El doctor Armando Rúa de la Asunción, al centro en la fila de atrás, junto con un grupo de estudiantes que forman parte de su equipo de investigación, de pie en el exterior del edificio de Física en el RUM.

Profesor del RUM recibe $1.2 millones para equipos especializados en el estudio de Física de materiales

El doctor Armando Rúa de la Asunción, catedrático del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención que asciende a $1,230,000 para la adquisición de dos equipos esenciales para su investigación en física de materiales. De esta suma, $580 mil fueron otorgados por la Fundación Gordon and Betty Moore; y $650 mil, provienen del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Entregan becas Dominion Energy a cinco estudiantes de Ingeniería

Cinco estudiantes del Colegio de Ingeniería, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron la beca Dominion Energy, en la más reciente entrega a su segundo cohorte, como parte del donativo de $150 mil dólares que la empresa de energía otorgó el año pasado a la institución para estos fines. Los colegiales de los departamentos de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil fueron premiados con $2 mil dólares cada uno, en reconocimiento a su desempeño académico.

Dos colegiales obtienen reconocimiento de Tau Beta Pi

Las colegiales Karla Caraballo Soto y Dariana Troche Quiñones, alumnas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron la prestigiosa Tau Beta Pi Scholarship, un reconocimiento que premia a los estudiantes más sobresalientes en ingeniería. Ambas jóvenes forman parte de un selecto grupo de 200 seleccionados para obtener el galardón entre más de 1,328 aspirantes provenientes de diferentes capítulos de la sociedad de honor.

Sentados en una mesa desde la izquierda, Brandon Paschal, vicepresidente senior de Lilly del Caribe, Inc. y el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, se saludan tras el acuerdo del programa de becas. Atrás proyectados en una pantalla los logos de Lilly y el RUM.

Lanzan millonario programa de becas de la compañía Lilly en una histórica aportación al RUM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la compañía Lilly del Caribe, Inc. anunciaron el lanzamiento de un programa de becas ascendente a $ 6.1 millones que otorgará la empresa farmacéutica a estudiantes de la institución, con el objetivo de que culminen exitosamente sus carreras académicas. El donativo, uno de los de mayor cantidad otorgados históricamente a la Universidad, impactará a cientos de alumnos.

Fotos de los doctores Domenech y Juan junto al logo de PR TRUST.

Catedráticos de Ingeniería reciben subvención del programa EnTRUST del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico

Los doctores Maribella Domenech García y Eduardo Juan García, catedráticos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron dádivas cada uno por $75 mil, como parte del programa EnTRUST Life Sciences Accelerator del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, cuyo propósito es facilitar la comercialización de proyectos científicos puertorriqueños.

Desde la izquierda las estudiantes colegiales Bianca Rodríguez Torres, Dyannette Méndez Muñoz y Kiara Roche Maya muestran su cheque simbólico de la becas que recibieron de la Fundación Vega Olivencia.

Legado de generosidad: Tercera entrega de becas Vega Olivencia

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la tercera entrega de becas de la Fundación Vega Olivencia, un reconocimiento que apoya a jóvenes en el campo de la Química. Este año, tres estudiantes de segundo año del Departamento de Química recibieron el respaldo de la fundación: Kiara Roche Maya, Bianca Rodríguez Torres y Dyannette Méndez Muñoz, quienes expresaron su agradecimiento y compartieron sus planes a futuro.

Foto de cupcakes con el logo de Come Colegial.

Una década de Come Colegial registrada en AREPR

La asociación estudiantil Come Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró su décimo aniversario con el lanzamiento de un archivo digital histórico del proyecto gestionado por el Laboratorio de Historia Oral (OHL) del Recinto, en colaboración con el Archivo de Respuesta a Emergencias de Puerto Rico (AREPR), entre otras entidades.