Puerto Rico se posiciona como eje logístico del Caribe con la inauguración del CETL en el RUM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) dio un paso histórico hacia el fortalecimiento de la infraestructura logística del país con la inauguración del Centro de Excelencia para Transportación y Logística (CETL), una iniciativa respaldada por una inversión proyectada de hasta $10 millones durante los próximos 10 años, por parte de la empresa Saltchuk.

El doctor Sergiy Lysenko, catedrático del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez, a la izquierda, junto a sus estudiantes Alexander Bartenev y Esteban E. Montalvo Marrero, en el laboratorio.

Catedrático de Física del RUM recibe subvención millonaria de ARO para investigar fases cuánticas en superconductores basados en hierro

El doctor Sergiy Lysenko, catedrático del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), junto a su equipo de Dinámica de Materiales Cuánticos, recibió una subvención de $1 millón de dólares del Army Research Office (ARO) para investigar el control ultrarrápido de fases cuánticas en superconductores basados en el elemento de hierro. Se espera que los resultados de este proyecto aporten al desarrollo de tecnologías y de aplicaciones prometedoras en la Ciencia e Ingeniería de la Información Cuántica. Igualmente, ubicarían al Recinto como institución educativa de vanguardia en el tema y beneficiará al estudiantado al prepararlo como futura fuerza laboral de este campo.

El Centro Universitario para el Acceso presentó su publicación “Para contarnos: memorias que superan cifras”. Foto suministrada

Justicia educativa plasmada en una publicación entre cuates

El Centro Universitario para el Acceso (CUÁ), adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), cuya misión consiste en promover la justicia educativa, presentó Para contarnos: memorias que superan cifras, publicación académica que reúne testimonios escritos de 50 escolares y universitarios, quienes revelaron las vicisitudes que atravesaron durante su ruta formativa y cómo esta entidad universitaria cambió sus perspectivas.

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró el décimo aniversario del Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), la primera oficina dedicada a esta modalidad en el sistema de la Universidad de Puerto Rico. Suministrada

CREAD: Una década de innovación educativa desde el RUM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró el décimo aniversario del Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), la primera oficina dedicada a esta modalidad en el sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Como parte de la conmemoración, se lanzó oficialmente la nueva plataforma digital cread.uprm.edu, un sistema modernizado que facilitó la matrícula y el pago en línea de cursos, certificaciones y seminarios en áreas de alta demanda para la industria y el sector público del país

Dos estudiantes observan una de las obras que formó parte de la exhibición de María Luisa Penne del Castillo en la Galería que ahora lleva su mismo nombre en el RUM.

Inauguran Galería María Luisa Penne de Castillo con exposición que rinde homenaje a la artista

El Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), invita a la inauguración de la Galería María Luisa Penne de Castillo, conocida antes como Galería del RUM, ubicada en el edificio Chardón, donde además se exhibirá María Luisa en el oeste: entre el ser y el sentir, desde 9 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2025.

El ingeniero estructural José R. Hernández González, egresado de bachillerato y maestría del Departamento de Ingeniería Civil (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue reconocido con el premio Distinguished Service to People 2025 por la American Society of Civil Engineers (ASCE), South Carolina Eastern Branch. Suministrada

Egresado del RUM recibe prestigioso premio por servicio comunitario tras el huracán Helene

El ingeniero estructural José R. Hernández González, egresado de bachillerato y maestría del Departamento de Ingeniería Civil (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue reconocido con el premio Distinguished Service to People 2025 por la American Society of Civil Engineers (ASCE), South Carolina Eastern Branch. El galardón destaca su extraordinaria labor comunitaria en la región de Augusta, Georgia, tras el paso del huracán Helene en septiembre de 2024.