
![]()
Julio 2025
1: Nuevos Horizontes 2.1 – ensayos, entrevistas y perspectivas
Enrique Dávila Cobos, Jeffrey Herlihy-Mera y Angie Natalia Bustos, Jorell Meléndez-Badillo, Annette Martínez-Iñesta e Ilan Stavans, Rabeb Touihri, Raúl Mayo Santana, Elena Foulis
7: Podcast: Age Studies II
Heidi Landecker, Jay Keyser, Jenny Wilson, Jeffrey Herlihy-Mera
23: Podcast: Play it Again, Sam: Repetition in the Arts
Lilliam Larregoity, William Pabón, Jeffrey Herlihy-Mera
25: Conversatorio con Casa Tomada
Carlos Pérez Agustí, Enrique Dávila Cobos, Jeffrey Herlihy-Mera
29: Lanzamiento de CFP:William Carlos Williams Review – Special Issue
Coeditores invitados: Aurora Levins Morales, Martiza Stanchich, Jeffrey Herlihy-Mera
Agosto 2025
1: Tinta regada 7 – arte, literatura, pensamiento
Jason Weiss, Angie Natalia Bustos Lemus, Gerald López-Cepero, Teresa M. Pérez Canals, Giannina Braschi, Jeffrey Herlihy-Mera, Kevin Carroll, Baruch Vergara, Carlos A. Peón Casas, Raúl Mayo Santana
4: Rectoría: Reconicimiento con el Rector y PrensaRUM
Directores, Coordinadores de los Grupos Focales y otros colaboradores
4: Podcast:Ultra Processed People
Natalia Bustos, Marianne Lahaie Luna, Jeffrey Herlihy-Mera
9: Congreso UNESCO: Reencuentro Taíno Conference 2025
John Villavicencio, Vanesa del Pilar Segura, Miosotis Acevedo, Jeffrey Herlihy-Mera
12: Podcast: Silt, Aurora Levins Morales
Jeffrey Herlihy-Mera y Joanna Cifredo de Fellman
14: Teagle Foundation: STEM to STEAM: humanidades aplicadas
10:30 a.m. – CH 228
19: Mesa redonda: (virtual) ¿El arte concientiza o se concientiza con el arte?
ConservArte: Sapo Concho, Lilliam Larregoity, Baruch Vergara, Jeffrey Herlihy-Mera con artistas: Dra. Sondra Vega, Marilyn López, Neftalí Colón y Noín Rivera.
6:00 p.m. – Enlace a conectar por MSN Teams.
29-31: Ramón Grosfoguel: Descolonización del saber y el poder en el sistema-mundo
Reflexión sobre el vinculo esctructural entre modernidad y colonialismo.
Curso Corto: DECEP y Departamento de Humanidades – Organizada por Emilia Quiñones Otal
Septiembre 2025
12: Mesa redonda con Yuderkys Espinosa-Miñoso. Confrontar el tiempo de la modernidad occidental:
antifuturismo como antídoto contra el fin de los tiempos. Pensandora, escritora, investigadora y docente afrocaribeña. Directora del Instituto Caribeño de Pensamiento e Investigación Descolonial (INCAPID/GLEFAS) y Miembra fundadora del Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y Acción Feminista (GLEFAS). Organiza Natalia Bustos. Encuentros descoloniales.
5:00 p.m. – MSN Teams
15: University of London, School of Oriental and African Studies
La Universidad de Puerto Rico y la Universidad de Londres lanzan un programa interuniversitario para promover la colaboración académica, el intercambio de estudiantes y profesores, e iniciativas de investigación conjunta. Rebecca Ruth Gould y Jeffrey Herlihy-Mera.
18: Orientación: Opciones de Intercambio a Italia y países francófonos.
Recurso:Ilia B. Vélez Ledesma, Annette Martínez Iñesta, Kamir Martínez González. Lenguaje.
10:30 a.m. – CH 317
19: Podcast: Aurora Levins Morales, Silt: Prose Poems.
Joanna Cifredo de Fellman (יוחנה סיפרדו פלמן), Jeffrey Herlihy-Mera.
New Books Network.
25: Obama Institute for Transnational American Studies
La Universidad de Puerto Rico y el Obama Institute inician un acuerdo de intercambio de profesores y estudiantes para crecer la investigación conjunta por fundar espacios nuevos para diálogos culturales tocando las dinámicas de las identidades, tradiciones y expresiones transnacionales. Alfred Hornung, Julia Velten y Jeffrey Herlihy-Mera.
25: De Roma uber París a Berlín en la hora universal: Celebrando el día Europeo de las Lenguas. Todos los años desde el 2001, el 26 de septiembre se conmemora el Día Europeo de las Lenguas, una fecha especial para celebrar la diversidad cultural y recordar la importancia de aprender otros idiomas como una forma de crecer y conectar con el mundo. Este año queremos sumarnos a la celebración con una charla muy especial en la que participarán varios profesores de idiomas del Departamento de Humanidades de Recinto de Mayagüez: Milton Morales (latín), Annette Martínez (italiano), Kamir Martínez (francés) y Michael Huffmaster (alemán). Será una oportunidad única para descubrir curiosidades de cada lengua y motivarnos a seguir explorando nuevas culturas a través del lenguaje. Lenguaje.
10:30 a.m. – CH 228
25: Giovanni Minicucci, “I Gesti Italiani e…Non Solo! Cultura Superstizione.” En esta conferencia se abordará el fascinante universo de los gestos y las supersticiones italianas, elementos profundamente arraigados en la comunicación y en las tradiciones populares de Italia. Annette Martínez Iñesta. Lenguaje.
6:30 p.m. – Google Meet
10:30 a.m. – CH 228
Archivos:
Congresos/Simposia/Conferencias/Mesas redonda/podcasts/publicaciones:
2025
2024
2023
![]()









