El estudiante Luis Miguel Acevedo Soto de pie en una plataforma alta en las oficinas centrales de NOAA donde hizo su internado.

Colegial investigó acidificación del agua dulce en el Lago Hurón como parte de un internado con NOAA

El estudiante Luis Miguel Acevedo Soto, del Departamento de Biología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), culminó un internado de 10 semanas en el Thunder Bay National Marine Sanctuary, en Alpena, Michigan, donde participó en la primera investigación en la historia enfocada en la acidificación del agua dulce en los Grandes Lagos. La vivencia educativa formó parte de la beca Ernest F. Hollings, que otorga la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) a estudiantes subgraduados destacados en disciplinas científicas.

Fotos de Ariana Albaladejo a la izquierda y Jeranys Ramos, derecha, dentro de dos círculos en fondo verde y blanco.

Colegiales representan al RUM en internado REU en la Universidad del Sur de la Florida

Las colegiales Ariana Albaladejo Barreto, del Departamento de Ciencias Sociales, y Jeranys Nicole Ramos Sánchez, del Departamento de Química, representaron este verano al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) como participantes del programa Research Experience for Undergraduates (REU) en la Universidad del Sur de Florida (USF), experiencia intensiva de investigación de nueve semanas, subvencionada por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF).

El profesor José E. Ramos López (a la derecha) del Servicio de Extensión Agrícola en Lares, recibe el premio de manos de un representante de la National Association of County Agricultural Agents.

Profesor del SEA recibe reconocimiento de la NACAA

El profesor José E. Ramos López, del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) en Lares, adscrito al Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue reconocido recientemente con el Distinguished Service Award que otorga la National Association of County Agricultural Agents (NACAA). El premio le fue concedido este pasado verano en la reunión anual que celebra esa entidad y que este año tuvo lugar en Billings, Montana.

Los cuatro estudiantes que representan este verano al RUM en programas de internado de SUNY, junto a los decanos y el rector durante el anuncio de su representación en Nueva York. Algunos de pie y otros sentados en la mesa de reuniones de la Oficina del Rector.

Cuatro colegiales representan al RUM en internados de verano en SUNY Upstate Medical y Stony Brook University

Cuatro estudiantes representan este verano al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) en programas de internado de reconocidas instituciones médicas de investigación, que forman parte del sistema público de universidades del estado de Nueva York, conocido por sus siglas en inglés como SUNY. Tras un acuerdo de colaboración entre esa entidad y el RUM, los colegiales Ana C. Arill Muñoz, Claudia A. Muñoz Vázquez, Carlos M. Vélez Gonce y Lorena Rivera Pérez se destacan en Upstate Medical University y Stony Brook University.

Las colegiales Adriana S. López Acevedo y Kiarelis López Soto, ambas del Departamento de Química del RUM, recibieron la beca de la Fundación Vega Olivencia. De pie, sostienen cheque simbólico. Al fondo, las banderas del Colegio, Puerto Rico y Estados Unidos.

Dos estudiantes de Química reciben beca de la Fundación Vega Olivencia

Las colegiales Adriana S. López Acevedo y Kiarelis López Soto, ambas en cuarto año en el Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron la beca de la Fundación Vega Olivencia, en su más reciente entrega, desde que se instituyó como apoyo a estudiantes de esa disciplina de las ciencias durante su carrera. Las jóvenes recibieron mil dólares cada una de parte de la gestora de este esfuerzo y catedrática en esa unidad académica, la doctora Carmen Vega Olivencia.

Grupo de estudiantes de Ingeniería premiados con el Luis Stefani Raffucci, en el escenario junto a las autoridades universitarias. Al fondo, los logos institucionales.

Cumplen su anhelado sueño al graduarse con promedio perfecto

Dentro de la recién clase graduada de 2025 del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), brillaron, de manera especial, dieciocho estudiantes ganadores del gran Premio Luis Stefani Raffucci, tras completar su trayectoria académica con promedio perfecto. Estos destacados colegiales recibieron la distinción durante la centésima duodécima colación de grados de la institución, el pasado 12 y 13 de junio en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Cuatro estudiantes de Ingeniería Eléctrica que recibieron su doctorado, de pie frente al escenario, con sus diplomas en mano.

Otorgan 22 doctorados en la graduación colegial #112

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) otorgó veintidós doctorados durante su centésima duodécima colación de grados: cinco en Ingeniería Mecánica; cinco en Ingeniería Eléctrica; cuatro en Química Aplicada; tres en Bioingeniería; dos en Ciencias Marinas; dos en Ingeniería Civil y uno en Ingeniería Química.