Proyecto Raíces celebra su Primera Casa abierta

El Proyecto Resiliencia y Acción, Investigación Climática y sus Efectos en la Sociedad, conocido como RAICES, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró su Primera Casa abierta con una presentación de su visión y objetivos, del trabajo desarrollado hasta el momento y de sus planes, así como un panel de expertos que abordó uno de sus temas principales.

Foto grupal de los consejeros que participaron en la primera Academia en Ciencias Agrícolas en el RUM. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Celebran primera Academia en Ciencias Agrícolas para consejeros escolares

Un grupo de consejeros escolares de planteles del país formó parte de una experiencia educativa en la que conoció los ofrecimientos del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), información que compartirán con sus alumnos para motivarlos a que estudien en cualquiera de sus diferentes especialidades. Esta es la primera ocasión que se realiza la Academia en Ciencias Agrícolas y que se extenderá en un periodo de tres años.

La estudiante Alondra G. Urrutia Santiago, del Recinto Universitario de Mayagüez, en la más reciente edición del internado de verano Fulbright-Mitacs Globalink Research Program en Canadá, sentada en un laboratorio. Al lado, los logos del RUM y del programa en fondo gris.

Embajadora del RUM y de Puerto Rico en internado Fulbright en Canadá

La estudiante Alondra G. Urrutia Santiago, del programa de Microbiología Industrial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), representó al Colegio, a la Universidad de Puerto Rico (UPR) y al país en la más reciente edición del internado de verano Fulbright-Mitacs Globalink Research Program, en University of Northern British Columbia (UNBC) en Prince George, Canadá. la Universidad del Sur de Florida (USF), experiencia intensiva de investigación de nueve semanas, subvencionada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF).