Un grupo de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) presentó su ya tradicional exposición anual de arte en el MUSA. Suministrada

Inaugura la Exposición Anual de Estudiantes del RUM en el MUSA

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la inauguración de su tradicional Exposición Anual de Estudiantes, que reúne las creaciones de 29 artistas en formación, provenientes del Programa de Artes Plásticas y otros departamentos académicos. La muestra, que abrió sus puertas el 3 de abril de 2025 en el Museo de Arte (MUSA) del RUM, incluye más de 35 piezas que reflejan la diversidad de los medios y las perspectivas artísticas de los estudiantes.

La jornada incluyó una variedad de actividades físicas diseñadas para fomentar estilos de vida saludables y prevenir enfermedades. Fotocaptura Prensa RUM

Celebran décima edición del Día Mundial de la Actividad Física

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con la Red de Actividad Física de las Américas, celebró la décima edición del Día Mundial de la Actividad Física (DMAF). La actividad, organizada por el doctor Luis Del Río, catedrático del Departamento de Kinesiología, se llevó a cabo en los predios del Estadio Centroamericano de Mayagüez y se convirtió en una celebración del movimiento como promotor el bienestar integral en la comunidad puertorriqueña.

La iniciativa educativa permite desarrollar a nuevos talentos en el área de la biotecnología, microbiología, química e ingeniería, y los estudiantes puedan adquirir una experiencia intensiva sobre tendencias en biomanufactura . Suministrada

Amgen Biotalents abre caminos a la biomanufactura

Más de 650 estudiantes de ciencias e ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüezv (RUM), se han beneficiado del ciclo de talleres inmersivos sobre biomanufactura a través del programa, Amgen BioTalents, como parte de una alianza entre RUM  y la Fundación Amgen. El programa ha impactado la vida académica y profesional de los estudiantes universitarios por los pasados 10 años.

La iniciativa educativa permite desarrollar a nuevos talentos en el área de la biotecnología, microbiología, química e ingeniería, y los estudiantes puedan adquirir una experiencia intensiva sobre tendencias en biomanufactura asociadas a diversas plataformas celulares, herramientas para manipulación genética y transformación celular, así como, caracterización de anticuerpo y sus aplicaciones en tratamiento de cáncer.

Grupo de estudiantes sentado en el piso, toman la clase de yoga con el doctor Emir Rivera.

Ofrecen clases de yoga a la comunidad universitaria

El Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (DCSP), adscrito al Decanato de Estudiantes, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ofrecerá clases de yoga lo que resta del semestre académico, como una herramienta para que la comunidad colegial pueda enfrentar situaciones de tensión, balancear sus emociones y encontrar un equilibrio de salud. Así lo dio a conocer el doctor Emir Rivera Castillo, psicólogo clínico de esa unidad e instructor del curso.