CREAD

RUM capacita a más de 500 maestros en metodologías de enseñanza y cambio climático

La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) y el Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), capacitaron a 350 maestros en Herramientas curriculares y metodologías innovadoras para la enseñanza de los Estudios Sociales y a 210 en el tema de Cambio climático: Actividades para desarrollar estrategias de mitigación y resiliencia.

Proyecto PEARLS del RUM recibe subvención de $100 mil de NSF

Tras dos años de éxito, el proyecto denominado Recruiting, Retaining, and Engaging Academically Talented Students from Economically Disadvantaged Groups into a Pathway to Successful Engineering Career, conocido como Engineering PEARLS, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió una dádiva de $100 mil dólares de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF). Esta permitirá extender la base de becas del programa y los esfuerzos de investigación de cómo incrementar el éxito de estudiantes talentosos de bajos recursos que cursan su bachillerato en el Colegio de Ingeniería del RUM.

Primera egresada del programa PEARLS de Ingeniería

La joven Carolyn Arroyo Román, quien concluyó esta semana su grado de Maestría en el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se convirtió en la primera egresada del proyecto colegial Engineering PEARLS, cuyo fin es incrementar la retención de estudiantes talentosos de grupos socioeconómicos desventajados en Puerto Rico.

Colegiales brillan en el Google Tech Exchange y completan la hazaña de forma virtual

Tres estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), culminaron con éxito el programa de intercambio tecnológico Google Tech Exchange, que inició este semestre académico de forma presencial en Mountain View, California, y se completó en versión virtual desde marzo hasta mayo, ante el nuevo panorama de confinamiento que trajo el COVID-19.

El RUM impulsa proyectos para esterilizar equipos de protección contra el coronavirus con luz ultravioleta

El doctor Rubén E. Díaz Rivera, catedrático y director interino del Departamento de Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), colabora con un proyecto que utiliza la luz ultravioleta (UV) para esterilizar equipos de protección contra la nueva cepa del coronaviurs SARS-CoV-2, virus asociado con la enfermedad conocida como COVID-19. En especifico, este proyecto busca esterilizar respiradores o mascarillas N95 recomendadas para los profesionales de la salud, cuya escasez se acrecentó en la emergencia mundial.

El equipo del carro solar del RUM se posicionó en sexto lugar en la ACS Solar Racing. Suministrada

Brilla el equipo del carro solar del RUM

Por tercer año consecutivo, el equipo de investigación e ingeniería del carro solar (SERRT) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió el Spirit of the Event Award, que reconoce el positivismo, la pasión y la energía con la que el grupo colegial se desempeñó en la competencia American Solar Challenge (ASC) Solar Racing, que se llevó a cabo en el Circuit of The Americas en Austin, Texas. Asimismo, recibió el Egress Award, que reconoce al conductor que más rápido sale del auto.

Destacados varios profesores de Ingeniería

Destacados varios profesores de Ingeniería Por Azyadeth Vélez Candelario (yadeth@uprm.edu) Prensa RUM viernes, 10 de mayo de 2019 Dieciséis profesores del Colegio de Ingeniería, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fueron destacados por sus contribuciones a la educación y a la investigación durante el año académico 2017-2018. La exaltación se llevó a cabo durante la…