El Instituto Nuevos Horizontes es auspiciado por el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico-Mayagüez y el programa graduado en Estudios Culturales y Humanísticos. Diseminando trabajos críticos en las humanidades y estudios culturales, nuestras preguntas examinan las fronteras de las disciplinas existentes y aumentan sus inquietudes. Anclados en el caribe y abarcando estudios en temas variados – artes, filosofía, cine, teoría, literatura, lenguas, historia, cultura popular, estudios de medios, entre otros – los análisis giran en torno a cuestiones contemporáneas en interpretación, crítica, solidaridad y acción. Explorando ejes incluyendo género, raza, clase, subalternidad, ideología, transnacionalismo, opciones descoloniales, migración, teoría social, psicoanalítica, económica, política y cultural, entre otras metodologías, el Instituto Nuevos Horizontes labora en fundar preguntas que cuestionen y trascienden las fronteras actuales.

![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
New Layer ![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Máscaras de Vejigantes: de lo Ancestral a lo Moderno
“Máscaras de Vejigantes: de lo Ancestral a lo Moderno.” Enlace a fotos en Instagram. — Kenneth Meléndez Padilla 30 de octubre 10:30 a.m. CH – 222 — Luis Casiano Torres y Noemí Maldonado Cardenales. — Grupo focal: Performance —
Próximos episodios del Podcast
Próximamente… Alex Hanna and Emily M. Bender, The AI Con: How to Fight Big Tech’s Hype and Create the Future We Want. Ted Striphas, Algorithmic Culture Before the Internet. Carmen Haydée Rivera, Diasporic Journeys: Interviews with Puerto Rican Writers in the United States. Jason Weiss, Other Lives Our Own. John Guillory, Professing Criticism. Shannon Vallor, The AI…
The Art & Science of Translation
20 de noviembre de 2025 5:00 p.m. (6:00 p.m. ES/T) – enlace a conectar: MSN Teams — Carina del Valle Schorske, New School Carlos Alberto Peón Casas, Universidad de Camagüey Rebecca Ruth Gould, SOAS, University of London — Grupo focal: Lenguaje —
Ultra-Processed People: Why we Can’t Stop Eating Food that isn’t Food
Ultra-Processed People: Why we Can’t Stop Eating Food that isn’t Food, Angie Natalia Bustos, Marianna Lahie Luna y Jeffrey Herlihy-Mera.
From Balzac’s épicier to l’Arabe du coin
Yassine Ait Ali, Princeton Cora Monroe, UPR-M. Lenguaje. 10:30 a.m. – CH 228 —
La memoria es método de olvidar
Jeffrey Herlihy-Mera La memoria es método de olvidar:apuntes de Yes, Mrs. Williams. A Personal Record of my Mother (por William Carlos Williams) Tinta regada8, 2025 “La realidad es una decisión.” –Jerry Torres-Santiago “When my father was dead and my mother died, my brother asked me, Where do you want to go? To America? Nooo! To France? Yesss!…
algunos relatos españoles y uno cubano
Carlos Alberto Peón Casas La Guerra Civil Española en los cuentos de Ernest Hemingway: algunos relatos españoles y uno cubano Tinta regada8, 2025 Por la Casa del CampoY el ManzanaresQuieren pasar los morosMamita mía y no pasa nadie. Los Cuatro Generales. Copla del Madrid Republicano. ca 1937 La vitalidad narrativa de Ernest Hemingway nos sorprende…
El feminismo descolonial en la obra de Raquel Paiewonsky
Sonia I. Sánchez Montalvo El feminismo descolonial en la obra de Raquel Paiewonsky Tinta regada8, 2025 En contextos marcados por la colonialidad del saber, del ser y del género, el arte se ha erigido como una herramienta crítica capaz de cuestionar las narrativas hegemónicas y de visibilizar experiencias históricamente silenciadas. En particular, el arte feminista…
I’m From
Lola Rosario Aponte I’m From Tinta regada 8 octubre de 2025 After George Ella Lyons’s poem, Where I’m From I’m from the coquís’ lullabies & abuela’s café con leche her kisses on my forehead & her constant reminders – que “aquí se habla español” I’m from a concrete jungle & fire hydrant summer splashes…
Pesca milagrosa? – Mentalidad fluida – One way?
