Aportación económica de Chevron hace posible la entrega de becas a 10 estudiantes de Ingeniería

El Colegio de Ingeniería, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió un donativo de $130 mil otorgado por la empresa Chevron, que permitió, entre otros proyectos, la entrega de becas de $1,000 cada una a diez estudiantes subgraduados de esa facultad. Igualmente, la subvención incluyó aportaciones económicas dirigidas a más de 15 equipos de diferentes asociaciones estudiantiles, para infraestructura y otros incentivos que beneficiarán al componente de alcance comunitario y escolar.

Grupo investigativo del CMaT publica artículo de innovadora plataforma analítica y computacional que adelantará la manufactura de terapias celulares

La doctora Wandaliz Torres García y la egresada Valerie Y. Odeh Couvertier, ambas integrantes del Centro de Investigación de Ingeniería para Tecnologías de Fabricación de Células (CMaT) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), son dos de las autoras de un artículo que aporta una innovadora plataforma analítica y computacional para adelantar la misión de esa entidad de reproducir células de manera eficiente, segura y a bajo costo, y así hacer más accesibles estas terapias, que actualmente están aprobadas para cánceres agresivos como el linfoma.

Cinco colegiales reciben la primera beca emPOWER Puerto Rico

Cinco estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibieron las primeras becas emPOWER Puerto Rico, ascendentes a $5 mil dólares cada una, otorgadas por la compañía de infraestructura energética global New Fortress Energy, con el propósito de ayudar a los futuros ingenieros a sobresalir en sus carreras y convertirse en líderes de la tecnología y la innovación en el campo de la energía.

Exalumna colegial gana premio internacional de la Cátedra Abertis

La doctora Josie D. Bianchi Santiago, egresada del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió el premio del primer lugar en la categoría de Seguridad Vial correspondiente al Décimo Certamen de la Cátedra Abertis Internacional, que se celebró en noviembre pasado en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid en España.

ABET revalida la acreditación de los programas del Colegio de Ingeniería y aprueba tres nuevos ofrecimientos

Los nueve programas subgraduados del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibieron la certificación de la agencia acreditadora ABET, confirmando la reacreditación de seis de los programas y la acreditación inicial de tres programas adicionales, entre ellos dos de reciente creación. La acreditación de ABET garantiza que estos programas cumplen con los estándares para producir egresados listos para contribuir en campos técnicos críticos y liderar en innovación y tecnologías emergentes, anticipando el bienestar y la seguridad del público.

Subvención de $750 mil de NIFA permitirá colaboración entre Universidad de Illinois y RUM para proyectos de recuperación de desastres y resiliencia comunitaria

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico, (UPR), formará parte de un acuerdo colaborativo con la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, para desarrollar iniciativas educativas e investigativas en la recuperación de desastres naturales con enfoque en la resiliencia comunitaria. El proyecto cuenta con una subvención de $750 mil, otorgada por el Instituto de Alimentos y Agricultura (NIFA) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue determinante para lograr posicionarse en el tercer lugar durante la más reciente competencia técnica a nivel de todo Estados Unidos. Este desafío forma parte de la conferencia anual de esa entidad, denominada este año como WE20, cuya celebración arrancó la pasada semana y continúa en desarrollo en un formato virtual.

Capítulo colegial de la Sociedad de Mujeres Ingenieras obtiene tercer lugar en competencia nacional

El compromiso de un talentoso grupo de jóvenes del capítulo estudiantil de la Sociedad de Mujeres Ingenieras (SWE), adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue determinante para lograr posicionarse en el tercer lugar durante la más reciente competencia técnica a nivel de todo Estados Unidos. Este desafío forma parte de la conferencia anual de esa entidad, denominada este año como WE20, cuya celebración arrancó la pasada semana y continúa en desarrollo en un formato virtual.