La estudiante Alondra G. Urrutia Santiago, del Recinto Universitario de Mayagüez, en la más reciente edición del internado de verano Fulbright-Mitacs Globalink Research Program en Canadá, sentada en un laboratorio. Al lado, los logos del RUM y del programa en fondo gris.

Embajadora del RUM y de Puerto Rico en internado Fulbright en Canadá

La estudiante Alondra G. Urrutia Santiago, del programa de Microbiología Industrial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), representó al Colegio, a la Universidad de Puerto Rico (UPR) y al país en la más reciente edición del internado de verano Fulbright-Mitacs Globalink Research Program, en University of Northern British Columbia (UNBC) en Prince George, Canadá. la Universidad del Sur de Florida (USF), experiencia intensiva de investigación de nueve semanas, subvencionada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF).

El estudiante Luis Miguel Acevedo Soto de pie en una plataforma alta en las oficinas centrales de NOAA donde hizo su internado.

Colegial investigó acidificación del agua dulce en el Lago Hurón como parte de un internado con NOAA

El estudiante Luis Miguel Acevedo Soto, del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), culminó un internado de 10 semanas en el Thunder Bay National Marine Sanctuary, en Alpena, Michigan, donde participó en la primera investigación en la historia enfocada en la acidificación del agua dulce en los Grandes Lagos. La vivencia educativa formó parte de la beca Ernest F. Hollings, que otorga la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) a estudiantes subgraduados destacados en disciplinas científicas.

Fotos de Ariana Albaladejo a la izquierda y Jeranys Ramos, derecha, dentro de dos círculos en fondo verde y blanco.

Colegiales representan al RUM en internado REU en la Universidad del Sur de la Florida

Las colegiales Ariana Albaladejo Barreto, del Departamento de Ciencias Sociales, y Jeranys Nicole Ramos Sánchez, del Departamento de Química, representaron este verano al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) como participantes del programa Research Experience for Undergraduates (REU) en la Universidad del Sur de Florida (USF), experiencia intensiva de investigación de nueve semanas, subvencionada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF).

Foto grupal de los estudiantes del RUM que participaron en el más reciente Toyota Mobility Challenge, durante la ceremonia de premiación. Al lado el logo de la competencia.

Colegiales brillan en el Toyota Mobility Challenge

La innovación y el ingenio de los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) brillaron una vez más en la más reciente edición del Toyota Mobility Challenge, un plataforma que reta a los jóvenes a solucionar problemas de movilidad en la población. Los embajadores colegiales ganaron tres de las cuatro propuestas galardonadas, durante la ceremonia de premiación, que se celebró a principios de este mes.

Los estudiantes Emanuel A. Ocasio Rodríguez, Rial A. García Maldonado, Ángel Zayas y José Colón, del Recinto Universitario de Mayagüez, que ganaron la beca de la IEEE Power and Energy Society, junto a su mentor, el doctor Eduardo I. Ortiz Rivera, de pie frente al pórtico colegial.

Colegiales obtienen prestigiosa beca de la IEEE Power and Energy Society

Los colegiales Emanuel A. Ocasio Rodríguez, Rial A. García Maldonado, Ángel Zayas y José Colón, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) ganaron la prestigiosa beca que otorga la IEEE Power and Energy Society, en su más reciente ciclo del 2024-2025, junto a otros 81 estudiantes subgraduados de Estados Unidos seleccionados por su excelencia académica y compromiso con el campo de la energía y la potencia.

Equipo de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez que obtuvo el primer lugar en la competencia Timber Strong Design Build, de pie con sus premios y banderas de Puerto Rico, a la izquierda y a la derecha imagen de la casa que construyeron.

Colegiales conquistan el primer lugar en competencia de construcción en madera

Un equipo de estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvo el primer lugar en la competencia Timber Strong Design Build (TSDB), evento que se llevó a cabo durante el ASCE Southeast Student Symposium 2025. El reto comprendía diseñar, analizar, construir y ensamblar una estructura de dos niveles completamente realizada en madera a escala 1:1, que cumpliera con criterios de diseño estructural y sostenibilidad, así como resaltar elementos estéticos y llamativos.