La Asociación de Economistas de Puerto Rico rindió homenaje al doctor José I. Alameda Lozada, catedrático jubilado del Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), durante su reunión anual celebrada este mes en la Universidad del Sagrado Corazón, en San Juan. Suministrada

Exaltan trayectoria del doctor José I. Alameda Lozada en reunión anual de la Asociación de Economistas de Puerto Rico

La Asociación de Economistas de Puerto Rico rindió homenaje al doctor José I. Alameda Lozada, catedrático jubilado del Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), durante su reunión anual celebrada este mes en la Universidad del Sagrado Corazón, en San Juan. Bajo el lema Estrategias frente a la incertidumbre en el contexto económico actual, el evento reunió a profesionales, académicos, estudiantes y miembros del público general interesados en analizar los retos y oportunidades que enfrenta la economía puertorriqueña. La jornada incluyó paneles temáticos, sesiones concurrentes y la asamblea anual de la organización.

La periodista Bianca Graulau visitó el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

Bianca Graulau conversa con el estudiantado colegial sobre el periodismo y la justicia energética boricua

La periodista independiente Bianca Graulau visitó el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), donde se destacó como la figura principal del conversatorio Periodismo y Justicia Energética Boricua, ante un público estudiantil deseoso por conocer cómo esta comunicadora revelaría el impacto de sus investigaciones en el país ante la falta del servicio eléctrico, entre otros temas. El evento fue coordinado por el Departamento de Humanidades y el Centro Hemisférico de Cooperación en Investigación y Educación en Ingeniería (COHEMIS).

Segundo desde la izquierda el Dr. Manuel Jiménez, investigador principal ACCESS Scholarship, junto al rector Agustín Rullán (centro), la decana Cristina Pomales (a la derecha del Rector); y los coinvestigadores del proyecto. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

RUM recibe subvención millonaria de NSF para fortalecer el desarrollo de talento en ingeniería

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió una subvención de $1,999,977 de la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) como parte del programa Scholarships in Science, Technology, Engineering, and Mathematics (S-STEM). El proyecto, titulado A Model to Enhance Engineering Workforce Development in Areas of National Strategic Need through Financial, Academic, and Professional Supports for Talented, Low-Income Students, busca apoyar a estudiantes de ingeniería civil, eléctrica y de computadoras que se encuentran en la etapa final de sus estudios y enfrentan retos económicos que podrían retrasar su graduación.

La doctora Alondra Díaz Lameiro obtuvo una cuantiosa subvención por parte de la NSF. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Profesora de Biología obtiene millonaria subvención para transformación curricular de esa disciplina científica

La doctora Alondra Díaz Lameiro, catedrática asociada del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), obtuvo una subvención de alrededor de un millón de dólares, por parte de la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF), para el proyecto UPRM Crece, que impulsará una transformación curricular en los cursos de Biología, integrando experiencias de investigación y fortaleciendo la preparación de los estudiantes en carreras STEM.

Repite su fórmula ganadora la trigésima séptima Feria de empleos otoñal

Ya suman 37 ediciones de la emblemática Feria de Empleos de Otoño del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que en su más reciente celebración contó con una amplia asistencia, tanto de estudiantes y egresados en busca de una experiencia laboral, como de compañías motivadas a reclutar el talento colegial de todas las facultades. Una vez más, el Coliseo Mangual se transformó en un concurrido espacio anfitrión de cientos de visitantes y oportunidades profesionales, durante el evento, considerado como el más grande en su categoría en el país.

José R. Almodóvar Rivera, especialista en instrumentación científica del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo el tercer lugar en el concurso de fotografía sobre vida silvestre del Caribe, organizado por Caribaea Initiative. Suministrada

Captura la esencia de la vida silvestre caribeña y gana tercer lugar en certamen internacional

José R. Almodóvar Rivera, especialista en instrumentación científica del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo el tercer lugar en el concurso de fotografía sobre vida silvestre del Caribe, organizado por Caribaea Initiative. La imagen galardonada es un acercamiento a la cabeza de un pequeño gecko puertorriqueño, Sphaerodactilus macrolepis, que revela esta especie endémica. El certamen, que busca resaltar la biodiversidad del Caribe, recibió cientos de propuestas de fotógrafos aficionados y profesionales de la región.

El científico puertorriqueño doctor Ángel Francisco Adames Corraliza, egresado del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue reconocido con el prestigioso Premio MacArthur. Suministrada

Exalumno del RUM recibe prestigioso Premio MacArthur por su trayectoria científica en meteorología tropical

El científico puertorriqueño doctor Ángel Francisco Adames Corraliza, egresado del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue reconocido con el prestigioso Premio MacArthur, que celebra la excelencia y el potencial transformador en diversas disciplinas. El galardón, otorgado por la John D. and Catherine T. MacArthur Foundation y conocido como la “beca de los genios”, destaca su labor pionera en el estudio de la meteorología tropical, campo que, por primera vez, recibe esta distinción.

Administradora de datos del RUM seleccionada en programa de liderazgo de Harvard

La administradora de base de datos Raquel Borges Hernández, adscrita a la Oficina de Planificación, Investigación y Mejoramiento Institucional (OPIMI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue seleccionada para formar parte de la primera cohorte del Strategic Data Project (SDP) Minority Serving Institution (MSI) Data Community of Practice and Fellowship, una iniciativa del Center for Education Policy Research de la Universidad de Harvard.