Sociedad Americana de Meteorología premia a colegial por su destacada carrera
Prensa RUM
viernes, 27 de agosto de 2021
La estudiante Angelie T. Nieves Jiménez, del Departamento de Ingeniería Industrial (ININ) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), quien además completa la Secuencia Curricular en Ciencias Atmosféricas y Meteorología, del Departamento de Física, recibió dos prestigiosos premios que concede la Sociedad Americana de Meteorología (AMS): el Women in Science Scholarship, distinción otorgada a una mujer destacada en las ciencias atmosféricas; y el Senior Named Scholarship Award, cuyo objetivo es incentivar a la ganadora a proseguir sus estudios graduados.
Ambas distinciones incluyen becas ascendentes a $10 mil, en el caso de la primera; y $5 mil, la segunda; suma que le entregarán este semestre académico, mientras que la ceremonia de premiación será en la próxima reunión anual de la AMS, en enero de 2022, en Houston, Texas.
«Es un honor y una bendición recibir estos reconocimientos. Soy la primera puertorriqueña en tener el privilegio de obtener ambas becas, por lo que representan grandes oportunidades para continuar mis estudios graduados y para motivar e inspirar a los jóvenes que aspiran a estudiar esta disciplina. Me llena de mucho orgullo y alegría, ya que me toca representar a mi isla y a todas las mujeres en esta rama. Deseo también reiterar y crear conciencia sobre la importancia de que todos tengamos las mismas ventajas y acceso a plataformas como estas en las ciencias, aseveró Angelie.
La AMS también resaltó a la colegial al incluirla en su Comité de Mujeres, integrado por prominentes profesionales de las ciencias atmosféricas, oceánicas e hidrológicas, embajadoras de la academia, la industria, el sector público y de las comunicaciones. De hecho, en ese colectivo comparte honores con la doctora Yaítza Luna Cruz, egresada del RUM, quien labora en la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA).
«Definitivamente, siento un honor y una emoción inmensa al poder participar activamente de las discusiones del Comité de Mujeres de la AMS, ya que los temas incluidos son relevantes a la inclusión de las mujeres y la diversidad en las ciencias y la ingeniería. Formar parte del comité conlleva ser la embajadora y voz oficial de las mujeres en esta rama. Mi motivo principal con este reconocimiento es utilizar esta plataforma para inspirar, ser ejemplo y guiar a las mujeres además de representar a Puerto Rico nacionalmente”, subrayó la joven de 22 años.
En cuanto al proceso de solicitud de las becas, Angelie relató que se trató de una convocatoria sumamente competitiva. En el caso del Women in Science Scholarship Award, cuyo propósito es promover la inclusión y reconocer la importancia de la diversidad de género para la ciencia, un comité de mujeres escoge a una sola estudiante subgraduada, utilizando como criterio principal su excelencia académica. La embajadora de sangre verde, oriunda de San Juan, resultó ser la ganadora de la prestigiosa subvención en su edición de 2021, entre un grupo de 400 candidatas.
En el caso del segundo galardón, conocido como Senior Named Scholarship Award, se otorga a 21 universitarios sobresalientes en su carrera subgraduada para que prosigan sus estudios graduados con enfoque en las áreas de ciencia, matemáticas e ingeniería (STEM). Estas becas, administradas por la AMS, reciben distintos nombres que honran la memoria de seres queridos y de personas que han contribuido a las ciencias. Dentro de esa distinción, que contó con alrededor de 600 solicitantes, la boricua fue honrada con el correspondiente al que auspicia una fundación encargada de The Kasturi Devi Bahethi Scholarship.
Por su parte, el doctor Mauricio Cabrera Ríos, catedrático de ININ y mentor de la ingeniera y científica que pertenece a su equipo de The Applied Optimization Group, destacó la exitosa carrera académica de su discípula que este año ha incluido: presentar su trabajo en la conferencia anual de la AMS; participar en un internado en el National Center for Atmospheric Research en Colorado; organizar el verano científico de PCAM (Puertorriqueños en las Ciencias Atmosféricas y la Meteorología); y ser parte del comité estudiantil de planificación de la conferencia de AMS.
Es un gran privilegio contar con Angelie dentro de mi grupo de investigación, donde se ha hecho cargo de continuar y liderar el desarrollo de un sistema de toma de decisiones para los individuos durante y después del paso de un huracán. También dentro de esta línea de investigación, ya ha presentado su trabajo en varias conferencias nacionales. Esta joven es un verdadero modelo de dedicación, disciplina, superación y logro académico para todos, es una persona capaz de inspirar con su ejemplo, reiteró.
Por su lado, la homenajeada, quien ya se encuentra en la etapa final de su bachillerato, que espera completar en diciembre de 2021, adelantó que está lista para sus próximos pasos.
«Al graduarme, deseo continuar mis estudios en escuela graduada con enfoque en Meteorología Tropical y Preparación de Emergencias para contribuir a la toma de decisiones, cuando se avecinen desastres naturales. Tomaré esta oportunidad para promover la igualdad de género y abogar por las mujeres en las ciencias. Quiero inspirar a las jóvenes latinas a que sean valientes, audaces y perseverantes y dirigirlas a continuar estudios secundarios en STEM. Lo importante es que sepan que no están solas y existen modelos a seguir en esta disciplina para influir y abrirles su camino, puntualizó.
En su paso por el RUM, recibió el premio de Novata del Año del UPRM Dance Team en 2017. Recientemente, representó a la Secuencia Curricular en Ciencias Atmosféricas y Meteorología, en el anuncio del acuerdo que suscribieron el RUM y NotiCentro, de WAPA TV, que permitirá ofrecer un programa de internado, bajo la supervisión de Ada Monzón y Suheily López Belén. Este es el único ofrecimiento académico en el país que prepara profesionales en la disciplina.