Cultura Visual de Puerto Rico y el Caribe
Fecha límite: 1 de agosto de 2025
La revista Nuevos Horizontes anuncia una convocatoria para artículos académicos. Este tercer número de la revista tendrá su eje temático en la Cultura Visual de Puerto Rico y el Caribe. Concebimos la “Cultura Visual” como la disciplina que estudia cómo los seres humanos construyen imágenes, desde obras de arte, anuncios, cine, teatro, performance, danza y publicidad, hasta la ropa que llevamos y cómo nos presentamos ante otros seres humanos. La imagen, ya sea propia o construcción colectiva, refleja identidad, intereses, asuntos políticos, estéticos, históricos y sociales que nos interesa que se investiguen y difundan.
Concebimos el Caribe como un conjunto de territorios, no necesariamente naciones, que rodean el mar Caribe y sus zonas adyacentes. El Caribe está compuesto de un archipiélago y las costas que rodean nuestro mar. Asimismo, el Caribe se puede extender a la zona de influencia de nuestras culturas, como Nueva Orleans, Florida y Nueva York, entre otros.
Para esta convocatoria solicitamos artículos académicos de investigación, perspectivas críticas, históricas o textos creativos alrededor de los siguientes temas centrados en el Caribe o Puerto Rico:
-
-
-
-
-
- Cartografías
- Artes visuales
- Danza
- Videos musicales
- Publicidad, mercadeo y anuncios
- Teatro o performance
- Estética
- Gastronomía
- Cultura Digital
- Moda
-
-
-
-
Como medida contestataria a las nuevas políticas federales estadounidenses, daremos prioridad a las investigaciones que utilicen las perspectivas de género, raciales, étnicas o de activismo social como marco teórico para sus contribuciones.
Entregas:
Consideramos entregas en cualquier lengua y/o textos trans-interlingües, con un sistema reconocido de referencias. Especificamos artículos académicos (de 3,000-10,000 palabras) que serán revisados por pares; reseñas de libros, documentales o actividades culturales (hasta 2,000 palabras); y “notas” (textos críticos de menos de 3000 palabras). Puede enviar sus preguntas y textos a emilia.quinones@upr.edu. Fecha límite: 1 de agosto de 2025.
Submissions:
We consider submissions in any language including trans/interlingual texts, with a recognized system of references. We specify scholarly articles (3,000-10,000 words) that will be peer-reviewed; reviews of books, documentaries or cultural activities (up to 2,000 words); and “notes” (critical texts of less than 3,000 words). Send questions and texts to emilia.quinones@upr.edu. Deadline: 1 August 2025.
_
Enlace a Nuevos Horizontes en Project Muse.
Invitamos textos en cualquier idioma y/o trans-interlingües.
Contacto: nuevos.horizontes.uprm@gmail.com.
ISSN: 3065-4777
—