Imagen del afiche de la película Érase una vez en el Caribe

Actor Modesto Lacén y cineasta Ray Figueroa presentan película Érase una vez en el Caribe

El reconocido actor Modesto Lacén y el cineasta Ray Figueroa presentaron la película Érase una vez en el Caribe, como parte del Ciclo de Cine y Raza en Puerto Rico, organizado por los Departamentos de Humanidades e Inglés y el Certificado en Cine que ofrece el Recinto Universitario de Mayagüez. El evento, que incluyó un conversatorio con estudiantes, contó con el auspicio de la Mellon Foundation.

Los escolares disfrutaron de una experiencia educativa que jamás olvidarán. Fotocaptura Alexander Machado Martínez/Prensa RUM

Consorcio NASA realiza foro espacial dirigido a escolares

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue sede del foro La exploración espacial: su impacto sobre los aspectos sociológicos, ambientales y económicos en la dinámica de nuestra vida cotidiana, con una agenda educativa que incluyó a expertos en los temas relacionados con el mundo espacial dirigida al estudiantado que cursa grados a nivel intermedio y superior que tienen interés en las ciencias.

El doctor Ramón Nenadich Deglan’s es autor de la publicación que se presentó en el RUM. Foto Javier Valentín Feliciano/Prensa RUM

Presentan libro sobre la colonización en Puerto Rico

El programa de Historia, adscrito al Departamento de Ciencias Sociales (CISO) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presentó la publicación La ilegalidad de la colonización de Puerto Rico por España y los Estados Unidos: 1492 al presente, escrita por el doctor Ramón Nenadich Deglan’s, catedrático retirado del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Promoción donde aparece la cineasta Macha Colón y fotos de la película.

Cineasta Macha Colón participa en conversatorio con estudiantes del RUM

La cineasta puertorriqueña Macha Colón visitó el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) para participar de un conversatorio con un grupo de estudiantes del programa de maestría en Estudios Culturales y Humanísticos y el Departamento de Humanidades, en donde la directora del reconocido filme independiente Perfume de gardenias, habló sobre sus inicios, sus logros, las vicisitudes que enfrentan las directoras que trabajan para el séptimo arte, así como los retos que implica la creación artística en un mundo dominado por figuras masculinas.

Arte con la promoción del festival de poesía.

Festival literario que fomenta la poesía como herramienta al pensamiento crítico

El Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) formó parte del Festival Internacional de Poesía del Bio Bío (FIPBB), que se originó en el país de Chile, y acogió a un grupo de poetas puertorriqueños e internacionales, cuya misión es promover el género de la poesía como una herramienta clave para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo del estudiantado.

Estudiantes del Centro de Desarrollo Preescolar del RUM formó parte de la actividad. Fotocaptura Alexander Machado Martínez/Prensa RUM

Una Navidad colegial repleta de magia y tradición puertorriqueña

La Colección Puertorriqueña (CPR) de la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió esta temporada festiva de una manera muy creativa que resalta nuestras tradiciones puertorriqueñas. Bajo el lema Navidad del ayer: Recuerdos y tradiciones, Los Tres Reyes Magos, Santa y hasta el personaje de Grinch llevaron su magia a estudiantes de todas las edades, personal docente y no docente, al igual que un grupo de la tercera edad. Este año se realizó una recreación de una estampa jíbara con sus residentes.

Departamento de Ingeniería Civil inaugura moderno laboratorio y realiza importante foro sobre transportación

El Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación, adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, inauguró un moderno espacio, donde se podrá investigar, analizar y adiestrar sobre temas de seguridad vial, capacidad y operaciones de corredores en realidad virtual. Durante el evento se realizó el foro titulado Desarrollo de Investigación e Innovación con el Laboratorio de Transportación y Simulación en Conducción.

La ingeniera María Novoa García dio un paso importante en su carrera al integrarse como meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología. Foto suministrada

Egresada del RUM logra su sueño profesional en el Servicio Nacional de Meteorología

La ingeniera María Novoa García, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ha dado un paso importante en su carrera al integrarse como meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Con este logro, hizo realidad su sueño desde que comenzó a estudiar Ciencias Atmosféricas y Meteorología en el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR).