Los cinco catedráticos que recibieron el premio del Rector por su destacada labor investigativa en el centro, alrededor logo de la premiación.

Cinco catedráticos reciben el Premio del Rector a la investigación y esfuerzo creativo de profesores distinguidos

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), reconoció a cinco catedráticos de diversas disciplinas, quienes se han destacado por sus carreras de excelencia y contribuciones en la investigación, labor creativa, innovación y comercialización, entre otras áreas. Se trató de la primera ceremonia de premiación en la historia del Recinto, Chancellor’s Distinguished Faculty Research and Creative Endeavor Award, en la que el Rector rindió especial tributo a los doctores Merari Feliciano Rivera, de Ciencias Agrícolas; Arturo J. Hernández Maldonado, de Ingeniería; Moraima de Hoyos Ruperto, de Administración de Empresas; Jeffrey Herlihy Mera, de Artes; y Armando Rúa de la Asunción, de Ciencias.

Foto grupal de los estudiantes del RUM que participaron en el más reciente Toyota Mobility Challenge, durante la ceremonia de premiación. Al lado el logo de la competencia.

Colegiales brillan en el Toyota Mobility Challenge

La innovación y el ingenio de los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) brillaron una vez más en la más reciente edición del Toyota Mobility Challenge, un plataforma que reta a los jóvenes a solucionar problemas de movilidad en la población. Los embajadores colegiales ganaron tres de las cuatro propuestas galardonadas, durante la ceremonia de premiación, que se celebró a principios de este mes.

Foto de perfil del doctor Juan Patarroyo junto al logo de la Fundación Nacional de la Ciencia

Otorgan prestigioso NSF CAREER Award a catedrático del RUM

El doctor Juan Felipe Patarroyo Montenegro, catedrático auxiliar del Departamento de Ciencias e Ingeniería de Computación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió el prestigioso premio CAREER, que concede la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) a profesores en el inicio de su carrera que tienen el potencial de servir como modelos académicos en investigación y educación, y de liderar avances en la misión de su organización. La dádiva otorgada, ascendente a $503,930, le permitirá ampliar su análisis sobre biomarcadores inteligentes con el uso de tecnología portátil.

Microscopio electrónico de barrido de emisión de campo, que está disponible en el Recinto Universitario de Mayagüez.

Subvención de la NSF al RUM permite adquisición de microscopio electrónico de alta resolución primero en su categoría en Puerto Rico

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) cuenta con un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo, un equipo de alta resolución primero en su categoría en Puerto Rico y en el Caribe, que fortalecerá la investigación y formación en diversas disciplinas, beneficiará a los estudiantes y permitirá colaboraciones entre facultades, así como con otras universidades y entidades de la comunidad científica del país.

Los estudiantes Emanuel A. Ocasio Rodríguez, Rial A. García Maldonado, Ángel Zayas y José Colón, del Recinto Universitario de Mayagüez, que ganaron la beca de la IEEE Power and Energy Society, junto a su mentor, el doctor Eduardo I. Ortiz Rivera, de pie frente al pórtico colegial.

Colegiales obtienen prestigiosa beca de la IEEE Power and Energy Society

Los colegiales Emanuel A. Ocasio Rodríguez, Rial A. García Maldonado, Ángel Zayas y José Colón, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) ganaron la prestigiosa beca que otorga la IEEE Power and Energy Society, en su más reciente ciclo del 2024-2025, junto a otros 81 estudiantes subgraduados de Estados Unidos seleccionados por su excelencia académica y compromiso con el campo de la energía y la potencia.

Grupo de estudiantes sentado en el piso, toman la clase de yoga con el doctor Emir Rivera.

Ofrecen clases de yoga a la comunidad universitaria

El Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (DCSP), adscrito al Decanato de Estudiantes, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ofrecerá clases de yoga lo que resta del semestre académico, como una herramienta para que la comunidad colegial pueda enfrentar situaciones de tensión, balancear sus emociones y encontrar un equilibrio de salud. Así lo dio a conocer el doctor Emir Rivera Castillo, psicólogo clínico de esa unidad e instructor del curso.

Foto de la Dra. Paoletti Casablanca al lado de foto de la portada de su libro

Presentan en el RUM segunda publicación sobre migración corsa en Puerto Rico

La doctora Marie-Jeanne Paoletti-Casablanca, catedrática retirada del programa de Historia del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó su segunda publicación sobre la migración corsa a Puerto Rico. El evento contó con la asistencia virtual de la doctora Laetizia Castellani, coautora y profesora de la Universidad de Córcega, así como de colegas y estudiantes investigadores en el proyecto, que se remonta a más de una década.

Logo de la entidad AEG para la Puerto Rico Energy Week

Celebran en el RUM el Puerto Rico Energy Week 2025

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue anfitrión del Puerto Rico Energy Week 2025, que reunió a líderes y expertos del sector público, de la industria, de organizaciones no gubernamentales y comunitarias, a nivel local, estatal y federal, en búsqueda de soluciones a los desafíos más urgentes que enfrenta el país en las áreas del clima, la salud y la energía.

El doctor Jorge L. Castro Torres, a la derecha, acompañado por los doctores Eduardo Juan García y Madeline Torres Lugo, sus mentores e integrantes del equipo investigativo, sostienen instrumentos durante unas pruebas en el laboratorio.

Dispositivo para tratamiento de cáncer desarrollado en el RUM recibe competitiva subvención STTR de la NSF para su potencial comercialización

Un dispositivo para el tratamiento de cáncer de próstata y de páncreas, desarrollado como parte de un proyecto de investigación en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió una subvención ascendente a $ 275,000 de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) y su programa Small Business Technology Transfer (STTR).