Ever Pérez Amara Pesca milagrosa? – Mentalidad fluida – One way? Tinta regada8, 2025 Pesca milagrosa? Generaciones enteras viviendo sumidas bajo los intereses de otros, llegando incluso a perder la noción de lo natural a tal punto de no tener autonomía de sobre los recursos que les pertenecen. Con esta ilustración se presenta la frustración…
Doxología y Poema propio
Adriana Mangones Cervantes Doxologíay Poema propio Tinta regada8, 2025 Técnica: Pintura acuarela sobre papel Dimensiones de obra en físico: 45,7 x 61 CM La serie Doxología fue pensada desde una conversación entre mujeres y una reflexión final sobre la experiencia de una mujer migrante, sobre las mujeres y los espacios que ocupamos, sobre lo que…
La línea y el ornitorrinco
Jerry Torres-Santiago La línea y el ornitorrinco Tinta regada8, 2025 La película de 1999, El guerrero número 13, está basada en la novela Devoradores de cadáveres de Michael Crichton, quien a su vez se inspiró en el mito nórdico de Beowulf. El trasfondo de la historia es la convergencia en el siglo X de tres…
Rooms
Jason Weiss Rooms Tinta regada8, 2025 If there was a name to the restaurant, I didn’t see it. Down on Kingsley Street, one block over parallel to the beach, the locale was hardly distinctive: just another prewar apartment building. The area was familiar enough—Palace Amusements at the end of the street with Tillie’s grinning face…
Humanidad: Exposición y pensamiento sobre la práctica fotográfica contemporánea
Christian Rodríguez Humanidad: Exposición y pensamiento sobre la práctica fotográfica contemporánea Tinta regada8, 2025 Hay que intentar mantenerse vivo frente a lo que se ve, luchar con la realidad, deshacerse de hábitos y rutinas. Tienes que entrenarte para mirar todo el tiempo, oscilando entre lo consciente y lo inconsciente. En una especie de danza, practico…
Beyond Translation
Transgender Law Center and the National LGBTQ Task Force Beyond Translation: A New Chapter in Supporting Spanish-Language Media Tinta regada8, 2025 Every story deserves to be told accurately, compassionately, and thoughtfully—in every language. In a time when misinformation spreads rapidly and facts are routinely distorted, the Transgender Law Center (TLC) and the National LGBTQ Task…
Hija de la luna
Angie Natalia Bustos Lemus Hija de la luna Tinta regada8, 2025 Siento en mí la incoherencia,la ambivalencia,la dualidad entre mundos.La cuerpa cambia,se transforma,¡se hace ella! El territorio se camina,se enraiza y se distancia,el universo conflictúa. Desde otros tiempos, y en estos mismos,las huellas de un otro marcan,queman, se hacen cicatriz,se leen en la cuerpa,se avivan…
“[M]y ‘case’ to work up’: William Carlos Williams’s Paterson”
Summary: In “[M]y ‘case’ to work up’: William Carlos Williams’s Paterson” (William Carlos Williams Review, Volume 41, Number 2, 2024), Walter Scott Peterson argues that as a physician-poet Dr. Williams approaches his poetic material very much as he approaches his patients, and that the form of Paterson in particular is intentionally and actually reminiscent of the various forms…
La interpretación de las imágenes en redes sociales
La interpretación de las imágenes en redes sociales:los símbolos, signos, emojis y memes Le invitamos a formar parte de la charla/mesa redonda coordinada por la Prof. Baruch Vergara, Prof. Lilliam Larregoity Pérezen conjunto con la Antropóloga Visual Guillermina Hermosillo Aguirre. Grupo Focal: Creatividad y sus alcances —14 de octubre de 20257:00 pm— —
Aurora Levins Morales: Silt: Prose Poems
