Los cinco catedráticos que recibieron el premio del Rector por su destacada labor investigativa en el centro, alrededor logo de la premiación.

Cinco catedráticos reciben el Premio del Rector a la investigación y esfuerzo creativo de profesores distinguidos

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), reconoció a cinco catedráticos de diversas disciplinas, quienes se han destacado por sus carreras de excelencia y contribuciones en la investigación, labor creativa, innovación y comercialización, entre otras áreas. Se trató de la primera ceremonia de premiación en la historia del Recinto, Chancellor’s Distinguished Faculty Research and Creative Endeavor Award, en la que el Rector rindió especial tributo a los doctores Merari Feliciano Rivera, de Ciencias Agrícolas; Arturo J. Hernández Maldonado, de Ingeniería; Moraima de Hoyos Ruperto, de Administración de Empresas; Jeffrey Herlihy Mera, de Artes; y Armando Rúa de la Asunción, de Ciencias.

Ada Monzón frente al logo OMPR

Meteoróloga Ada Monzón invitada especial en el 25 aniversario de las Olimpiadas Matemáticas

La meteoróloga Ada Monzón ofreció una charla sobre la aportación de las ciencias al mundo, como parte del 25 aniversario de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR), que se celebró en el Coliseo Rafael A. Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). En esta ocasión, se registró una participación de alrededor de 200 escolares de escuelas públicas, privadas y estudiantes hasta educados en su hogar, de diferentes municipios.

Foto grupal de los estudiantes del RUM que participaron en el más reciente Toyota Mobility Challenge, durante la ceremonia de premiación. Al lado el logo de la competencia.

Colegiales brillan en el Toyota Mobility Challenge

La innovación y el ingenio de los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) brillaron una vez más en la más reciente edición del Toyota Mobility Challenge, un plataforma que reta a los jóvenes a solucionar problemas de movilidad en la población. Los embajadores colegiales ganaron tres de las cuatro propuestas galardonadas, durante la ceremonia de premiación, que se celebró a principios de este mes.

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) tuvo una participación destacada en el NOAA EPP/MSI Forum, un evento nacional organizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en colaboración con sus Cooperative Science Centers (CSCs), celebrado en la Universidad de Maryland-Eastern Shore. Suministrada

RUM se destaca en el NOAA EPP/MSI Forum con investigación innovadora

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) tuvo una participación destacada en el NOAA EPP/MSI Forum, un evento nacional organizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en colaboración con sus Cooperative Science Centers (CSCs), celebrado en la Universidad de Maryland-Eastern Shore. Este foro reúne a investigadores, estudiantes y especialistas en ciencias marinas y atmosféricas con el objetivo de intercambiar conocimientos y presentar avances en estas disciplinas.

Desde la izquierda, Ann Marie Assur, viuda de Azmat Assur, y presidenta de la Fundación, junto al doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Fundación Azmat A. Assur otorga más de $314 mil al RUM para iniciativas educativas estratégicas

La Fundación Azmat A. Assur otorgó un total de $314,629 al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) para respaldar tres propuestas estratégicas que impactarán de manera directa a la comunidad estudiantil. Esta asignación, gestionada por la Oficina de Exalumnos y Filantropía, permitirá mejorar la infraestructura académica, facilitar la transición de estudiantes de escuela superior hacia carreras en ingeniería y ampliar el acceso a la educación mediante becas.

Foto de perfil del doctor Juan Patarroyo junto al logo de la Fundación Nacional de la Ciencia

Otorgan prestigioso NSF CAREER Award a catedrático del RUM

El doctor Juan Felipe Patarroyo Montenegro, catedrático auxiliar del Departamento de Ciencias e Ingeniería de Computación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió el prestigioso premio CAREER, que concede la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) a profesores en el inicio de su carrera que tienen el potencial de servir como modelos académicos en investigación y educación, y de liderar avances en la misión de su organización. La dádiva otorgada, ascendente a $503,930, le permitirá ampliar su análisis sobre biomarcadores inteligentes con el uso de tecnología portátil.

Foto de perfil del doctor Sudhir Malik arriba del logo del premio que recibió del Breakthrough Foundation

Científico del RUM forma parte de colaboración premiada con el Breakthrough Prize en Física Fundamental

El doctor Sudhir Malik, catedrático del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), forma parte del grupo internacional de científicos que recibió el prestigioso 2025 Breakthrough Prize in Fundamental Physics, otorgado por la Breakthrough Prize Foundation, por sus contribuciones a los experimentos realizados en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en la frontera entre Suiza y Francia.