa.
Requisitos:
Pasos a seguir:
Estudiantes en los programas articulados que deseen cambiar a otro programa de Ingeniería pueden hacerlo pagando la cuota apropiada y serán evaluados según las normas de traslado interno de nuestro Recinto.
Flujograma del proceso:
Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez podrán repetir cursos con C con la aprobación del Decano de la Facultad a la cual pertenecen.
Pasos a seguir:
La autorización para repetir el curso no garantiza el cupo en el curso.
Flujograma del proceso:
Según instrucciones emitidas por la Oficina de Asuntos Académicos de nuestro Recinto (Carta del Dr. Ildefonso Muñoz Solá- 27 de agosto de 2001), la facultad debe de entender la rigurosidad y cuidado que deben caracterizar el proceso de otorgación de calificaciones a los estudiantes. Si aun así se comete un error en la adjudicación final, el mismo debe ser enmendado para que la calificación refleje la nota que le corresponde al estudiante.
Pasos a seguir por el profesor: