Los cuatro estudiantes que representan este verano al RUM en programas de internado de SUNY, junto a los decanos y el rector durante el anuncio de su representación en Nueva York. Algunos de pie y otros sentados en la mesa de reuniones de la Oficina del Rector.

Cuatro colegiales representan al RUM en internados de verano en SUNY Upstate Medical y Stony Brook University

Cuatro estudiantes representan este verano al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) en programas de internado de reconocidas instituciones médicas de investigación, que forman parte del sistema público de universidades del estado de Nueva York, conocido por sus siglas en inglés como SUNY. Tras un acuerdo de colaboración entre esa entidad y el RUM, los colegiales Ana C. Arill Muñoz, Claudia A. Muñoz Vázquez, Carlos M. Vélez Gonce y Lorena Rivera Pérez se destacan en Upstate Medical University y Stony Brook University.

Las colegiales Adriana S. López Acevedo y Kiarelis López Soto, ambas del Departamento de Química del RUM, recibieron la beca de la Fundación Vega Olivencia. De pie, sostienen cheque simbólico. Al fondo, las banderas del Colegio, Puerto Rico y Estados Unidos.

Dos estudiantes de Química reciben beca de la Fundación Vega Olivencia

Las colegiales Adriana S. López Acevedo y Kiarelis López Soto, ambas en cuarto año en el Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron la beca de la Fundación Vega Olivencia, en su más reciente entrega, desde que se instituyó como apoyo a estudiantes de esa disciplina de las ciencias durante su carrera. Las jóvenes recibieron mil dólares cada una de parte de la gestora de este esfuerzo y catedrática en esa unidad académica, la doctora Carmen Vega Olivencia.

Grupo de estudiantes de Ingeniería premiados con el Luis Stefani Raffucci, en el escenario junto a las autoridades universitarias. Al fondo, los logos institucionales.

Cumplen su anhelado sueño al graduarse con promedio perfecto

Dentro de la recién clase graduada de 2025 del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), brillaron, de manera especial, dieciocho estudiantes ganadores del gran Premio Luis Stefani Raffucci, tras completar su trayectoria académica con promedio perfecto. Estos destacados colegiales recibieron la distinción durante la centésima duodécima colación de grados de la institución, el pasado 12 y 13 de junio en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Cuatro estudiantes de Ingeniería Eléctrica que recibieron su doctorado, de pie frente al escenario, con sus diplomas en mano.

Otorgan 22 doctorados en la graduación colegial #112

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) otorgó veintidós doctorados durante su centésima duodécima colación de grados: cinco en Ingeniería Mecánica; cinco en Ingeniería Eléctrica; cuatro en Química Aplicada; tres en Bioingeniería; dos en Ciencias Marinas; dos en Ingeniería Civil y uno en Ingeniería Química.

El doctor Josiah Hernández Sepúlveda, de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Fideicomiso, da la bienvenida en el podio a los asistentes del taller Protecting Innovation in Agriculture.

Sede el RUM de taller sobre la importancia de patentizar descubrimientos agrícolas

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue sede del taller Protecting Innovation in Agriculture, centrado en la importancia de proteger con patentes las variedades de semillas y plantas que descubren los investigadores del Colegio de Ciencias Agrícolas y sus componentes en la estaciones experimentales y el servicio de extensión. La iniciativa estuvo a cargo de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), como un esfuerzo por crear enlaces más estrechos con esta comunidad científica y dar a conocer los recursos disponibles para salvaguardar estas innovaciones.

Grupo de estudiantes que presentó uno de los proyectos en la reunión de primavera del Programa Afiliados a la Industria en el RUM. Sentados en el anfiteatro Figueroa Chapel.

Estudiantes presentan sus propuestas durante reunión del Programa Afiliados a la Industria

Alrededor de 175 estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) presentaron los proyectos que trabajaron el pasado año académico para resolver retos de diversas compañías, durante la más reciente reunión de primavera del Programa Afiliados a la Industria (IAP), adscrito al Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras. Los colegiales estuvieron acompañados por sus mentores docentes y representantes de las entidades, durante la trigésima séptima edición del evento, que tuvo lugar en el Anfiteatro Figueroa Chapel.

Dos estudiantes presentan sus afiches durante la reciente Feria de Investigación y Diseño de Ingeniería Industrial.

Ingeniería Industrial celebró su Feria de Investigación y Diseño

El Departamento de Ingeniería Industrial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró recientemente el ININ Research & Design Project Expo, una iniciativa coordinada por la Sociedad de Honor de Ingeniería Industrial, Alpha Pi Mu (APM) y el Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas (IISE), en la que los estudiantes compartieron sus investigaciones y proyectos de Capstone con la comunidad académica.

Los cinco catedráticos que recibieron el premio del Rector por su destacada labor investigativa en el centro, alrededor logo de la premiación.

Cinco catedráticos reciben el Premio del Rector a la investigación y esfuerzo creativo de profesores distinguidos

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), reconoció a cinco catedráticos de diversas disciplinas, quienes se han destacado por sus carreras de excelencia y contribuciones en la investigación, labor creativa, innovación y comercialización, entre otras áreas. Se trató de la primera ceremonia de premiación en la historia del Recinto, Chancellor’s Distinguished Faculty Research and Creative Endeavor Award, en la que el Rector rindió especial tributo a los doctores Merari Feliciano Rivera, de Ciencias Agrícolas; Arturo J. Hernández Maldonado, de Ingeniería; Moraima de Hoyos Ruperto, de Administración de Empresas; Jeffrey Herlihy Mera, de Artes; y Armando Rúa de la Asunción, de Ciencias.