La actividad sirvió para que los escolares recién admitidos conocieran su futura casa de estudios. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Prepas admitidos para agosto 2025 ya conocen su nueva casa de estudios

La nueva cepa colegial ya recibió con entusiasmo sus cartas de admisión para iniciar estudios en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), y con esto en mente los decanatos de Estudiantes y Asuntos Académicos, realizaron el evento Explora y Avanza: Descubre tus Recursos Universitarios, que incluyó recorridos y orientación sobre ayudas económicas, servicios médicos, ubicación en los cursos básicos, entre otros programas de la institución.

Laboratorio de Historia Oral del RUM recibe millonaria subvención de la Fundación Mellon

El Laboratorio de Historia Oral (OHL), adscrito a la Biblioteca General y al Departamento de Inglés del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención de $1,833,000 por parte de la Fundación Mellon para un periodo de tres años. Esta importante inversión permitirá expandir y profundizar su modelo pedagógico como respuesta ante desastres naturales, así como su enfoque de narrativas de historia oral para fomentar la ayuda mutua en Puerto Rico.

Imagen del afiche de la película Érase una vez en el Caribe

Actor Modesto Lacén y cineasta Ray Figueroa presentan película Érase una vez en el Caribe

El reconocido actor Modesto Lacén y el cineasta Ray Figueroa presentaron la película Érase una vez en el Caribe, como parte del Ciclo de Cine y Raza en Puerto Rico, organizado por los Departamentos de Humanidades e Inglés y el Certificado en Cine que ofrece el Recinto Universitario de Mayagüez. El evento, que incluyó un conversatorio con estudiantes, contó con el auspicio de la Mellon Foundation.

Los escolares disfrutaron de una experiencia educativa que jamás olvidarán. Fotocaptura Alexander Machado Martínez/Prensa RUM

Consorcio NASA realiza foro espacial dirigido a escolares

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue sede del foro La exploración espacial: su impacto sobre los aspectos sociológicos, ambientales y económicos en la dinámica de nuestra vida cotidiana, con una agenda educativa que incluyó a expertos en los temas relacionados con el mundo espacial dirigida al estudiantado que cursa grados a nivel intermedio y superior que tienen interés en las ciencias.

El doctor Ramón Nenadich Deglan’s es autor de la publicación que se presentó en el RUM. Foto Javier Valentín Feliciano/Prensa RUM

Presentan libro sobre la colonización en Puerto Rico

El programa de Historia, adscrito al Departamento de Ciencias Sociales (CISO) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó la publicación La ilegalidad de la colonización de Puerto Rico por España y los Estados Unidos: 1492 al presente, escrita por el doctor Ramón Nenadich Deglan’s, catedrático retirado del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).