




MENSAJE DE ADMISIONES
Noticias
Venció 14 cirugías y una rara condición: ahora celebra su graduación como ingeniero en el RUM
Contra todo pronóstico médico, Ángel Luis García Guzmán, diagnosticado al nacer con el poco común síndrome VACTERL, celebró su graduación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) como ingeniero en Computadoras. Tras enfrentar 14 cirugías, años de rehabilitación y una infancia marcada por retos médicos y escolares, su historia es testimonio de perseverancia, fe y amor incondicional.
Así aconteció durante la centésima duodécima graduación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), cuando los doctores Luis Edgardo Suárez Colche y Oscar Marcelo Suárez Colche, ambos catedráticos del Colegio de Ingeniería, colocaron la esclavina doctoral a sus estudiantes: Jerson López Fajardo, de Honduras, y Boris Rentería Beleño, de Colombia, quienes obtuvieron el grado en Ingeniería Civil.
Hermanos en la cátedra unidos en la investidura doctoral colegial
A los profesores universitarios les llena de orgullo el logro de sus estudiantes, más aún cuando alcanzan el máximo grado que otorga una institución: el doctorado. Esa emoción se amplifica cuando, en la investidura doctoral, se comparte lado a lado con un hermano.
Así aconteció durante la centésima duodécima graduación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), cuando los doctores Luis Edgardo Suárez Colche y Oscar Marcelo Suárez Colche, ambos catedráticos del Colegio de Ingeniería, colocaron la esclavina doctoral a sus estudiantes: Jerson López Fajardo, de Honduras, y Boris Rentería Beleño, de Colombia, quienes obtuvieron el grado en Ingeniería Civil.
Una historia con número áureo y sangre verde
Motivada por el comentario de su hija y por su amor por las matemáticas, Marissa Álvarez Valentín, coordinadora de la Biblioteca de Ciencias Marinas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), decidió regresar a las aulas más de dos décadas después de completar su bachillerato. Durante la centésima duodécima colación de grados, celebró la culminación de su Maestría en Ciencias en la Enseñanza de Matemáticas a Nivel Secundario, una meta forjada entre libros, pandemias, terremotos y la convicción de que nunca es tarde para volver a aprender.
Cumplen su anhelado sueño al graduarse con promedio perfecto
Dentro de la recién clase graduada de 2025 del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), brillaron, de manera especial, dieciocho estudiantes ganadores del gran Premio Luis Stefani Raffucci, tras completar su trayectoria académica con promedio perfecto. Estos destacados colegiales recibieron la distinción durante la centésima duodécima colación de grados de la institución, el pasado 12 y 13 de junio en el Coliseo Rafael A. Mangual.
El RUM celebró su centésima duodécima graduación con 1,720 graduandos
Cuatro historias se entrelazan con una fuerza singular: la del amor compartido, el conocimiento cultivado en pareja y la fe inquebrantable en los sueños. Dejaron su terruño sureño para anclarse en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) en pos de sus proyectos y esperanzas. Se trata de dos matrimonios colombianos, unidos por la vida, la ciencia y la ingeniería, quienes recibieron juntos sus doctorados durante la centésima duodécima graduación del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
Otorgan 22 doctorados en la graduación colegial #112
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) otorgó veintidós doctorados durante su centésima duodécima colación de grados: cinco en Ingeniería Mecánica; cinco en Ingeniería Eléctrica; cuatro en Química Aplicada; tres en Bioingeniería; dos en Ciencias Marinas; dos en Ingeniería Civil y uno en Ingeniería Química.

ESPACIO DISPONIBLE

Unidades Administrativas
Decanato de Administración
Decanato de Asuntos Académicos
Decanato de Estudiantes
Rectoría
Contra todo pronóstico médico, Ángel Luis García Guzmán, diagnosticado al nacer con el poco común síndrome VACTERL, celebró su graduación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) como ingeniero en Computadoras. Tras enfrentar 14 cirugías, años de rehabilitación y una infancia marcada por retos médicos y escolares, su historia es testimonio de perseverancia, fe y amor incondicional.
Así aconteció durante la centésima duodécima graduación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), cuando los doctores Luis Edgardo Suárez Colche y Oscar Marcelo Suárez Colche, ambos catedráticos del Colegio de Ingeniería, colocaron la esclavina doctoral a sus estudiantes: Jerson López Fajardo, de Honduras, y Boris Rentería Beleño, de Colombia, quienes obtuvieron el grado en Ingeniería Civil.
A los profesores universitarios les llena de orgullo el logro de sus estudiantes, más aún cuando alcanzan el máximo grado que otorga una institución: el doctorado. Esa emoción se amplifica cuando, en la investidura doctoral, se comparte lado a lado con un hermano.
Así aconteció durante la centésima duodécima graduación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), cuando los doctores Luis Edgardo Suárez Colche y Oscar Marcelo Suárez Colche, ambos catedráticos del Colegio de Ingeniería, colocaron la esclavina doctoral a sus estudiantes: Jerson López Fajardo, de Honduras, y Boris Rentería Beleño, de Colombia, quienes obtuvieron el grado en Ingeniería Civil.
Motivada por el comentario de su hija y por su amor por las matemáticas, Marissa Álvarez Valentín, coordinadora de la Biblioteca de Ciencias Marinas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), decidió regresar a las aulas más de dos décadas después de completar su bachillerato. Durante la centésima duodécima colación de grados, celebró la culminación de su Maestría en Ciencias en la Enseñanza de Matemáticas a Nivel Secundario, una meta forjada entre libros, pandemias, terremotos y la convicción de que nunca es tarde para volver a aprender.