– aportaciones destacadas –
Nuevos Horizontes – crítica, imagen, palabra, audio
El Instituto Nuevos Horizontes alaba las aportaciones del Podcast, Tinta regada, la revista Nuevos Horizontes y los Comentarios destacados. Abarcando expresiones en texto, audio, arte y palabra, son voces que capturan una conexión única entre las palabras, la imagen, las ideas y el pensamiento – son marcadas por una forma de crítica que es experiencial, viva y transformadora. Han dado pausa, enfriamiento, reflexión, alegría y duda a sus lectores. Con admiración, les agradecemos.
– 2025 –
_
Podcast:
Premio: Alquimia en audio.
- Carlos Alberto Peón Casas y Jorge Rodríguez, Hemingway, poeta enamorado.
- Héctor Huyke y Natalia Bustos, Tras Otro Progreso: Filosofía de la Tecnología Desde la Periferia.
- Rocío Zambrana, Deudas coloniales: el caso de Puerto Rico.
_
Nuevos Horizontes (revista):
Premio: Navegando lo invisible.
- Baruch Vergara, “Lo múltiple hasta el cuello.”
- Jeffrey Herlihy-Mera, “Pensamiento por texto, lenguaje por imagen, emociones por silencio.”
- Rocío Zambrana, “Sobre el camuflaje, o, la estética-epistémica caribeña en Sylvia Wynter y Suzanne Césaire.”
_
Tinta regada:
Premio: Ecos en tinta.
- Natalia Bustos, “Giro decolonial: ‘Somos muy otrxs, somos sur.’”
- Jason Weiss, “Potocki.”
- Jeffrey Herlihy-Mera, “Medicinal Poetry: Words, Places, Code-Switching, & Healing in WCW’s Language.”
- Mary Leonard, “¿qué hacer con el dolor? the uses of silence, images, words.”
- Julio Marzán, “Williams’ Unsung Tribute to Mayagüez.”
- Rabeb Touihri, “From Alphabets to Adventures: My Multilingual Memoir.”
_
Comentarios destacados:
Premio: Sabiduría concisa.
- Gerald López-Cepero, “La visión de Rafael Bautista.”
- Elieniz Crespo, “Priscilla Colón y su dedicación.”