UPR recibe subvención de NOAA para creación de mapas de inundación accesibles

El Programa Sea Grant de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM); el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL), adscrito al Departamento de Ciencias Sociales del RUM; y la Escuela Graduada de Planificación (EGP) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibieron una subvención de $750 mil de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) con el fin de desarrollar un innovador proyecto de mapas de inundación accesibles.

Gráfica de una gota de agua cayendo.

Jóvenes investigadores presentan sus trabajos en la segunda edición de WATEREEYRS

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió la visita de una delegación del Engineer Research and Development Center (ERDC), adscrito al US Army Corp of Engineers, entre estos dos directores de laboratorios nacionales, quienes realizaron varias actividades enfocadas en resaltar las oportunidades de colaboraciones, investigaciones, internados y empleos en esa entidad, con la que el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico ha estrechado lazos por más de 30 años.

Grupo de estudiantes participantes del Programa de Afiliados a la Industria, de pie frente a su afiche de investigación.

Programa IAP celebra su trigésima sexta reunión otoñal

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió la visita de una delegación del Engineer Research and Development Center (ERDC), adscrito al US Army Corp of Engineers, entre estos dos directores de laboratorios nacionales, quienes realizaron varias actividades enfocadas en resaltar las oportunidades de colaboraciones, investigaciones, internados y empleos en esa entidad, con la que el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico ha estrechado lazos por más de 30 años.

Estudiantes de Aguas Buenas sentados en cubículos tomando los talleres.

Escolares de Aguas Buenas reciben adiestramiento para radicar planillas

Un grupo de estudiantes de la Escuela Superior Urbana en el municipio de Aguas Buenas recibió un adiestramiento en el Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA RUM), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), con el propósito de establecer unidades de colaboración con el Departamento de Educación.

El RUM marca un hito científico al enviar investigación al espacio

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha marcado un hito en la historia de la investigación científica puertorriqueña al lanzar su primer experimento a la Estación Espacial Internacional (ISS). Este proyecto, liderado por la Dra. Maribella Domenech García, catedrática del Departamento de Ingeniería Química, estudia cómo la microgravedad afecta el crecimiento y las propiedades antiinflamatorias de células madre mesenquimales, con el potencial de abrir nuevas vías para la biomanufactura en el espacio y tratamientos médicos innovadores en la Tierra.
La investigación forma parte de la misión SpaceX CRS-31 ISS Resupply Mission, lanzada el pasado lunes 4 de noviembre. El proyecto cuenta con el apoyo del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y Rhodium Scientific, y emplea tecnología de microportadores, adaptada específicamente para el entorno espacial.

Nicholas Boone, director del Geotechnical & Structures Lab, ofrece su presentación desde la tarima del anfiteatro en el Edificio de Celis.

Representantes de ERDC visitan el RUM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió la visita de una delegación del Engineer Research and Development Center (ERDC), adscrito al US Army Corp of Engineers, entre estos dos directores de laboratorios nacionales, quienes realizaron varias actividades enfocadas en resaltar las oportunidades de colaboraciones, investigaciones, internados y empleos en esa entidad, con la que el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico ha estrechado lazos por más de 30 años.

Colección de libros y recursos sobre la cultura asiática

Asia África Fest: Un espacio para la diversidad cultural

El Departamento de Humanidades del Colegio de Artes y Ciencias del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con el Centro Hemisférico de Cooperación (CoHemis), celebró la tercera edición del Asia África Fest, un festival que promueve el entendimiento y aprecio por las culturas no occidentales. El evento educativo, que se extendió por tres días, incluyó actividades orientadas a destacar las tradiciones, el arte y las realidades de Asia y África.

El Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto Universitario de Mayagüez realizó el evento Conversando con Lauro Zavala: La minificción bajo el microscopio. Foto suministrada

Un conversatorio sobre las pequeñas ficciones

El Departamento de Estudios Hispánicos (ESHI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) realizó el evento Conversando con Lauro Zavala: La minificción bajo el microscopio, como preámbulo de las jornadas educativas del XII Congreso Internacional de Minificción, cuya sede fue en la Universidad de Puerto Rico en Carolina, en colaboración con los recintos de Río Piedras y Mayagüez.