Fundación CEIBA fortalece el camino universitario de jóvenes ingenieros

Desde el 2023, esta organización sin fines de lucro, fundada por el doctor Fernando Colón Osorio, egresado del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ha otorgado becas a nueve estudiantes de Ingeniería. Cada uno de ellos recibe apoyo económico de hasta $75 mil durante cinco años, además de mentoría, charlas y seguimiento personalizado. Asimismo, el programa incluye a los finalistas de la beca, quienes participan en actividades diseñadas para fortalecer sus destrezas académicas y personales.

Proyecto Raíces celebra su Primera Casa abierta

El Proyecto Resiliencia y Acción, Investigación Climática y sus Efectos en la Sociedad, conocido como RAICES, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró su Primera Casa abierta con una presentación de su visión y objetivos, del trabajo desarrollado hasta el momento y de sus planes, así como un panel de expertos que abordó uno de sus temas principales.

La estudiante Alondra G. Urrutia Santiago, del Recinto Universitario de Mayagüez, en la más reciente edición del internado de verano Fulbright-Mitacs Globalink Research Program en Canadá, sentada en un laboratorio. Al lado, los logos del RUM y del programa en fondo gris.

Embajadora del RUM y de Puerto Rico en internado Fulbright en Canadá

La estudiante Alondra G. Urrutia Santiago, del programa de Microbiología Industrial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), representó al Colegio, a la Universidad de Puerto Rico (UPR) y al país en la más reciente edición del internado de verano Fulbright-Mitacs Globalink Research Program, en University of Northern British Columbia (UNBC) en Prince George, Canadá. la Universidad del Sur de Florida (USF), experiencia intensiva de investigación de nueve semanas, subvencionada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF).

Cuadros en la pared del Museo de Arte del RUM que forman parte de la exhibición Surcos.

Inaugura la exposición Surcos en MUSA: Un acuerdo colaborativo con la PUCPR

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) formalizaron un acuerdo de colaboración que traerá al Museo de Arte, MUSA, una exposición colectiva de exalumnos y profesores del programa de Bellas Artes de la PUCPR, titulada Surcos. La muestra, que reúne 95 piezas de unos 52 artistas, inaugurará el sábado, 30 de agosto a la 1:00 p.m.

El estudiante Luis Miguel Acevedo Soto de pie en una plataforma alta en las oficinas centrales de NOAA donde hizo su internado.

Colegial investigó acidificación del agua dulce en el Lago Hurón como parte de un internado con NOAA

El estudiante Luis Miguel Acevedo Soto, del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), culminó un internado de 10 semanas en el Thunder Bay National Marine Sanctuary, en Alpena, Michigan, donde participó en la primera investigación en la historia enfocada en la acidificación del agua dulce en los Grandes Lagos. La vivencia educativa formó parte de la beca Ernest F. Hollings, que otorga la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) a estudiantes subgraduados destacados en disciplinas científicas.

Fotos de Ariana Albaladejo a la izquierda y Jeranys Ramos, derecha, dentro de dos círculos en fondo verde y blanco.

Colegiales representan al RUM en internado REU en la Universidad del Sur de la Florida

Las colegiales Ariana Albaladejo Barreto, del Departamento de Ciencias Sociales, y Jeranys Nicole Ramos Sánchez, del Departamento de Química, representaron este verano al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) como participantes del programa Research Experience for Undergraduates (REU) en la Universidad del Sur de Florida (USF), experiencia intensiva de investigación de nueve semanas, subvencionada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF).

El profesor José E. Ramos López (a la derecha) del Servicio de Extensión Agrícola en Lares, recibe el premio de manos de un representante de la National Association of County Agricultural Agents.

Profesor del SEA recibe reconocimiento de la NACAA

El profesor José E. Ramos López, del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) en Lares, adscrito al Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue reconocido recientemente con el Distinguished Service Award que otorga la National Association of County Agricultural Agents (NACAA). El premio le fue concedido este pasado verano en la reunión anual que celebra esa entidad y que este año tuvo lugar en Billings, Montana.