La seguridad alimentaria de comunidades vulnerables en el área oeste de Puerto Rico durante los eventos del huracán María, los terremotos y la Pandemia.
Páginas 10-18 https://issuu.com/seagrantpr/docs/marejada_vol._20._nu_m._2_2022
Páginas 10-18 https://issuu.com/seagrantpr/docs/marejada_vol._20._nu_m._2_2022
“El Programa Sea Grant de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM); el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL), adscrito al Departamento de Ciencias Sociales del RUM; y la Escuela Graduada de Planificación (EGP) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibieron una subvención de…
El Dr. Gustavo Cortina ha sido invitado a formar parte de la American Psychological Association (APA). El Dr. Cortina se desempeñará como miembro del Comité Asesor de Capacitación del Programa Interdisciplinario de Becas para Minorías (IMFP). Este comité se destaca por tener una composición multidisciplinario para proveer accesibilidad a minorías y personas de poblaciones vulnerabilizadas…
Durante esta semana del 21 de octubre se inauguró en la ciudad de Aguadilla el Museo de Historia Natural y Conservación de Puerto Rico. Desde el 2022 al presente el Dr. Michael González Cruz se ha desempeñado como asesor de los proponentes en la gestión de política pública en este renglón. A su vez forma…
La Dra. Melody Fonseca nos invitó al evento virtual: Elecciones 2024.El evento fue auspiciado por la Sección de Puerto Rico de Latin American Studies Association. La actividad se llevó a cabo el miércoles 23 de octubre de 2024 a las 6:00pm. Gracias a la Dra. Fonseca por compartir la información y por representar nuestro Departamento.
Agradecidos con a la Dra. Fonseca por su invitación al Programa Hilando Fino desde las Ciencias Sociales. El pasado viernes 18 de octubre de 2024 se tuvo la oportunidad participar junto a la profesora Luz del Alba Acevedo de la UPRRP. Se analizó la situación política en el país. El programa se trasmintió el martes 22…
La más reciente columna del Dr. Gustavo Cortina, publicada en el periódico El Nuevo Día. Expone el tema sobre la “cocaína rosada” y explica algunos de sus efectos. Lo más importante para recordar es que es una mezcla peligrosa de sustancias sintetizadas. Las que hoy día dominan el trasiego de sustancias controladas ilícitas. Adjunto el…
Columna que le publicaran al Dr. Waldemar Arroyo, el 24 de octubre de 2024 en la versión electrónica del periódico El Nuevo Día. El título: Decadencia tradicional y realineamiento político. Gracias por su aportación en este tiempo de elecciones.
El Dr. Jose Anazagasty estuvo presentando su conferencia: “Aguas colonizadas: la producción del agua en Puerto Rico” que fuese parte de la serie de encuentros y conferencias, “Devenir fluido: Arte y ecologías del agua en el archipiélago de Puerto Rico,” organizada por El Lobi. El vídeo es parte de un “playlist” con otras charlas y…
Este libro es una aproximación al tema de la Historia, la Historiografía y la Teoría de la Historia en el marco de la tradición occidental europeo-americana. A lo largo del texto se enfatiza en la hibridez de la historia por sus relaciones con la teología, la filosofía, las humanidades, las ciencias naturales, la literatura y…