Dos estudiantes de Ingeniería Mecánica continúan el legado de Jesús Sánchez

Los estudiantes Julián Javier Gil Torres y Jorge Hernández Rivera, del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se convirtieron en los más recientes galardonados con la beca Jesús Sánchez Vázquez Engineering Excellence, que otorga la compañía aeroespacial Boeing en honor al fallecido egresado del Recinto, Jesús Sánchez Vázquez, quien brilló de manera sobresaliente en su carrera universitaria, en su ejecutoria profesional como ingeniero de esa empresa y por su admirable calidad humana.

Histórica acogida a la Feria de empleos primaveral

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la décimo cuarta Feria de empleos primaveral, que en esta ocasión rompió récords de asistencia con un respaldo masivo de las empresas y entidades participantes en búsqueda del talento colegial. Ciento catorce compañías se unieron al evento masivo de reclutamiento el pasado 24 de febrero, en lo que representa una histórica cifra que superó a las anteriores ediciones del segundo semestre de la Feria, considerada como la más grande en su categoría del país.

Simposio de Matemáticas SIDIM regresa al Colegio

El Recinto Universitario de Mayagüez fue la sede de la trigésimo octava edición del simposio del Seminario Interuniversitario de Investigación en Ciencias Matemáticas (SIDIM), evento educativo que nació en el Departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto y que tras llevarse a cabo en otros países este año regresó al Colegio.

Pabellón del Deporte Colegial

Nuevos exaltados al Pabellón del Deporte Colegial

La Asociación y Fundación Alumni CAAM celebró la vigésima sexta exaltación al Pabellón del Deporte Colegial en la que integraron al selecto grupo a Janet Núñez Rivera, quien se destacó como atleta colegial en campo traviesa, pista y campo y sóftbol; Marilyn Franco Morales, quien también representó los colores verde y blanco en sóftbol femenino; y José N. (Joey) Rodríguez Balaguer, entrenador de voleibol del RUM, quien en sus años universitarios fue atleta colegial. Asimismo, destacaron como propulsores del deporte al doctor Carlos V. Pérez Cardona, médico ortopeda y a William ‘Billy’ Medows Cardona, exatleta colegial.

Raymond Dalmau: Un deportista con historia

El reconocido deportista Raymond Dalmau presentó su obra autobiográfica From Harlem a Puerto Rico en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), como parte de la conferencia: Sir Raymond Dalmau, el Niuyorican en los cimientos históricos que conformaron la nación puertorriqueña 1966 a 1994, con el auspicio de los departamentos de Ciencias Sociales y Kinesiología.

El legado de un colegial de colegiales

Desde su niñez jugaba con sus primos en el campus del otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM). Fue así que se formaron unos lazos estrechos con el ahora Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que le dan el título de colegial de colegiales.

Nacido en Mayagüez, el doctor Stuart J. Ramos Biaggi, séptimo Rector del RUM y catedrático jubilado del Departamento de Biología, obtuvo su bachillerato en el entonces CAAM, en Ciencias de Zoología en 1962. En 1964, completó su maestría en Ciencias Pesqueras (Science in Fisheries) de la Universidad de Michigan, en Ann Arbor. En 1988, obtuvo su doctorado en Ciencias de Biología, en la Universidad Complutense de Madrid, en España.

Familiares, amigos y compañeros de labores coincidieron en la Casa Oficial del Rector para rendirle un homenaje póstumo y recordar su gesta.

Inauguran Laboratorio de Historia Oral

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) inauguró el Laboratorio de Historia Oral (OHL), primero en su categoría en Puerto Rico dedicado a preservar y compartir voces y narrativas del país, enfocadas en los problemas que ha enfrentado en los últimos años y cuya difusión se hará mediante un archivo digital que incluye exhibiciones y documentales. La apertura del espacio, ubicado en el primer piso de la Biblioteca General, sirvió para destacar la relevancia de esas narraciones para proyectos de justicia social, así como mostrar parte del trabajo que ha realizado este colectivo multidisciplinario a través de varios cursos y proyectos investigativos de servicio comunitario.

Lana tejida a dos tiempos

Sus artes de entretejen, tal como los medios de expresión artística que utilizan en la exposición Áreas grises. Se trata de la conversación de dos artistas de distintas generaciones: Leticia Menéndez Mellow y Claudia Torres Guillemard, cuyas obras son parte de la primera muestra del semestre de la Galería de Arte de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).