actividades
Mesas redondas/conversatorios:- 25 de octubre de 2024: La era digital y el arte, parte ii.
- 4 de octubre de 2024: La era digital y el arte.
- 29 de febrero de 2024: Curiosidad y necesidad de cuestionar: Crear la curiosidad y necesidad de cuestionar la importancia del arte como fuente para desarrollar la creatividad en el ámbito profesional y personal.
- 23 de abril de 2024: Saliendo de la “Zona deComfort” con el artista Noín Rivera.

Metáfora, arte, poesía, teatro, música, baile, arquitectura, cerámica, fotografía, ensayo

_________________________Temas:
- Importancia de las artes para el desarrollo de la creatividad
- El desarrollo del pensamiento por medio del arte
Salir de la “zona de comfort” integrando el arte
- Exposición de la “creatividad digital” en las redes sociales

El arte como reflejo de la sociedad
¿Estaremos plasmando en el arte la realidad del ser humano o la realidad soñada? ¿Nos enajenamos de la realidad por medio del arte al mostrar ambientes idealizados en vez de concienciar? ¿Hasta cuánto el arte define la sociedad actual o la sociedad es quien define el arte? ¿Es posible que la sociedad pierda la identidad sin el arte?
El retrato de la actualidad
¿Acaso el retrato en el arte, en las redes sociales y en nuestro celular se ha vuelto una idealización de nuestro físico? ¿Nos estaremos alejando de nuestra individualidad a pesar de la lucha por aceptación a la diversidad física?
—
—
Coordinadora: Lilliam Larregoity Pérez, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez—
Baruch Vergara, —————— Universidad de Puerto Rico, Mayagüez—
Jeffrey Herlihy – Mera, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez—
![]()

Ramón López,—————— Universidad de Puerto Rico, Mayagüez—
—————— —————— Universidad de Puerto Rico, Mayagüez—
Jeffrey Herlihy – Mera, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez—
![]()

