El Departamento de Ciencias Sociales y el Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos (OSPAU) continúan demostrando cómo la academia puede ser motor de cambio y transformación social.

Hoy, representando al Recinto Universitario de Mayagüez (UPRM), participamos en la vista pública del Senado sobre la Resolución R. del S. 136, en representación del Comité Interdisciplinario del Código de Orden Público de Mayagüez, el cual preside nuestro director, el Dr. Edwin Asencio por designación del Hon. Alcalde Jorge Ramos Ruiz. La aportación de la…

Firma de acuerdo colaborativo entre el RUM y el Municipio de Mayagüez

Estimadas profesoras y estimados profesores: Me complace informarles que en el día de ayer se formalizó un acuerdo colaborativo entre el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y la Administración del Municipio de Mayagüez. Este acuerdo constituye un logro importante que permitirá a nuestro estudiantado, no solo del Departamento de Ciencias Sociales, sino también de otras…

Inicio de internado de práctica e importancia del acuerdo colaborativo

Estimadas y estimados colegas: Me complace anunciarles que, desde hoy, un grupo de estudiantes, bajo mi supervisión, inicia su internado de práctica en varias dependencias del Municipio de Aguadilla. Este logro constituye un paso fundamental para fortalecer la formación académica y profesional de nuestros estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de vincular la teoría con la…

RUM sede de conversatorio sobre feminicidios en Puerto Rico

Por Javier Valentín Feliciano (javier.valentin@upr.edu) Prensa RUM viernes, 23 de mayo de 2025 El Departamento de Ciencias Sociales (CISO) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) realizó el conversatorio Observaciones críticas en torno al feminicidio. Entrampamientos jurídicos/políticos, como parte de la creación del Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos, para impulsar acuerdos colaborativos con los…

Los espacios públicos seguros y coherentes por el Prof. Reinaldo Rosado Silva, Ph.D.

Los espacios públicos seguros y coherentes Prof. Reinaldo Rosado Silva, Ph.D. Investigador del Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Durante mucho tiempo se ha promovido la idea de que un espacio público seguro es aquel custodiado por policías, cámaras, alambres…

Estudiantes subgraduados del Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos presentaron con excelencia un investigación

Orgullo colegial! Estudiantes subgraduados del Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos presentaron con excelencia la investigación titulada “Experiencia de profesionales en torno a Feminicidios, Transfeminicidios y Violencia de Género”, bajo la mentoría del Dr. Edwin J. Asencio Pagán, profesor del Departamento de Ciencias Sociales. Las presentaciones destacaron por su calidad y compromiso académico. ¡Felicidades…

Importancia del acuerdo colaborativo con el Municipio de Aguadilla y avances del Observatorio

Importante avance relacionado con los esfuerzos que estamos desarrollando desde el Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos. Hoy se llevó a cabo la reunión de orientación a 16 estudiantes que estarán realizando su internado de práctica en el Municipio de Aguadilla a partir de agosto 2025, como parte del acuerdo colaborativo establecido con la…

Conversatorio “La Esencia del Desastre: Megaproyecto Hotelero y Residencial en la costa de Cabo Rojo

Felicitaciones por la exitosa coordinación del conversatorio “La Esencia del Desastre: Megaproyecto hotelero y residencial en la costa de Cabo Rojo”, celebrado el pasado 1 de abril en el Anfiteatro Figueroa Chapel. La proyección del documental “La Esencia del Conflicto” de Gabriel ‘Gabo’ Ramos, seguida por el enriquecedor conversatorio con el Dr. José Anazagasty Rodríguez…

Reconocimiento a nuestra colega Dra. Ingrid Rodríguez Ramos por su invaluable aportación

Saludos colegas. Desde la dirección del Departamento de Ciencias Sociales, felicitamos a las doctoras Ángela María Valentín Rodríguez e Ingrid Rodríguez Ramos, en especial a nuestra colega del Departamento de Ciencias Sociales, por haber obtenido una subvención económica de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y la Fundación Mellon para el proyecto “Empoderamiento a través…