Fondo verde con racimo y hojas de guineo con el logo de la feria agrícola Agroplug

Celebran la tercera feria agrícola educativa Agroplug 2025

El Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebrará la tercera feria agrícola Agroplug 2025, bajo el lema Conectando generaciones a través del conocimiento, con una variada oferta educativa que promueve las ciencias agrícolas desde la integración del ser humano hasta el agroempresarismo. La agenda comienza el jueves, 27 de marzo a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta el sábado, 29 de marzo, en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual.

Semilla de ñame libre de enfermedades producida en los sistemas de inmersion temporal. Suministrada

RUM lidera iniciativa para mejorar la producción de ñame en Puerto Rico

Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola en la isla, un equipo de investigadores del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) trabaja en un innovador proyecto para mejorar la calidad del ñame. La iniciativa aspira a solucionar un problema recurrente en ese sector: el deterioro y baja calidad de la semilla utilizada para la siembra. A través de nuevas tecnologías y estrategias científicas, el grupo liderado por la doctora Merari Feliciano Rivera, catedrática del Departamento de Ciencias Agroambientales del Colegio de Ciencias Agrícolas e investigadora en Biotecnología y Patología Vegetal, busca garantizar la sostenibilidad de este cultivo esencial en la dieta y economía local.

Foto del hummus deshitratado en su empaque para la competencia de productos nuevos.

Innovación y sabores diversos en la decimosexta Competencia de desarrollo de productos nuevos

El Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró la decimosexta edición de la Competencia estudiantil de desarrollo de productos nuevos, con doce propuestas ingeniosas confeccionadas por los estudiantes de los cursos Lácteos y sus productos y Procesamiento de Alimentos, quienes realizaron las presentaciones en el Mezzanine del Complejo de Canchas de Tenis.

De pie, desde la izquierda: Jonathan González Flores y Keishla M. González Vélez, representaron al RUM en el Simposio. Al centro, el afiche con el programa del evento.

RUM sede del LEADING Hispanics Student Symposium and USDA Career Fair

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue anfitrión de la segunda edición del LEADING Hispanics Student Symposium and USDA Career Fair, evento que forma parte, a su vez, del proyecto Leading Hispanics to Federal Agency Employment, subvencionado con una millonaria dádiva del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para encaminar a estudiantes hispanos hacia carreras profesionales en las ciencias agrícolas, en específico en esa agencia federal.

Colegio de Mayagüez participa por primera vez en competencia de suelos

Cuatro embajadores del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Jafet Santos Maldonado, Yadamax Vera Aquino, Asdamyr Castro González y Paola M. Flores Hernández, formaron parte, por primera vez, de una competencia regional de justipreciación de suelos en Texas. En esta competencia se demuestra el conocimiento y la habilidad del estudiantado en la evaluación de perfiles de suelo, al resaltar sus características, procesos de formación, clasificación, y potencial agrícola, entre otros usos.

Dos maestros en cuclillas preparan la tierra en un envase para una de las dinámicas del cultivo de cacao.

Celebran la Primera jornada educativa para maestros de educación agrícola

El Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue el anfitrión de la Primera jornada educativa para maestros del Programa de educación agrícola del Departamento de Educación, como un esfuerzo de esa facultad para proveer desarrollo profesional a los educadores puertorriqueños de esa disciplina. Alrededor de 60 participantes tomaron diversos talleres para reforzar sus destrezas técnicas, agrícolas y pedagógicas, enfocadas en el uso de la tecnología y la integración de las ramas STEM en la sala de clases.