La Tropa 39 se mantiene activa
A pesar de los estragos causados por la pandemia de COVID-19, la Tropa 39 de Scouts del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se ha mantenido activa en sus operaciones.
A pesar de los estragos causados por la pandemia de COVID-19, la Tropa 39 de Scouts del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se ha mantenido activa en sus operaciones.
La doctora Sheilla N. Torres Nieves, catedrática asociada del Departamento de Ingeniería Mecánica del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue designada como directora ejecutiva interina del Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (AAIPR, por sus siglas en inglés), corporación sin fines de lucro adscrita a la Universidad de Puerto Rico (UPR), cuyo fin principal es brindar un ecosistema de apoyo a la industria de esas disciplinas en el país.
Cuatro estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), quienes en días recientes concluyeron su grado de Bachillerato, fueron seleccionados para trabajar con el gigante de tecnología Google, empresa que se especializa en productos y servicios relacionados con internet, softwares y dispositivos electrónicos, entre otras tecnologías emergentes.
Tras 10 meses de arduo trabajo, el capítulo estudiantil Students for the Exploration and Development of Space (SEDS), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), está listo para revalidar como campeón en el 2020 Revolutionary Aerospace Systems Concepts Academic Linkage (RASC-AL) Forum de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), que llevará a cabo de manera virtual el miércoles, 17 de junio de 2020.
La doctora Diana Del Rosario, egresada del programa de Ciencias Políticas del RUM, fue nombrada como Rectora Asistente de Asuntos Estudiantiles del College of DuPage, en el estado de Illinois, en Estados Unidos.
El colectivo Come Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibirá un donativo de 600 cajas de alimentos frescos de parte de la entidad Caribbean Produce Exchange, el mayor distribuidor de frutas, vegetales y huevos de la isla.
Tras dos años de éxito, el proyecto denominado Recruiting, Retaining, and Engaging Academically Talented Students from Economically Disadvantaged Groups into a Pathway to Successful Engineering Career, conocido como Engineering PEARLS, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió una dádiva de $100 mil dólares de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF). Esta permitirá extender la base de becas del programa y los esfuerzos de investigación de cómo incrementar el éxito de estudiantes talentosos de bajos recursos que cursan su bachillerato en el Colegio de Ingeniería del RUM.
La joven Carolyn Arroyo Román, quien concluyó esta semana su grado de Maestría en el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se convirtió en la primera egresada del proyecto colegial Engineering PEARLS, cuyo fin es incrementar la retención de estudiantes talentosos de grupos socioeconómicos desventajados en Puerto Rico.
El Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se afilió a la entidad Quality Matters (QM), organización global líder en la certificación de la calidad en entornos digitales e innovadores de enseñanza y aprendizaje en línea.
Los doctores Ramón J. Figueroa e Ian Falú fueron reconocidos como los Ingenieros de Año en el estado de Wisconsin. Ambos, son egresados del Departamento de Ingeniería Mecánica del RUM.