Seleccionan a los LM Scholars
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 10 de mayo de 2019
Un selecto grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue seleccionado como parte del prestigioso programa Top 100 Scholars de Lockheed Martin (LM), compañía especializada en la industria aeroespacial que premia el esfuerzo de alumnos sobresalientes.
Se trata de 20 jóvenes, quienes además de recibir una beca de $1,000, cada uno, también se integran a adiestramientos y mentorías para desarrollar sus destrezas tanto en el campo de la ingeniería como en habilidades interpersonales.
Los estudiantes reconocidos fueron: Jael A. González De Arce, Abdiel Cortés Cortés, Ángel G. Rosado Andino, Verónica A. Bernier Ortiz y Andrew González Pérez, de Ingeniería de Computadoras (ICOM); Gabriel A. Santoni Carrero, Gabriel A. Peña Rodríguez, Javier Moscoso Ríos, y Juan Laguer Marrero, de Ingeniería Eléctrica (INEL); Luis G. Romaguera Ríos, Claudia I. Vélez Gil De Rubio, Giovanni G. Vega Hernández, Michael A. López Fortun, Julián D. Rivera Rodríguez, Luis E. Vega Lugo, Elderson Mercado Rivera, Andrea N. Pérez Molina, David E. Vargas Villanueva y Kristal A. Zayas Correa, de Ingeniería Mecánica (INME).
“Me siento feliz y emocionada porque durante los 11 años que hemos llevado a cabo esta iniciativa, ya contamos con sobre un centenar de LM Scholars del RUM. Es maravilloso el impacto que han tenido porque los estudiantes del Colegio son muy innovadores y eso es exactamente lo que buscamos en LM”, indicó Shery Strong, gerente senior de LM.
Del mismo modo opinó la rectora interina del RUM, Wilma L. Santiago Gabrielini al felicitar a los colegiales.
“Desde su primer año, estos jóvenes tienen la oportunidad única de comenzar a integrarse a la industria. Agradezco a Lockheed Martin por ser un socio estratégico que impulsa el crecimiento de nuestros alumnos”, indicó.
Prensa RUM conversó con Juan, de INEL y Andrea, de INME sobre lo que representa para ellos este programa.
“La ayuda económica es importante y además, tendremos mentorías, talleres e internados. Esto me va a permitir crear un marco para mi vida profesional”, expresó Juan.
Mientras, Andrea dijo sentirse muy feliz por haber sido seleccionada.
“Es algo totalmente diferente. Espero poder desarrollarme como una profesional en el campo aeroespacial y eventualmente poder hacer un internado en LM”, dijo.
Por su parte, el doctor Omell Pagán Parés destacó la importancia de estas alianzas con la industria.
“LM se ha enamorado de nuestros estudiantes. Siguen viniendo y reclutando, así que estamos muy agradecidos por el apoyo y los proyectos con los estudiantes”, señaló.
Agradeció además, el compromiso de Ellen Ríos de Acarón, directora del Programa COOP de Ingeniería por mantener un vínculo estrecho con las empresas que respaldan a los colegiales.