NSF Spectrum Innovation Initiative Center

RUM forma parte del nuevo centro de investigación que estudiará el espectro radioeléctrico

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) forma parte de una colaboración interuniversitaria e interagencial, que lidera la Universidad de Notre Dame, entidad que recibió una subvención del $25 millones de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) para crear el NSF Spectrum Innovation Initiative Center. El Centro, en el que participan 29 organizaciones, incluyendo al RUM, tiene como fin transformar el panorama de la investigación, la educación, la colaboración y la gestión del espectro, así como ayudar a superar los retos de las interferencias y la escasez de espectro radioeléctrico.

NSF Award

Profesor del RUM recibe subvención de NSF para investigación en física experimental de partículas

El doctor Sudhir Malik, catedrático del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención de $375 mil de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) para el proyecto denominado Física más allá del Modelo Estándar con el detector de píxeles CMS, que le permitirá continuar su colaboración en el experimento Compact Muon Solenoid (CMS), que se lleva a cabo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y potente del mundo, ubicado en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en la frontera franco-suiza, cerca de Ginebra.

Físicos del RUM reciben subvenciones de la NSF y ARO

Cerca de 120 estudiantes dieron comienzo a su carrera graduada en los programas de maestría y doctorado del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), donde se les ofreció la bienvenida durante la emblemática orientación que abarcó, entre otros temas, el reglamento y las certificaciones que deben cumplir, así como los servicios que tienen disponibles para alcanzar con éxito su próxima meta académica.