Lanzan segunda edición de la revista de Ingeniería
Bajo el lema Ingeniería resiliente, el Colegio de Ingeniería, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó la segunda edición de su revista Engineering Now.
Bajo el lema Ingeniería resiliente, el Colegio de Ingeniería, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó la segunda edición de su revista Engineering Now.
En tributo a su compromiso, entrega y solidaridad, Lucy Serrano Gastón recibió el premio Sister Isolina Ferré a la excelencia del Servicio al Prójimo, en la categoría de desarrollo comunitario, por su labor como fundadora y consejera de la organización Come Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Con 28 años de servicio en la institución que también es su alma mater, la actual oficial administrativa de la Oficina de Estudios Graduados (OEG), ha dedicado ya casi una década al colectivo que persigue que ningún estudiante pase hambre o necesidad de alimentos.
Una explosión de sabores al paladar. Así se resume la jornada de la Competencia estudiantil de desarrollo de productos nuevos, que retomó su versión presencial tras dos años de pausa, para celebrar su decimoquinta edición y presentar las propuestas ingeniosas de alimentos confeccionados por los estudiantes de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
El Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró recientemente la inauguración oficial de las instalaciones renovadas que albergan varios decanatos principales de esa facultad en el Edificio Luis Stefani, como parte de una propuesta para atemperar y modernizar el espacio, de acuerdo con las necesidades de su personal, de los estudiantes que acuden a buscar servicios y de los múltiples representantes de la industria que los visitan.
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se convirtió en la sede del primer centro de excelencia en aeroespacial en Puerto Rico y el Caribe, el TurboLab, que apoyará la experiencia educativa de los estudiantes interesados en la ingeniería aeroespacial, de manera que cuenten con la preparación y experiencia necesarias para los retos de la industria.
El colegial Carlos E. Vázquez Colón, estudiante del Departamento de Ingeniería Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue seleccionado por el Hispanic Scholarship Fund como uno de sus estudiantes sobresalientes del año académico 2022, lo que además lo distingue como un HSF Scholar por su destacado desempeño como alumno hispano a nivel de Estados Unidos. Su excelencia académica, desarrollo profesional, así como su participación en actividades extracurriculares fueron los principales criterios para concederle esta distinción, que también recibió en el 2021.
La empresa puertorriqueña Nagnoi: Healthcare Analytics entregó las primeras cinco becas del programa de ayudas que instituyó hace un año para estudiantes especializados en computación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y concedió donativos ascendentes a $1,000 a cuatro organizaciones estudiantiles.
La organización American Nuclear Society (ANS UPRM Student Section) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió la visita del presidente de la Comisión Reguladora de Energía Nuclear de Estados Unidos (NRC, por sus siglas en inglés), quien ofreció una conferencia sobre el futuro de la reglamentación de esta tecnología. El evento también tuvo como propósito retomar los lazos de colaboración con esta entidad en vías de reclutar a más colegiales y conversar sobre la posible creación en el Recinto de una secuencia curricular en esta disciplina.
La gran cantidad de derrumbes causados por la intensa lluvia que dejó el huracán Fiona en su paso por Puerto Rico el pasado septiembre, hizo que cobrara notoriedad nacional la relevancia del proyecto SLIDES PR, una investigación liderada por el doctor Stephen Hughes, catedrático del Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Uno de los componentes de esta plataforma consta de una red de 12 estaciones de monitoreo alrededor de la isla para medir en tiempo real las condiciones del suelo y la precipitación, con el fin de predecir o tener una idea más certera de cuándo podría ocurrir un deslizamiento. Precisamente, esta valiosa información sirvió para alertar a una comunidad y salvaguardar la vida de una familia del sector Cubuy en el Barrio Río Blanco de Naguabo.
La doctora Nayomi Z. Plaza Rodríguez y la ingeniera Alexandra Cintrón, ambas egresadas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron premios que resaltan sus brillantes carreras como parte de la clase de 2022 de Great Minds in STEM (GMiS) de la Hispanic Engineer National Achievements Awards Conference (HENAAC).