Varios integrantes de la organización estudiantil de videojuegos UPRM Esports, junto al rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, el profesor José ‘Tito’ Estévez, y el entrenador Félix ‘Pompi’ Vega. Todos de pie, con sus uniformes y con el logo del colectivo proyectado al fondo en una pantalla.

Asociación UPRM Esports con altas aspiraciones para el gaming colegial

La organización estudiantil UPRM Esports, que agrupa a colegiales que practican el gaming o los video juegos, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), dio a conocer su consolidación como colectivo, al representar a la institución y al país en importantes competencias y ser la sede a comienzos del próximo año de lo que aspiran a que sea el evento más grande en esta disciplina de la región oeste. Igualmente, uno de sus principales objetivos es que el gaming sea reconocido como un deporte competitivo a nivel universitario.

Fundación CEIBA fortalece el camino universitario de jóvenes ingenieros

Desde el 2023, esta organización sin fines de lucro, fundada por el doctor Fernando Colón Osorio, egresado del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ha otorgado becas a nueve estudiantes de Ingeniería. Cada uno de ellos recibe apoyo económico de hasta $75 mil durante cinco años, además de mentoría, charlas y seguimiento personalizado. Asimismo, el programa incluye a los finalistas de la beca, quienes participan en actividades diseñadas para fortalecer sus destrezas académicas y personales.

La estudiante Alondra G. Urrutia Santiago, del Recinto Universitario de Mayagüez, en la más reciente edición del internado de verano Fulbright-Mitacs Globalink Research Program en Canadá, sentada en un laboratorio. Al lado, los logos del RUM y del programa en fondo gris.

Embajadora del RUM y de Puerto Rico en internado Fulbright en Canadá

La estudiante Alondra G. Urrutia Santiago, del programa de Microbiología Industrial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), representó al Colegio, a la Universidad de Puerto Rico (UPR) y al país en la más reciente edición del internado de verano Fulbright-Mitacs Globalink Research Program, en University of Northern British Columbia (UNBC) en Prince George, Canadá. la Universidad del Sur de Florida (USF), experiencia intensiva de investigación de nueve semanas, subvencionada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF).

El estudiante Luis Miguel Acevedo Soto de pie en una plataforma alta en las oficinas centrales de NOAA donde hizo su internado.

Colegial investigó acidificación del agua dulce en el Lago Hurón como parte de un internado con NOAA

El estudiante Luis Miguel Acevedo Soto, del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), culminó un internado de 10 semanas en el Thunder Bay National Marine Sanctuary, en Alpena, Michigan, donde participó en la primera investigación en la historia enfocada en la acidificación del agua dulce en los Grandes Lagos. La vivencia educativa formó parte de la beca Ernest F. Hollings, que otorga la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) a estudiantes subgraduados destacados en disciplinas científicas.

Fotos de Ariana Albaladejo a la izquierda y Jeranys Ramos, derecha, dentro de dos círculos en fondo verde y blanco.

Colegiales representan al RUM en internado REU en la Universidad del Sur de la Florida

Las colegiales Ariana Albaladejo Barreto, del Departamento de Ciencias Sociales, y Jeranys Nicole Ramos Sánchez, del Departamento de Química, representaron este verano al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) como participantes del programa Research Experience for Undergraduates (REU) en la Universidad del Sur de Florida (USF), experiencia intensiva de investigación de nueve semanas, subvencionada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF).