Nuevo proyecto de investigación documenta el estado de las villas pesqueras en Puerto Rico

Un nuevo proyecto titulado El dilema de las villas pesqueras en Puerto Rico: abandono, desplazamiento y resiliencia busca arrojar luz sobre los retos históricos y contemporáneos que enfrentan las comunidades pesqueras del archipiélago puertorriqueño.

Este esfuerzo investigativo, subvencionado por el programa Sea Grant Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), examinará los impactos del cambio en el uso del suelo costero, los conflictos por el acceso a la costa, los efectos del cambio climático, y las formas en que los pescadores comerciales han resistido y se han adaptado a sus nuevas realidades. A través de trabajo de campo, entrevistas, archivo histórico y colaboración comunitaria, la investigación espera documentar las experiencias de resiliencia y lucha colectiva de estas comunidades frente a los procesos de despojo.

Foto de la Dra. Paoletti Casablanca al lado de foto de la portada de su libro

Presentan en el RUM segunda publicación sobre migración corsa en Puerto Rico

La doctora Marie-Jeanne Paoletti-Casablanca, catedrática retirada del programa de Historia del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó su segunda publicación sobre la migración corsa a Puerto Rico. El evento contó con la asistencia virtual de la doctora Laetizia Castellani, coautora y profesora de la Universidad de Córcega, así como de colegas y estudiantes investigadores en el proyecto, que se remonta a más de una década.

RUM y Municipio de Aguadilla firman acuerdo para fortalecer la educación práctica en Ciencias Sociales

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Municipio Autónomo de Aguadilla suscribieron un acuerdo de colaboración que permitirá a estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales realizar prácticas académicas en diversas dependencias municipales. Esta iniciativa busca enriquecer su formación mediante experiencias en áreas clave, como seguridad pública, administración y planificación urbana.

El doctor Ramón Nenadich Deglan’s es autor de la publicación que se presentó en el RUM. Foto Javier Valentín Feliciano/Prensa RUM

Presentan libro sobre la colonización en Puerto Rico

El programa de Historia, adscrito al Departamento de Ciencias Sociales (CISO) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó la publicación La ilegalidad de la colonización de Puerto Rico por España y los Estados Unidos: 1492 al presente, escrita por el doctor Ramón Nenadich Deglan’s, catedrático retirado del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Portada del libro de la exgobernadora Sila Calderon

Presentan las memorias de la primera Gobernadora

De la loza de San Juan a la Península de Cantera: Memorias: Sila María Calderón, así se tituló la presentación de la publicación en su segunda edición, a cargo del doctor Carlos Hernández Hernández, historiador y catedrático del Departamento de Ciencias Sociales, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que fue sede del evento al que asistió la exgobernadora.

Profesor del RUM ofrece conferencia en Brasil relacionada con el legado de Roberto Clemente en Nicaragua

El doctor Carlos Hernández Hernández, catedrático del Programa de Historia del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ofreció la conferencia Historia y memoria: Las brigadas Roberto Clemente en solidaridad con la Revolución Sandinista de Nicaragua, 1980-1990, durante el congreso de la Asociación Internacional de Historia Oral realizado en Río de Janeiro, Brasil.