Procedimiento para preparar y ofrecer el examen final bajo la opción Plan III del Programa de Maestría.

1. Tipo de examen
Un examen escrito será ofrecido [Sección 11.a. (3). (E) de la Certificación No. 82-5]. Cada área del Departamento tendrá su propio examen.

2. Material incluido en el examen
Todo el material tomado en los cursos de especialidad [Sección 11.a. (3). (E) de la Certificación No. 82-5].

3. Frecuencia de ofrecimiento
Una vez cada semestre, de ser necesario.

4. Aplicación para examen final
El estudiante puede solicitar el examen final inscribiéndose en el curso correspondiente especialmente preparado para recibir la calificación del examen, una vez que se encuentre en su último semestre académico. Es requisito que al momento de realizar el examen final, el alumno haya aprobado el plan de estudios y haya completado todas las materias, o esté inscrito en las que faltan para completar la carrera. Si el estudiante solicita el examen y no lo toma, recibirá una calificación de “No Satisfactorio” en el curso y tendrá que esperar hasta la próxima oferta de examen regular.

5. Comité de Examinación

A. Miembros

El comité examinador estará compuesto por el comité de estudiantes de posgrado

B. Responsabilidades

Preparar el examen escrito.

  • Seleccionar una fecha para ofrecer el examen de acuerdo con el calendario académico vigente.
  • Examinar y verificar que los alumnos que soliciten el examen cumplan con los requisitos para realizarlo.
  • Determinar si el alumno aprueba o reprueba el examen según la nota de pase establecida en el punto 7.A.
  • Recibir y tomar acción inicial en todos los casos de reclamaciones sobre el examen.

6. Preparación para el examen final

  • El objetivo principal del examen es determinar la capacidad del estudiante para integrar los conocimientos adquiridos en sus cursos de posgrado.
  • Se incluirán un número mayor de problemas de los necesarios para aprobar el examen. De esta forma, el alumno seleccionará los problemas según los cursos que haya realizado.
  • El alumno debe poder obtener una calificación perfecta (100%) seleccionando los problemas de acuerdo con los cursos cursados.
  • La Comisión Examinadora asignará puntos a cada problema según su complejidad.
  • El alumno debe poder seleccionar problemas con un valor mínimo de 100 puntos. En caso de seleccionar más de 100 puntos, se evaluará según el valor de puntuación seleccionado (ejemplo, si el alumno selecciona preguntas con un total de 120 puntos, entonces, 100% = 120/120).
  • El examen tendrá una duración no menor de cuatro (4) y no mayor de ocho (8) horas.

7. Aprobación del examen por el/la alumno/a

El alumno aprobará el examen final si obtiene un porcentaje igual o superior al 75%.

  • Al estudiante se le permitirá un total de dos (2) oportunidades para aprobar el examen. En el caso de que el/la alumno/a necesite un segundo examen, el segundo grado será definitivo.

Última Modificación: Miércoles,  1ro de agosto de 2012 a las 15:01

Dirección: PO Box 9000 Mayaguez, PR 00681-9000

Teléfono: 787-265-3815, 787-265-2085,  787-832-4040

 Ext: 3434, 3815, 3385 y 3559

Correo Electrónico: civil@uprm.edu

Horas Laborales: Lunes- Viernes: 7:45 am ~ 11:45 am y 1:00 pm ~ 4:30 pm

Si desea reportar algún problema con esta página o desearía brindar alguna sugerencia, por favor de contactarse con:inciweb@uprm.edu