Summary: In the late 1890s a US congressman argued that the United States had the right to seize Cuba because he believed it was made of silt that had washed out of the mouth of the Mississippi River which made it literally US soil. That story inspired Puerto Rican Jewish poet Aurora Levins Morales to…
Máscaras de Vejigantes: de lo Ancestral a lo Moderno
Máscaras de Vejigantes de lo Ancestral a lo Moderno Kenneth Meléndez Padilla Grupo Focal: Performance Luis Casiano Torres y Noemí Maldonado Cardenales — 30 de octubre de 2025 10:30 a.m. – CH 122 —
Cuarto centenario del ataque neerlandés a Puerto Rico: 1625 — 2025
Cuarto centenario del ataque neerlandés a Puerto Rico: 1625 — 2025 — Coordinadores: Prof. Jerry Torres-Santiago y Prof. Edgardo Ramírez-Rivera — Huellas físicas y sicológicas del ataque neerlandés de 1625 Prof. Jerry Torres-Santiago (Prof. Edgardo Ramírez-Rivera, moderador) 7 de octubre de 2025 CH: 121 10:30AM – 12M Conferencia — Mapeando el asedio y la batalla…
Bad Bunny y la generación sin representaciones
Bad Bunny y la generación sin representaciones — Luis Javier Cintrón Universidad Sagrado Corazón — Interlocutoras: Teresa Pérez Canals y Gabriela Pedreros. — Pensamiento crítico. — 30 de septiembre de 2025 10:30 a.m. – CH 228 —
Celebrando el día Europeo de las Lenguas
De Roma uber París a Berlín en la hora universal — Lenguaje — Todos los años desde el 2001, el 26 de septiembre se conmemora el Día Europeo de las Lenguas, una fecha especial para celebrar la diversidad cultural y recordar la importancia de aprender otros idiomas como una forma de crecer y conectar con…
“Confrontar el tiempo de la modernidad occidental: antifuturismo como antídoto contra el fin de los tiempos” – Yuderkys Espinosa
Confrontar el tiempo de la modernidad occidental: antifuturismo como antídoto contra el fin de los tiempos —Yuderkys Espinosa— Iliaris A. Avilés-Ortiz, Natalia Bustos, Yeraldin Jiménez—12 de septiembre de 20255:00 pm ES/TEnlace para conectar por MSN Teams —
RUM recibe subvención millonaria de la Mellon Foundation para fortalecer las Humanidades
RUM recibe subvención millonaria de la Mellon Foundation para fortalecer las Humanidades Por Mariam Ludim Rosa Vélez Prensa RUMviernes, 22 de agosto de 2025 El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $1.2 millones de la Mellon Foundation, que permitirá consolidar y expandir las iniciativas del Instituto…
Literatura de viajes
We travel, some of us forever, to seek other states, other lives, other souls.
–Anaïs Nin
I wanted to be a writer, but I had no idea how to go about this except to travel.
–Sandra CisnerosEl que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
–Miguel de Cervantes_La serie Literatura de Viajes para Tinta regada tiene una convocatoria abierta.
Opciones de Intercambio a Italia y países francófonos
becas – viajes – estudios – lenguas – experiencias 18 de septiembre de 2025: Orientación: Opciones de Intercambio a Italia y países francófonos. Ilia B. Vélez Ledesma, Annette Martínez Iñesta y Kamir Martínez González. 10:30 – CH:317 www.uprm.edu/intercambio —
La ambigüedad
La ambigüedad procede de latín—ambi : tolera (o goza) atributo múltiple/compuesto. Puede aparecer como sinónimo de confusión, también de latín: cum/con y fusio/derritición. En unir por mezclar, si sean metales o ideas o lenguas o gentes, se funde algo nuevo. Si la ambigüedad propone comunicación y pensamiento marcados por la flexibilidad y la interpretación, los…
Giovanni Minicucci – “I Gesti Italiani e…Non Solo! Cultura e Superstuzione”
Grupo focal: Lenguaje 25 de septiembre de 2025, 6:30 p.m. Enlace para conectar por Google Meet – —
STEM to STEAM: Humanidades Aplicadas
humanidades médicas – digitales – ambientales – e ingeniería 14 de agosto de 2025, 10:30 a.m. – CH 228 – —
¿El arte concientizaose concientiza con el arte?
