La
Tinta regada crea preguntas. Arbitrarias si parecen erróneas, tales manchas pueden hacerte curiosear, contemplar e imaginar: si te enfrían, dice Rafael Argullol, eso “se llama pensamiento.” Estas páginas contienen comentarios, poesía, crítica, ensayo, relato, reseña, ficción, entre otros “textos” regados y recompuestos por sus lectores.
*Premio anual por aportaciones destacadas: Ecos en tinta.2024:
• Octubre. Actas del congreso de la William Carlos Williams Society.
• Agosto.
• Mayo.
• Enero.
Entregas:
Invitamos textos de 400-2500 palabras. Pueden ser en cualquier idioma y/o trans-interlingües.
Recibimos sumisiones durante todo el año.
—
Contacto: nuevos.horizontes.uprm@gmail.com.
ISSN: 2995-7990—
Submissions:
We invite texts of 400-2500 words. They can be in any language and/or trans-interlingual.
We accept submissions throughout the year.
1 de mayo de 2025, Tinta regada
Tinta regada1 de mayo de 2025:–New Jersey Firsts, Jason Weiss.–STEM to STEAM: Prácticas para las Humanidades Médicas, Stacy L. Hernández, UPR-M.–Reflexiones sobre Érase una vez en el Caribe (2023), Mirella Espino, UPR-M.–Nowhere and Everywhere: The Immigrant’s Search for Home, Touihri Rabeb, Eötvös Loránd University.–Is Cormac McCarthy’s The Road an Engineering Project?, Ivette Cruzado, UPR-M.–Keeping the humanities out of science…
De Finca Vigía al Floridita
Carlos A. Peón Casas De Finca Vigía al Floridita: Tinta regada 1 de mayo de 2025 Un viaje de Papa Hemingway por La Habana en la piel de Thomas Hudson.[1] [1] Un grupo de amigos, presididos por el Sr. Gaspar Muñoz López, todos amantes del cicloturismo, y que ya desandan la capital en tan saludables…
New Jersey Firsts
Jason Weiss New Jersey Firsts Tinta regada1 de mayo de 2025 First log cabin, Swedesboro, 1642. First Indian reservation, Burlington County, 1758. First comic book, Red Bank, 1799. First ferry service, Hoboken-Manhattan, 1811. First roller skates, Jersey City, 1820. First steam locomotive, Hoboken, 1824. First…
STEM to STEAM: Prácticas para las Humanidades Médicas
Stacy L. Hernández STEM to STEAM: Prácticas para las Humanidades Médicas Tinta regada1 de mayo de 2025 Como estudiante de psicología, las humanidades médicas se vinculan a mis nociones de terapia y bienestar humano por los diversos usos de objetos culturales (poesía, lectura, dibujo, etc.)…
Reflexiones sobre “Érase una vez en el Caribe” (2023)
Mirella Espino Reflexiones sobre Érase una vez en el Caribe (2023) Tinta regada1 de mayo de 2025 Érase una vez en el Caribe (2023) empieza con el rapto de Pura (Essined Aponte) y de allí, seguimos la trayectoria de su esposo, Juan Encarnación (Héctor Aníbal)…
Keeping the humanities out of science may be bad for science
Jeffrey Herlihy-Mera Keeping the humanities out of science may be bad for science Tinta regada1 de mayo de 2025 In higher education these days, science, technology, engineering and maths (STEM) fields are booming, and society regards the technical preparation they provide as an essential part…
Todo pasa por algo
Annette Martínez Iñesta Todo pasa por algo Tinta regada 1 de mayo de 2025 Este relato no es ficticio. A esta edad estoy notando que mis neuronas ya no ejecutan de la misma manera que hace algunos años atrás. Igual, por más que quisiera inventar,…
El arte después del diálogo
Lilliam M. Larregoity Pérez El arte después del diálogo Tinta regada1 de mayo de 2025 [Obra en el encabezado: “Broken Dialogue…” por Ezequiel Jiménez.] Actualmente, ¿el arte se desarrolla por curiosidad, necesidad, vocación o simplemente llamar la atención en redes sociales? Me cuestiono esto, aunque pueda saber…
Is Cormac McCarthy’s “The Road” an Engineering Project?
