El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió el aval de la Junta de Instituciones Postsecundarias (JIP) del Departamento de Estado para ofrecer tres nuevos programas en Ingeniería de Software: el doctorado en Filosofía en Ingeniería de Software (Ph.D.), la maestría en Ciencias en Ingeniería de Software (MS) y la maestría en Ingeniería de Software (ME), todos en modalidad presencial. Fotomontaje

RUM amplía su oferta académica con un nuevo doctorado y dos maestrías en Ingeniería de Software

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió el aval de la Junta de Instituciones Postsecundarias (JIP) del Departamento de Estado para ofrecer tres nuevos programas en Ingeniería de Software: el doctorado en Filosofía en Ingeniería de Software (Ph.D.), la maestría en Ciencias en Ingeniería de Software (MS) y la maestría en Ingeniería de Software (ME), todos en modalidad presencial

El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, tiene como propósito reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia y la eliminación de la violencia y la discriminación de género. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Siempre Vivas conmemora el Día Internacional de la Mujer con marcha solidaria por la equidad y contra la violencia de género

Como preámbulo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el programa Siempre Vivas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevó a cabo ayer su tradicional marcha solidaria, evento que se ha convertido en una cita anual de concienciación y solidaridad, dedicado a las sobrevivientes de violencia de género y a todas las personas que luchan por un mundo con más equidad y menos violencia.

Presentan en el RUM el Plan Decenal para Combatir la Pobreza Infantil en Puerto Rico

La Oficina de la Comisión para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social en Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y que forma parte de un acuerdo colaborativo con el Departamento de la Familia, presentó su Plan Decenal 2024-2032 Pobreza Infantil y Desigualdad Social, que ofrece una visión de los datos actualizados sobre ese tema y recomendaciones para atenderlo.

Grupo de participantes del taller Documentación digital en emergencia cultural, que se llevó a cabo en la Biblioteca General del RUM y estuvo a cargo de la Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico y el Proyecto CORE. Todos de pie en la Sala A.

Ofrecen taller de documentación digital en emergencia cultural en la Biblioteca General

La Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue sede del taller Documentación digital en emergencia cultural, una iniciativa de la Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico (AECPR) y el Proyecto CORE (Coordinación de rescate de objetos culturales tras emergencias), cuyo objetivo es fortalecer la preparación y respuesta de las personas responsables de custodiar y salvaguardar diferentes colecciones de entidades públicas y privadas del país, ante eventos que representen un riesgo para su seguridad. El encuentro educativo se centró en el adiestramiento de una aplicación especializada en el tema.