RUM y Municipio de Aguadilla firman acuerdo para fortalecer la educación práctica en Ciencias Sociales
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 28 de febrero de 2025
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Municipio Autónomo de Aguadilla suscribieron un acuerdo de colaboración que permitirá a estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales realizar prácticas académicas en diversas dependencias municipales. Esta iniciativa busca enriquecer su formación mediante experiencias en áreas esenciales, como seguridad pública, administración y planificación urbana.
“Este acuerdo llega en un gran momento para nuestro Departamento, ya que estamos reenfocando los programas académicos y diversificando la oferta. Brindará la oportunidad de realizar internados en temas clave para el desarrollo comunitario y la participación en discusiones sobre asuntos sociales. Nuestro enfoque es aplicado y buscamos que el estudiantado adquiera experiencia práctica en planificación, medioambiente y otras problemáticas. Es gratificante que surjan estos espacios para su formación”, expresó el doctor Edwin Asencio Pagán, director de la mencionada unidad.
El primer grupo, compuesto por 20 colegiales, inicia sus labores durante el mes de marzo en distintas oficinas del Municipio. Según explicó el catedrático, esta alianza forma parte de una estrategia más amplia del RUM para fortalecer la educación práctica de los universitarios y fomentar el desarrollo de las comunidades del área oeste del país.
“Esta colaboración representa una gran apertura de posibilidades para nuestra institución, especialmente para los programas de Ciencias Sociales. Buscamos que el estudiantado del Recinto complemente su formación académica con vivencias fuera del aula. Por ello, agradecemos la gestión del Municipio y su alcalde. Los colegiales trabajarán de la mano con profesionales del campo, mejorando sus habilidades en áreas afines a su disciplina. Es un paso significativo, que les facilitará su inserción en el ámbito laboral”, expresó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM
Por su parte, el alcalde aguadillano, el doctor Julio Roldán Concepción enfatizó el compromiso del Municipio con la formación profesional de los jóvenes.
“La iniciativa consta de una valiosa aportación de nuestro Municipio a la comunidad, en especial a los jóvenes que buscan prepararse en distintas universidades, como el Colegio de Mayagüez, para contribuir a la transformación del país. Nuestro compromiso es ser una herramienta que les viabilice aplicar en la práctica lo que aprenden en sus estudios y así formarse profesionalmente”, sostuvo.
Asimismo, el Primer Ejecutivo Municipal exhortó a otras entidades a que establezcan estos acuerdos con la Universidad.
“Invito a otros municipios para que abran sus puertas y fomenten este tipo de intercambio. Si les cerramos las oportunidades a nuestros jóvenes, estamos impulsándolos a irse del país. Con iniciativas como esta, ellos pueden desarrollarse aquí, convertirse en profesionales y aportar a nuestra comunidad, ya sea en Aguadilla, en otro pueblo o en diversas agencias. Es momento de apoyar su crecimiento y motivarlos a construir su futuro en Puerto Rico”, puntualizó.
Por su parte, Wilfred Torres Rosado, director del Departamento de Seguridad Pública del Municipio de Aguadilla, explicó la logística del internado.
“Nosotros los recibiremos y asignamos tareas complejas del día a día para que aprendan a solucionarlas. Este intercambio es beneficioso en ambas direcciones: ellos adquieren experiencia laboral, y nosotros contamos con su perspectiva fresca y conocimientos actualizados. Se integrarán no solo en el Departamento de Seguridad Pública, sino también en oficinas como Permisos, Planificación Urbana y otras dependencias municipales, aplicando en la práctica su trasfondo académico en Ciencias sociales y demás disciplinas. En este ambiente, se enfrentarán a situaciones que requieren tanto planificación como toma de decisiones rápidas para el bienestar de la ciudadanía de Aguadilla”, puntualizó.
Agregó que el impacto de los internos universitarios históricamente ha dejado una huella tangible en la gestión municipal y en la creación de políticas innovadoras.
“Es increíble cómo la energía y la innovación de los estudiantes enriquecen nuestra labor. Muchos de los que participaron en internados previos hoy trabajan en el Municipio de Aguadilla y han creado ordenanzas que han servido de modelo para otros pueblos. Incluso, una de esas ordenanzas fue presentada y aprobada como ley en el Senado. Nos nutrimos de su inteligencia, capacidad y entusiasmo por contribuir al desarrollo de Puerto Rico y de Aguadilla”, afirmó.
A partir del próximo semestre, esta oportunidad estará vinculada a un curso académico, abierto a todo alumno que cumpla con los requisitos.
«Este internado, aunque está adscrito al Departamento de Ciencias Sociales, no se limita únicamente a sus estudiantes. Buscamos jóvenes de todos los colegios académicos que puedan participar en este acuerdo colaborativo”, concluyó Ascencio Pagán.
Los interesados deben escribir a ciso@uprm.edu para más información.