Siempre Vivas conmemora el Día Internacional de la Mujer con marcha solidaria por la equidad y contra la violencia de género
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 7 de marzo de 2025
Como preámbulo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el programa Siempre Vivas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevó a cabo ayer su tradicional marcha solidaria, evento que se ha convertido en una cita anual de concienciación y solidaridad, dedicado a las sobrevivientes de violencia de género y a todas las personas que luchan por un mundo con más equidad y menos violencia.
Precisamente, el Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, tiene como propósito reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia y la eliminación de la violencia y la discriminación de género.
«Estamos en un momento histórico bien importante en que se está invisibilizando e ignorando, una vez más, a las mujeres. Ante esta situación, en la que no hay dinero para las mujeres, para los niños, para la comunidad LGBTQ+, Siempre Vivas está aquí firme como el primer día»”, sostuvo la doctora Luisa R. Seijo Maldonado, directora del mencionado programa y catedrática del Departamento de Ciencias Sociales.
Resaltó la unidad y el compromiso de los colaboradores del Programa, que siguen con el compromiso en su misión de la equidad, a pesar de los obstáculos y la falta de presupuesto.
«Esto es un equipo y una brigada fuerte de hombres y mujeres, jóvenes universitarios de todas las edades y de todos los departamentos a favor de la paz y la equidad. El Recinto Universitario de Mayagüez dice presente, sin dinero, pero con compromiso; con amor y por la justicia y la equidad», concluyó.
Por su parte, la doctora Cristina D. Pomales García, decana de Ingeniería, en representación del Rector del RUM, reflexionó sobre el significado de este evento.
«Desde el Recinto Universitario de Mayagüez, utilizamos este espacio para levantar nuestra voz y empoderar a todas las mujeres que han sido víctimas de violencia de género. Nuestro Recinto sigue adelante apoyándolas, de igual manera a los niños, a nuestros jóvenes y a la comunidad, porque la violencia de género tiene que parar», expresó al agradecer la labor de los voluntarios y las líderes que, a través de Siempre Vivas, continúan brindando servicios.
Mientras, la representante Lilibeth Rosas, quien también participó en la marcha en apoyo a las causas que promueven la igualdad de género y expresó su solidaridad con “todas las causas que tienen que ver con las mujeres e igualdad de derechos. Las mujeres deben saber que hay leyes que nos protegen», dijo.
Finalmente, Melody Vélez Pérez, trabajadora social de Siempre Vivas, destacó la necesidad de continuar su rol contra violencia de género, a pesar de los recortes de fondos que afectan a organizaciones como la suya.
«Llevamos 27 años brindando servicios, pero la violencia sigue aumentando. Nuestro programa salva vidas todos los días. Necesitamos el apoyo de la comunidad para seguir trabajando con las mujeres, personas diversas y la niñez que han sobrevivido a la violencia», señaló.
La marcha recorrió las principales avenidas del campus y culminó frente a la Casa Alcaldía mayagüezana.