Ivette Cruzado Is Cormac McCarthy’s The Road an Engineering Project? Tinta regada1 de mayo de 2025 As part of the STEM to STEAM project, I was invited to think about a novel—Cormac McCarthy’s The Road—and reflect on the book, giving it a perspective from an…
Nowhere and Everywhere: The Immigrant’s Search for Home
Rabeb Touihri Nowhere and Everywhere: The Immigrant’s Search for Home Tinta regada1 de mayo de 2025 While modern politics revolves around new policies to combat rapidly changing demographics and the struggle to maintain national identity, this is only half the picture. Whether it is the…
Reconocimientos 2025
– aportaciones destacadas 2023-2024 –
Nuevos Horizontes – crítica, imagen, palabra, audio
1 de enero de 2025, Tinta regada
1 de agosto de 2025
Natalia Bustos, Jeffrey Herlihy-Mera, Jason Weiss, Raúl Mayo Santana, José Daniel Cuevas Torres, Touihri Rabeb, Sebastián Colón Avilés, Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם), Héctor José Huyke, Carlos A. Peón Casas.
Crear mundos con palabras
Jeffrey Herlihy-Mera Crear mundos con palabras: periodismo, literatura y El Mercurio Tinta regada 1 de enero de 2025 *Escrito para el centenario de El Mercurio. A menudo el genio literario nace del periodismo. Ambas clases de escritura tratan de un solo tema: contar historias sobre lo…
Un Hemingway de hace cien años hace sus pininos en el Toronto Star
Carlos A. Peón Casas Un Hemingway de hace cien años hace sus pininos en el Toronto Star Tinta regada 1 de enero de 2025 Justo para los primeros días de Enero de aquel 1920, un Hemingway de apenas veinte años, aceptaba una muy lucrativa propuesta de una familia de Toronto: los Connable, para servir de…
Meeting Borges
Jason Weiss Meeting Borges Tinta regada 1 de enero de 2025 May 1980, I was twenty-four and had just landed in Paris a couple months earlier, for what I thought might be six months which turned into nine years. I had also started writing freelance cultural journalism: at the offices of the International Herald Tribune,…
Elogio a las cercanías: crítica a la cultura tecnológica actual
Héctor José Huyke Extracto de Elogio a las cercanías: crítica a la cultura tecnológica actual Tinta regada 1 de enero de 2025 Es muy curioso lo que el des-alejamiento de las lejanías tiende a hacer con cualquier evento que se le interponga. ¿A qué me refiero? Un ejemplo sencillo es cuando estamos absortos frente a la…
Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico
Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם) y Coordinador de Jewish on Campus en la UPR-M Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico Tinta regada 1 de enero de 2025 Nos remontamos al 1492, cuando el rey Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla derrotaron a los ejércitos musulmanes que habían ocupado la…
Dos poemas: Esas memorias lejanas que no son tan lejanas
Sebastián Colón Avilés Dos poemas: Esas memorias lejanas que no son tan lejanas Tinta regada 1 de enero de 2025 Para Sebastián, escribir poemas es una forma de bajar la tensión, manejar el miedo, combatir la ansiedad y, en última instancia, sobrellevar situaciones difíciles como las que hemos vivido las y los puertorriqueños a partir…
Sharing Our Science: How to Write and Speak STEM
Natalia Bustos Reseña: Sharing Our Science: How to Write and Speak STEM Tinta regada 1 de enero de 2025 Reseña: Acceso a las ciencias desde la comunicación asertiva en STEM Título: Sharing Our Science: How to Write and Speak STEM Autor: Brandon R. Brown Editorial: The MIT Press Año de publicación: 2023 En Sharing Our…
Fabricando Vagos: Apuntes sobre el Determinismo Ambiental en Puerto Rico
José Daniel Cuevas Torres Fabricando Vagos: Apuntes sobre el Determinismo Ambiental en Puerto Rico Tinta regada 1 de enero de 2025 La relación del ser humano con el medio ambiente es una de las preocupaciones recurrentes del siglo XXI. Pero a menudo se desconoce que esa relación ha sido una fuente de conflictos desde hace…
Encuentros borgeanos: “El etnógrafo” en “Tristes Trópicos” de Lévi-Strauss
Raúl Mayo Santana Encuentros borgeanos: “El etnógrafo” en Tristes Trópicos de Lévi-Strauss Tinta regada 1 de enero de 2025 La obra de Claude Lévi-Strauss, Tristes Trópicos (1955, 2006), marcó un hito en el pensamiento antropológico universal. El libro está basado en su experiencia etnográfica en Brasil entre 1935 y 1939. En 1967, el escritor mexicano,…
Boxed
Touihri Rabeb, Eötvös Loránd University Boxed Tinta regada 1 de enero de 2025 “We are the solution, not the problem.” That’s what Tris Prior from the movie Insurgent (2015) realized. The film is set in a post-apocalyptic experiment where people are categorized into factions. However, some don’t comply with any of the categories, and these…