¿El arte concientiza o se concientiza con el arte? ConservArte: Sapo Concho Diálogo de conciencia por medio del arte, exposición colectiva — Creatividad y sus alcances le invitamos a la charla/mesa redonda coordinada por la Prof. Lilliam Larregoity, el Prof. Baruch Vergara y el Prof. Jeffrey Herlihy-Mera. Invitados: Dra. Sondra Vega, Marilyn López, Neftalí Colón…
UNESCO: Reencuentro Taíno Conference
UNESCO: Reencuentro Taíno Conference — Con el apoyo de la Teagle Foundation, las dos ponencias presentadas en el congreso de la UNESCO por estudiosos de la UPR-M abordaron la lengua taína como recurso científico y para conectar con la diáspora, resaltando la revitalización de dicha lengua como una clave del patrimonio cultural. Ambas intervenciones argumentaron…
“Play it Again, Sam: Repetition in the Arts” Podcast: Jay Keyser (MIT), Lilliam Larregoity y William Pabón
Resumen: Play It Again, Sam: Repetition in the Arts (MIT, 2025) por Samuel Jay Keyser (MIT) aporta un profundo y matizado análisis de cómo la repetición funciona como herramienta creativa, como componente de la cognición y de las emociones, y como tanto, una dimensión de la experiencia humana. En este encuentro, Jeffrey Herlihy-Mera, Lilliam Larregoity Pérez…
“Age Studies” Podcast: The Chronicle of Higher Education, MIT, London U3U
Summary: “Age, Creativity and Culture: Reconsidering how the Phases of Life Influence Knowledge, Experience, and Creation” by Jeffrey Herlihy-Mera appeared in Nuevos Horizontes in 2024. The article examines age as a dimension of identity, creativity and cognition, and in this episode, Heidi Landecker, Samuel Jay Keyser, and Jenny Wilson consider the importance of age in intergenerational relationships.…
1 de agosto de 2025, Tinta regada, 7
Tinta regada7 agosto de 2025: –Museum and Reliquary of the Nation, Jason Weiss.–Horizontes decoloniales en disputa: articulaciones críticas del conversatorio con Walter Mignolo: ‘Ciencia, universidad y giro decolonial’, Angie Natalia Bustos Lemus, UPR-M.–¿Qué esperar de lo inesperado?, Gerald López-Cepero, UPR-M.–Diálogo Educativo – Pensar o Producir: ¿Qué tipo de educación necesitamos?, Teresa M. Pérez Canals, UPR-M.–Putinas…
Encuentros borgeanos: Madrid, con Machado, Borges y Lorca
Raúl Mayo Santana Encuentros borgeanos: Madrid, con Machado, Borges y Lorca Tinta regada 1 de agosto de 2025 No he caminado todavía por los caminos más conocidos. Plenitud de gente, cuerpos diversos desconocidos. La lluvia y el frío de abril aún no anuncian la primavera. Del hostal hasta el edificio del apartamento en alquiler, transito…
Reencuentro A14
Baruch Vergara Reencuentro A14 Tinta regada 1 de agosto de 2025 Las historias de esas películas románticas se nos antojan a todos. Toda una vida llena de ilusiones, tropiezos azarosos y decepciones amorosas se resumen en 2 horas. La trama juega un papel crucial, donde los días de tedio y esfuerzo pasan desapercibidos porque nuestros…
Translingual Practices for Applied Humanities Curricula
Kevin Carroll Translingual Practices for Applied Humanities Curricula Tinta regada 1 de agosto de 2025 The term translanguaging, originally coined in the mid 1980s by Cen Williams and Colin Baker, was used to describe the use of two languages in a classroom for pedagogical purposes. While the term originally was used to describe multilingual practices…
El Tiro de Escopeta a través de los años.
