¡Bienvenid@!

Este sitio web se ha creado para tu beneficio y conveniencia. Esperamos que aquí consigas toda la información que necesitas para iniciar, proseguir o completar tus estudios. Déjanos saber tus sugerencias y críticas constructivas.

¡Exito!

 

Caballo de Paso Fino, autóctono de Puerto Rico

En su libro “Fading Footprints”, el Proyecto del Legado Equino destaca entre las razas equinas más destacadas del mundo al Paso Fino, autóctono de Puerto Rico. Con su paso a cuatro tiempos, el caballo Paso Fino provee una comodidad especial a su jinete. El paso es una cualidad antigua de muchas razas que fue seleccionada para reducir el movimiento vertical de la vista del jinete mientras cabalgaba, posiblemente para así precisar mejor su disparo durante una batalla. Requiere de una mutación en el gen DMRT3 que se encuentra no solo en todos los caballos Paso Fino, sino también en el 86% de los caballos criollos en Puerto Rico, país del cual durante el siglo XVI salieron varias expediciones de a caballo para la conquista del continente americano por los españoles. Estudios genómicos realizados por Walter Wolfsberger, Nikole Ayala y varios otros estudiantes del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez junto a los profesores Tarás Oleksyk, Juan Carlos Martínez Cruzado y Alondra Díaz Lameiro encontraron que hubo un proceso de selección en el caballo criollo de Puerto Rico a favor de la mutación del gen DMRT3 y que posteriormente se seleccionaron las otras características propias del Paso Fino, cuyo patrimonio genético está contenido totalmente dentro de la diversidad genética que existe en el caballo criollo. Entre las características adicionales seleccionadas en el Paso Fino para su uso por hacendados en sus fincas está un paso corto, rápido, isométrico, suave, seguro y sin desviación lateral, en el que apenas el equino levanta sus pezuñas, haciendo un uso extensivo de sus menudillos y cornezuelos, y en el que el movimiento de sus corvejones es isogónico. Para 1840 el término “Paso Fino” ya se usaba como nombre de esta raza y características adicionales con propósitos cosméticos tales como una crin gruesa y abundante, un rabo largo y elegante y, en algunos casos, ojos de color amarillo fueron seleccionadas. El Paso Fino, orgullo de Puerto Rico, ha sido reconocido como una de las razas equinas de mayor valor en el mundo.

After The Dark: The Movement to Light Up Puerto Rico With the Sun

Anuncios y Eventos

  • Solicitud de Examen de Defensa de Tesis- 18 de febrero de 2025
  • Ultimo día para solicitar examen oral en Estudios Graduados-7 de abril de 2025
  • Último día para entregar el plan de estudio- 22 de abril de 2025
  • Último día para tomar examen oral en Estudios Graduados- 9 de mayo de 2025
  • Último día para entregar propuesta en Oficina de Estudios Graduados: último día de clases
  • Último día para soliictar ayudantía de cátedra bajo el Departamento de Biología:
  • Solicitud de Extensión de Ayudantía
    • para recibir la extensión en el semestre de agosto a diciembre: (30 de abril)
    • para recibir la extensión en el semestre de enero a mayo: (30 de noviembre)
  • Entregar Certificado en la Oficina de Estudios Graduados de Horas de Adiestramiento de Ayudantes de Cátedra (CEP):
    • para estudiantes que recibieron ayudantía graduada por segunda vez en el semestre de agosto a diciembre: (30 de noviembre)
    • para estudiantes que recibieron ayudantía graduada por segunda vez en el semestre de enero a mayo: (30 de mayo)
La modalidad y los detalles para participar de las reuniones se anunciará con las convocatorias.
Reuniones de Facultad (10:30am, Anfiteatro de Enfermería)
  • 20 de agosto de 2024
  • 17 de septiembre de 2024
  • 15 de octubre de 2024
  • 26 de noviembre de 2024
  • 10 de diciembre de 2024 (Ext.)
  • 28 de enero de 2025
  • 18 de febrero de 2025
  • 18 de marzo de 2025
  • 1 de abril de 2025 (Ext.)
  • 8 de abril de 2025 (Ext.)
  • 22 de abril de 2025 (Ext.)
  • 29 de abril de 2025
  • 6 de mayo de 2025 (Ext.)
Reuniones Departamentales (10:30am)
  • 6 de febrero de 2025
  • 3 de abril de 2025
  • 1 de mayo de 2025

Oferta de cursos para verano 2025 (29 mayo 2025 al 25 junio 2025):

  1. Biol 3061- Biología General I
  2. Biol 3063- Lab Biología General I
  3. Biol 3062- Biología General II
  4. Biol 3064- Lab Biología General II
  5. Biol 3125- Ecología
  6. Biol 3300- Genética
  7. Biol 4368- Fisiología Microbiana
  8. Biol 4998- Plan COOP
  9. CIBI 3032- Ciencias Biológicas II