San Juan/Ponce/Nueva York/La Habana: Trayectorias de Sotero Figueroa
El Centro de Investigación Social Aplicad y el Departamento de Ciencias Sociales del Recinto Universitario de Mayagüez le invita a la conferencia virtual “San Juan/Ponce/Nueva York/La Habana: Trayectorias de Sotero Figueroa” del Dr. César A. Salgado de la Universidad de Texas. La misma será comentada por Mario R. Cancel. Esta será el 4 de febrero…
DetailsFiguras del terror cotidiano: Los Consejos de Seguridad Vecinal (CSV) en PR, 1986-1996
Autor: Manuel Valdés Pizzini, antropólogo social y cultural (PhD SUNY, Stony Brook, 1985). Description: Estudio sobre las respuestas del Estado ante la crisis del miedo a la criminalidad, apelando a la colaboración ciudadana organizada en Consejos de Seguridad Vecinal. Análisis de su estructura, procesos, logros y limitaciones. Durante el Perdio de: Enero-Diciembre 2019
DetailsEL PENSAMIENTO SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EUGENIO MARÍA DE HOSTOS BONILLA: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE EL KRAUSOPOSITIVISMO Y LA LITERATURA
El Centro de Investigación Social Aplicada y el Departamento de Ciencias Sociales le invitan a la conferencia EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LA NARRATIVA DE EUGENIO MARÍA DE HOSTOS BONILLA: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE EL KRAUSOPOSITIVISMO Y LA LITERATURA del Profesor Mario R. Cancel. Esta se llevará a cabo el 4 de abril de 2017 a las…
DetailsPuerto Rico Neoliberal
El Circulo de Estudiantes de las Ciencias Sociales, el Centro de Investigación Social Aplicada y el Departamento de Ciencias Sociales te invitan a Puerto Rico Neoliberal, un conversatorio sobre las políticas neo-liberales en la Isla. El mismo se llevará a cabo el 30 de marzo de 8:30 a 3:00 pm en el Anfiteatro del Edificio…
DetailsLa Entrevista o el Arte de Dialogar
El Centro de Investigación Social Aplicada y el Departamento de Ciencias Sociales le invitan a la charla “La Entrevista o el Arte de Dialogar” del Dr. Manuel Valdés Pizzini. La misma se llevará cabo el martes 14 de febrero de 2017 a las 10:30 a.m. en el salón 320 del Edificio Chardón. Le esperamos.
El Juego y el Desarrollo de Destrezas en la Niñez Temprana
Varias investigaciones científicas sostienen que existe una fuerte relación entre el juego y el desarrollo de destrezas en la niñez temprana. El juego es precedente del desarrollo motor, del lenguaje y la escritura, de las habilidades cognitivas y de las destrezas sociales y emocionales. El juego también es importante para el desarrollo físico de los…
DetailsSassen on Paris Attacks
http://buenosairesherald.com/article/204011/%E2%80%98macri-is-more-pragmatic-than-ideological%E2%80%99?utm_content=buffer6f6d9&utm_medium=social&utm_source=plus.google.com&utm_campaign=buffer
DetailsBrain structure that tracks negative events backfires in depression
Nam eget mollis diam. Sed nec felis ut massa volutpat dictum quis id tortor. Maecenas hendrerit, dui quis condimentum eleifend, orci lacus rutrum libero, ac tempus sem justo quis ex.
Details