Carlos Alberto Peón Casas El Tiro de Escopeta a través de los años Tinta regada 1 de agosto de 2025 Hemingway a no dudarlo fue parte de esta memoria. Su cercanía en los años cuarenta y cincuenta al Club de Cazadores del Cerro es obvia y notoria en fotos y alusiones bibliográficas. Solo en la…
Putinas of Putin(a scene from PUTINOIKA)
Giannina Braschi Putinas of Putin (a scene from PUTINOIKA) Tinta regada 1 de agosto de 2025 Giannina Braschi is a leading force in experimental literature and Latinx philosophy. She is an advocate for Puerto Rican independence and for liberations of all kinds. She presented this during “Palabras y poder,” a roundtable with María del Pilar…
Horizontes decoloniales en disputa, articulaciones críticas del conversatorio con Walter Mignolo: ‘Ciencia, universidad y giro decolonial’
Angie Natalia Bustos Lemus Horizontes decoloniales en disputa, articulaciones críticas del conversatorio con Walter Mignolo: ‘Ciencia, universidad y giro decolonial’ Tinta regada 1 de agosto de 2025 Existe una necesidad inminente de reconocer otros espacios en los que el conocimiento y los saberes son posibles bajo otras dinámicas. Pensarnos en el giro y la opción…
Diálogo Educativo – Pensar o Producir: ¿Qué tipo de educación necesitamos?
Teresa M. Pérez Canals Diálogo Educativo – Pensar o Producir: ¿Qué tipo de educación necesitamos? Tinta regada 1 de agosto de 2025 ¿Para qué estudiamos? El futuro de la educación (Diálogo en la UPR: La Cultura del Caos Mediático) Moderadorx: Teresa M. Pérez Canals Invitadx: Christian Valentín, Ed.D Como parte de una clase medular de…
¿Qué esperar de lo inesperado?
Gerald López-Cepero ¿Qué esperar de lo inesperado? Tinta regada 1 de agosto de 2025 Si hay algo que me impactó fue su llamado a que escribiéramos, a expresarnos y romper los esquemas. Uno va con la expectativa de escuchar sobre su obra, pero para mí fue algo inesperado, su llamado, su exhortación – y no…
Museum and Reliquary of the Nation
Jason Weiss Museum and Reliquary of the Nation Tinta regada 1 de agosto de 2025 A mile beyond the bridge, up on a short rise, a rundown chapel or maybe it was a barn caught his attention. That couple in Frenchtown, what did they say about a museum? A small sign by the road offered…
Héroes literarios: quiero vivir en una casa de palabras
Jeffrey Herlihy-Mera Héroes literarios: quiero vivir en una casa de palabras Tinta regada 1 de agosto de 2025 _ Si heroísmo es una contemplación de la belleza, la herramienta principal de los héroes literarios es la palabra. Sus creaciones inspiran, pero también colocan un marco de lo más allá. Sus voces dicen una sola cosa:…
Revista Nuevos Horizontes lanza 2.1 Primavera 2025
Nuevos Horizontes, 2.1, primavera de 2025. 1-15 Mis sesenta y cinco años de experiencia artística. -Enrique Dávila Cobos. 16-26 Rejected Proposals. -Jeffrey Herlihy-Mera and Angie Natalia Bustos. 27-37 Propuestas denegadas. -Jeffrey Herlihy-Mera y Angie Natalia Bustos. 38-57 Puerto Rico, las políticas de la memoria y la imaginación histórica.…
Nuevos Horizontes hosts Special Issue of the William Carlos Williams Review
Jeffrey Herlihy-Mera, Aurora Levins Morales y Maritza Stanchich sirven como coeditores invitados del William Carlos Williams Review. — Special Issue of the William Carlos Williams Review: Williams’s Latin American and Caribbean Heritage The William Carlos Williams Review invites submissions for a special issue dedicated to exploring Williams’s Latin American and Caribbean heritage, emphasizing his engagement…
Jeffrey Herlihy-Mera recibe Chancellor’s Distinguished Research Award 2025
Jeffrey Herlihy-Mera, Catedrático y Director del Instituto Nuevos Horizontes, recibe el Premio del Rector por su destacado rol en la investigación. — El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) reconoció al doctor Jeffrey Herlihy-Mera por sus carrera de excelencia y contribuciones en la investigación y labor creativa, durante la primera ceremonia de premiación en la historia…


















![“[M]y ‘case’ to work up’: William Carlos Williams’s Paterson”](https://www.uprm.edu/nuevoshorizontes/wp-content/uploads/sites/194/2025/10/Paterson-Work-up-1024x512.png)





























