El Incomparable Legado de un Historiador

El Profesor Mario R. Cancel Sepúlveda fue una valiosa y destacada figura en el ámbito académico puertorriqueño, así como un pilar del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en donde sirvió como profesor en el Programa de Historia. Su destacada y significativa trayectoria como historiador, ensayista, investigador, escritor, poeta y cuentista…

Actividad Incorporación Dr. Carlos Hernández

Agradecido a la Dra. Ramonita Vega vicedirectora, de la Academia Puertorriqueña de la Historia no sólo por cumplir sus deberes en la prestigiosa organización. También por representar a nuestro Departamento de Ciencias Sociales, en la ceremonia de incorporación del Dr. Carlos Hernández Hernández, a la Academia Puertorriqueña de la Historia como Académico de Número.  Este…

Proyecto de Sea Grant Puerto Rico, el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral, Departamento de Ciencias Sociales UPRM y la Escuela Graduada de Planificación.

“El Programa Sea Grant de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM); el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL), adscrito al Departamento de Ciencias Sociales del RUM; y la Escuela Graduada de Planificación (EGP) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibieron una subvención de…

Dr. Gustavo Cortina invitado a formar parte de la American Psychological Association (APA

El Dr. Gustavo Cortina ha sido invitado a formar parte de la American Psychological Association (APA). El Dr. Cortina se desempeñará como miembro del Comité Asesor de Capacitación del Programa Interdisciplinario de Becas para Minorías (IMFP). Este comité se destaca por tener una composición multidisciplinario para proveer accesibilidad a minorías y personas de poblaciones vulnerabilizadas…

Columna del Dr. Gustavo Cortina, publicada en el periódico El Nuevo Día. Expone el tema sobre la “cocaína rosada” y explica algunos de sus efectos

La más reciente columna del Dr. Gustavo Cortina, publicada en el periódico El Nuevo Día. Expone el tema sobre la “cocaína rosada” y explica algunos de sus efectos. Lo más importante para recordar es que es una mezcla peligrosa de sustancias sintetizadas. Las que hoy día dominan el trasiego de sustancias controladas ilícitas. Adjunto el…